Imágenes

Programas del municipio de Porvenir junto a la alcaldesa visitan periódicamente a los adultos mayores de la comuna

Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), es un programa que se trabaja a través de un convenio con Senadis

Porvenir 11 de septiembre de 2018.- La tarde del viernes, la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade Cárdenas, junto a los profesionales de la Dideco realizaron un recorrido por la ciudad con el fin de visitar a los adultos mayores de la comuna, uno de ellos fue el vecino Daniel Ayan.

La jefa comunal, fue acompañada por la encarga del programa de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), y también por la profesional del programa Vínculos, el cual se relaciona en forma directa con los adultos mayores. La idea es visitar a todos los adultos mayores, especialmente los que viven solos de tal manera que ellos sientan que la municipalidad tiene un permanente contacto con ellos y tengan la seguridad que no están solos, además se les solicitó un numero de teléfono para que ellos puedan contactar en cualquier caso de urgencia o emergencia que ellos tengan con el propósito de asistirlos.

En relación a esta visita, la primera autoridad comunal, señaló “que además de lo que hacemos como municipalidad contamos con el apoyo de Carabineros, por que la idea es trabajar en red y por lo tanto nosotros como municipio contamos con estos programas y la mirada es siempre proteger al adulto mayor y la verdad es que nosotros queremos tener una visión especial con quienes hoy están habitando sus hogares pero en forma solitaria”.

Agregó la edil, “que lo que buscamos es fortalecer el trabajo que venimos desarrollando como municipio y trabajar siempre en red con la comunidad”.

Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), es un programa que se trabaja a través de un convenio con Senadis. Este proyecto se lo adjudicó la municipalidad de Porvenir y tendrá una duración de 18 meses. El municipio fueguino se adjudicó este proyecto por poco más de 44 millones de pesos, el cual ya comenzó y culminará en febrero del año 2020.

Municipalidad de Porvenir y la Corporación municipal de Deportes y Recreación invitan a celebrar Fiestas Patrias con variadas actividades

La inauguración contemplará la presencia de las autoridades y posteriormente las ramadas y fondas quedarán abierta al público para disfrutar y celebrar un nuevo aniversario patrio.

Porvenir 10 de septiembre 2018.- Un entretenido programa de actividades ha organizado la Municipalidad de Porvenir, en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes y recreación de la comuna, este mes de septiembre, el cual busca rescatar las tradiciones y entregar un espacio de celebración y entretención a toda la comunidad.

Las actividades comienzan este viernes 14 de septiembre, alrededor de las 19 horas, con la inauguración de las ramadas y un gran show artístico con la participación del conjunto folclórico Oro Fueguino, los Príncipes del Ritmo y el folclorista y humorista magallánico Rolo Contreras. Esta actividad tendrá como epicentro la cancha numero dos del estadio “Alejandro Barrientos Barría”.

El sábado en tanto, a las 19:00 horas se presentará el conjunto folclórico Carmen Oporto, los Príncipes del Ritmo y el cantante y compositor argentino Facundo Armas.

El domingo 16 de septiembre, con el mismo horario se presentaran el cantante nacional, Jesús Caro, quien realizará un tributo a Marc Antony y Luis Miguel, posteriormente estará sobre el escenario Carlos Caro doble oficial de Zalo Reyes.

Las actividades continúan el lunes17 de septiembre, con la participación del cantante de la “nueva ola” Caco Silva y la banda regional de rock latino 911.

El martes 18 de septiembre, cierra este show artístico el conjunto folclórico Kütralihue, el porvenireño Víctor “pestaña Arévalo y desde la capital Cristóbal.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que precisamente el sector de la cancha dos del estadio municipal, hace un par de años es el lugar que dejamos para que la gente de Porvenir instale sus ramadas y kermés en las fiestas patrias”. Además indicó “que junto a la Corporación, estamos trabajando para brindar un bonito show artístico a la comunidad durante los días en que las ramadas estén funcionando”.

Agregó la jefa comunal, “que este show artístico es una iniciativa de la Corporación y agradeció al Gobierno Regional al Consejo Regional, por la aprobación de este proyecto, que nos ayuda a financiar está propuesta artística que nos permitirá tener en vivo un variado show artístico y a fines de mes tenemos la gran gala folklórica, gracias a un proyecto que ganamos como municipalidad, específicamente el sábado 29 de septiembre se presentará en nuestra comuna una banda Chilena de música folclórica, que formó parte de la llamada nueva canción Chilena Quilapayún, también estará presente el humor con el humorista Pedro Pelluco”.

“Todas nuestras actividades pretenden convocar a la familia porvenireña y a quienes nos visitan en estás fecha, en torno a las tradiciones, música y bailes de nuestra tierra. Es por ello que están todos invitados a participar y vivir el 18 en Porvenir”, manifestó la edil.

En tanto el Director ejecutivo de la Corporación de Deportes y Recreación, Andrés López España, indicó “que estamos haciendo una apuesta bastante importante en conjunto con la municipalidad de Porvenir, vamos a tener show artístico todos los días en el sector donde están ubicadas las ramadas en nuestra ciudad y agradecer al Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena por el aporte que nos ha dado a esta iniciativa, vamos a tener 10 artista más todos los grupos folclóricos que van amenizar esta linda velada con show continuados partir de las 19 horas en nuestro estadio municipal.” “Así que estamos muy contentos y solamente invitar a la gente de Porvenir, también a la gente que quiera venir ya sea de Río Grande de la Patagonia Argentina, también de Punta Arenas que nos pueden acompañar porque vamos a tener buenos show artístico y todos totalmente gratis”; Finalizó.

Son múltiples las actividades que se destacan dentro del programa oficial  de Fiestas Patrias que ha organizado el Municipio fueguino junto  a la Corporación municipal de Deportes y Recreación.

Dos nuevos pasajes de Porvenir serán pavimentados en los próximos meses

Los pasajes que contaran con pavimentación son Koiuska y Piloto Pardo.

Porvenir 06 de septiembre 2018.- La selección del llamado 2018 del Programa de Pavimentación Participativa beneficiará a más familias de Porvenir en 2 proyectos recientemente aprobados por el Consejo Regional de Magallanes y Antártica chilena, lo que permitirá que cerca de 200 metros lineales de nuevas calzadas sean construidas en dos nuevos sectores de Porvenir. Los trabajos que ejecuta el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) se cumplen en participación conjunta con la municipalidad fueguina y los residentes de los pasajes Koiuska y Piloto Pardo de nuestra ciudad.

Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló “que nosotros como municipalidad junto al Serviu hemos impulsado el trabajo de la pavimentación es participativa y cabe resaltar la importancia, la disposición y el aporte qué hacen los vecinos y por supuesto que el municipio”. Recordó la edil “que nosotros con un proyecto Fril, hicimos los diseños de todos los pasajes de la comuna, para potenciar después la pavimentación participativa, lo cual hemos ido realizando el último tiempo y ahora que fueron aprobados estos dos pasajes como Koiuska y Piloto Pardo, es una excelente noticia para los vecinos del sector, por que ellos se han agrupado han hecho su aporte y junto al municipio más lo del Serviu se va concretar la pavimentación de estos pasajes ya mencionados y por supuesto le va a mejorar la calidad de vida a los vecinos de estos sectores”.

Añadió la jefa comunal, “que la municipalidad seguirá trabajando e impulsando la pavimentación participativa de todos los demás pasajes que aún faltan por pavimentar, de tal manera que junto a la labor de Serviu, donde queremos impulsar que Porvenir, tenga lo antes posible su pavimentación completa de todas las calles de la ciudad”.

Agregó la jefa comunal, “que está es una buena noticia para los vecinos del sector y quiere decirles a los vecinos del resto de calles importantes de Porvenir, que esa es otra modalidad son fondos directamente sectoriales del Serviu y por lo tanto ahora lo que salió fue por los pasajes de pavimentación participativa, para que no se confundan”.

Finalmente dijo, “que nosotros seguiremos siempre trabajando con el Serviu para que salgan los diseños y tengan el RS y en cuánto están con RS, se pueda solicitar el financiamiento para que puedan tener la pavimentación como fue el caso la calle Dublé Almeyda, la que muy pronto va a comenzar con el proceso de licitación y en unos meses más, los vecinos podrán ver el inicio de los trabajos de pavimentación de esa calle”.

La primera autoridad comunal, mencionó que los habitantes de la comuna, son testigos de los tremendos avances en cuanto a pavimentación que ha tenido la ciudad y esto es importante por que, mejora la calidad de vida a los vecinos y dejamos de tener calles de tierra, además ese polvo que en época de viento se levanta, también es importante para los vecinos, porque aumenta la plusvalía de sus viviendas.

Con 17 stands se realizó en Porvenir la IV feria folklórica productiva fueguina

Porvenir, 03 de septiembre 2018.- Con una gran variedad de productos y mucho público se realizó el domingo la IV Feria Folklórica Productiva, instancia que impulsa el municipio de Porvenir y que permite a los micro empresarios de la ciudad ofrecer una serie de productos tanto comestibles como de repostería, artesanías en lana y madera a los que se suma de manera permanente la presencia de la empresa Novaustral, la que ofrece sus productos a precios especiales a los porvenireños que asistieron a la feria.

La alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, como siempre aprovechó de saludar a todos los productores presentes instándolos a seguir adelante con su actividad económica, agregando que en la ciudad tenemos durante el año tres grandes ferias que son las de aniversario de Porvenir, la de fiestas patrias y la de navidad, que son las más importantes ya que ferias se realizan una vez al mes.

Lo que se busca es dar oportunidades a la gente de Porvenir, dijo la jefa comunal y de igual manera conocer las habilidades que ellos tienen, ya que hay trabajos en artesanía de lana y madera de gran calidad.

La IV Feria Folklórica Productiva fueguina, contó con 17 stands y estuvo abierta al público durante toda la tarde del domingo con una alta concurrencia ya que paralelamente a los productos en ventas, también hubo espectáculos artísticos alusivos a este mes de la patria, que en esta oportunidad fue en homenaje a Víctor Jara. Esta actividad de desarrolló íntegramente en el gimnasio de la escuela Bernardo O`Higgins.

Abuelitos de Porvenir celebraron con entretenida once “los que pasamos agosto”

Esta actividad que realiza el municipio fueguino todos los años se desarrolló en el centro hijos de Chiloé

Porvenir, 31 de agosto 2018.- Disfrutando de una exquisita once durante toda la tarde estuvieron los más de 200 abuelitos que se reunieron a celebrar que “Los que Pasamos Agosto”, evento organizado por la Municipalidad de Porvenir, a través de los diferentes programas, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario. El tradicional evento se llevó a cabo en el centro social hijos de Chiloé, hasta donde llegaron los adultos mayores a pasar un agradable momento de distracción.

Los adultos mayores bailaron y cantaron en una verdadera fiesta para ellos, la que incluyó artistas invitados y un grato ambiente de distención. Logrando que se fueran felices a sus casas con este encuentro con sus pares de la comuna.

La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, estuvo presente en la actividad y manifestó que “estamos muy felices de celebrar los que pasamos agosto”. Agregó la edil, que efectivamente como ya es tradicional la municipalidad siempre está convocando a los adultos mayores y especialmente para celebrar y festejar la fiesta que denominamos “los que pasamos agosto”, me siento muy contenta por que es una forma de unirlos y convocarlos para que ellos compartan una tarde entretenida de conversación y también para que se encuentren con sus antiguos vecinos que muchas veces no se ven y en ese sentido la municipalidad fortalece los lazos de cuidado y protección hacia el adulto mayor, eso es lo que hacemos nosotros, tenemos el programa vínculos y una oficina del adulto mayor, por lo tanto están haciendo un trabajo muy fortalecido en cuidado y protección de nuestra adultos mayores”.

Asimismo indicó que “los adultos mayores de nuestra comuna saben que en esta alcaldesa y su concejo municipal tienen un aliado para todas las actividades que quieran desarrollar”.

Esta celebración que conmemora el final del invierno “sin novedades” para los adultos mayores de Porvenir, quienes bailaron durante todo la jornada mostrando gran energía y entusiasmo demostrando que están más vigentes que nunca. En la jornada y cómo ya es tradicional se eligió la reina de este año 2018, la nueva soberana elegida por todos los presentes fue la señora Irma Osorio.

Sin duda una jornada llena de emociones para los adultos mayores porvenireños, quienes junto al alcaldesa pasaron agosto con mucha energía y ganas de vivir y seguir mejorando nuestra comuna.

Autoridades llaman a postular a arriendos de terrenos fiscales para la creación de huertos familiares

La idea es que los terrenos sean utilizados por vecinos para el fortalecimiento de la agricultura

Porvenir, 22 de agosto 2018.- La seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas y la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade hicieron un llamado conjunto, dirigido a emprendedores y familias campesinas fueguinas, para postular al arriendo de terrenos fiscales, gracias a que recientemente concluyó la subdivisión del denominado “Lote H” de casi 100 hectáreas, ubicado a menos de 5 kilómetros de la ciudad.

Se trata de 64 lotes de una hectárea y media, cuyo paisaje abarca una suave llanura que desciende hasta el rio porvenir y huellas que permiten el acceso vehicular. El ente municipal y la cartera pública recogerán las postulaciones que se ceñirán a los parámetros establecidos para la administración de arriendos, lo que contempla el llenado de un formulario, posterior evaluación y resolución que fijará el valor mensual, semestral o anual según sea el caso.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, dijo “estar muy contenta de estar en terreno junto a la seremi de Bienes Nacionales Francisca Rojas, en una iniciativa que se venia trabajando hace algún tiempo y que consiste en entregar en arriendos estos terrenos para que sean utilizados para el fortalecimiento de la agricultura”.

Detalló la jefa comunal, “que serán lotes de una y media hectárea para arrendar a los interesados y no existirá discriminación en aspectos socio económicos si no que quién este interesado en arrendar se acerque a la Municipalidad o Bienes Nacionales, para hacer su solicitud de arriendo”.

Agregó la primera autoridad de la comuna “que la municipalidad y Bienes Nacionales están trabajando muy coordinadamente para invitar a la comunidad por que de hecho hay mucha gente que estaba consultando y ahora es el momento para que se acerquen al municipio a requerir más información y poder hacer su solicitud de arrendamiento”.

Finalmente agradeció a la seremi de Bienes Nacionales, por que nosotros como municipalidad hemos solicitado 3 hectáreas para dedicarlo a un centro experimental agrícola de tal manera de que podamos ayudar a los nuevos emprendedores y a la gente de Prodesal de tal forma de fortalecer este trabajo.

También es bueno señalar que los arriendos se acuerdan inicialmente por un año y se pueden extender a cinco cuando hay un proyecto maduro.

El formulario se puede descargar gratuitamente desde el siguiente vínculo

En reunión sostenida entre alcaldesa de Porvenir y seremi de medio ambiente se conversó temática para habilitar un lugar para despejar las chatarras de las calles en la comuna

Porvenir 14 de agosto de 2018.- En la capital regional se realizó una importante reunión entre la alcaldesa de Porvenir y el seremi de medio ambiente Eduardo Schiappacasse, en el encuentro se trato precisamente el tema de cómo se esta trabajando y cómo se colocará en marcha la ordenanza municipal en relación a las bolsas plásticas, otra temática abordada en la reunión fue requerir información para habilitar un lugar que sirva para acumular chatarra, lo que pretende el municipio y particularmente la jefa comunal es despejar las chatarras de las calles de la comuna. Para este fin existe un terreno rural que servirá para acumular chatarras, más adelante existe la mirada que este municipio pueda postular algún proyecto para poder adquirir una prensa hidráulica para chatarra de tal manera que la chatarra se puede prensar y hacer más fácil su traslado hasta Punta Arenas.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, señaló “estar muy preocupada de esta situación y ya tomó contacto con el organismo pertinente, la próxima ves que vaya a Punta Arenas”, dijo “quiero ir a hablar con el Seremi de salud por que este servicio es quién también normaliza y regula esto, pero tenía que partir primero con medio ambiente.”

Agregó la edil, “que el Seremi quedó agradado con iniciativa por que son pocas las comunidades que se preocupan de este tema y más nosotros que somos una isla que tenemos mayor dificultad del traslado de lo que es chatarra y de lo que es algunos desechos que se pueden reciclar”.

Actualmente el municipio fueguino, firmó un convenio de colaboración en el tema ambiental con la empresa Bakkavor y la primera instancia es el cartón de ver donde se acumula y luego prensarlo. La primera autoridad comunal, dijo “que pretende ir más allá, también ver el tema de los plásticos, el tema de la chatarra qué es algo que la municipalidad está trabajando muy fuerte y por lo tanto estamos en esa mirada”; Concluyó.

PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES CARGO AUXILIAR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES PARA DESEMPEÑARSE EN EL CARGO AUXILIAR ESCUELA BERNARDO O’HIGGINS DEPENDIENTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

INTERESADOS (AS) ENTREGAR CURRICULUM VITAE EN SOBRE CERRADO A DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORVENIR, BERNARDO PHILLIPI N° 367, PLAZO DE ENTREGA VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018.-

REQUISITOS:
18 AÑOS CUMPLIDOS
EGRESADO DE 4TO MEDIO.

Grupo de Viviendas tuteladas cumplió 4 años sirviendo a abuelitos de Porvenir

 

Porvenir, 13 de agosto 2018.- Cuatro años sirviendo a un importante grupo de adultos mayores que viven en condición solitaria cumplió el Conjunto de Viviendas Tuteladas (CVT) de Porvenir. El programa CVT beneficia a personas mayores en situación de vulnerabilidad que requieren de una solución habitacional y es parte de las líneas de trabajo del Programa de Viviendas Protegidas del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Está dirigido a personas de 60 años o más, pertenecientes a grupos vulnerables, que viven en solitario o que son víctimas de situaciones de maltrato. En Porvenir, existe un convenio de colaboración entre la municipalidad fueguina y Senama para ofrecer los hogares comunes, el que fue firmado el 14 de octubre del año 2014.

A la celebración, realizada en el centro de eventos del conjunto, asistieron la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas, los concejales Javier Nancuante, Rosa Gesell; la representante de la gobernación de Tierra del Fuego, Catherine Elgueta y los asignatarios fueguinos del grupo CVT. Este nuevo aniversario contó con la participación del grupo Armonía Fueguina, quienes entregaron su repertorio musical en esta fecha tan especial a los abuelitos de las casas tuteladas.

La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, se mostró muy contenta por que precisamente fue una de sus primeras gestiones es su periodo anterior específicamente el año 2013. Ese año se firmó un convenio de colaboración con Senama para levantar este proyecto de condominio de viviendas tuteladas, que se comenzó a construir el mismo año y el 2014 ya fue una realidad.

“Se inauguró en julio del año 2014, con la visita de la primera Ministra de la administración de la presidenta Bachelet que llegó Porvenir, estoy muy contenta por que la verdad creó que fue un acierto, consideró que debemos continuar con este sistema de generar más viviendas tuteladas, por que con esto se entrega un lugar digno a nuestros adultos mayores para que ellos puedan vivir, pero a su vez también ser auto valentes”; dijo la jefa comunal.

Agregó la edil, “que existe una persona que es la administradora, ella se preocupa de cuidarlos de esta forma nos enteramos si alguien tiene que ir al hospital, si hay que llevarlo a control, por lo tanto ellos no están abandonados están muy bien protegidos y además hacen una vida comunitaria”.

El condominio cuenta con un espacio en común que es usado por ellos y además hay un aporte muy importante de la empresa privada de Porvenir, que tiene esa mirada social empresarial, es la empresa Aqua Proteín, la que se ha hecho cargo de pagar por este año todos los consumos básicos, de todos los gastos de los adultos mayores y eso implica para ellos un ahorro, por que ya es un gasto menos que tiene que costear.

En Punta Arenas, se efectúo una reunión entre la directora de Junji Ingrid Burgos y la alcaldesa de Porvenir Marisol Andrade.

Porvenir, 9 de agosto 2018.- Uno de los temas abordados en el encuentro, es la preocupación manifestada por la jefa comunal fueguina, en relación a los avances del jardín infantil ubicado en la población Lomas del Baquedano que lamentablemente fue abandonado en sus obras de ejecución.

Al respecto, la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, recordó a la comunidad que éste es un jardín que pertenece a la Junji, la unidad técnica depende de la misma institución, los recursos son sectoriales de la Junji, “pero como uno es autoridad de la comuna y sabe de la necesidad de contar con más jardines infantiles en nuestra ciudad siempre he estado en contacto con la directora Ingrid Burgos, para tener antecedentes sobre los avances y ver como se destraba el tema de una obra abandonada, el cual tenemos súper claro por que nos ha pasado a nosotros, no es fácil y rápido de resolver hay muchos detalles administrativos qué hay que ir cumpliendo paso a paso y eso tiene que ser así, luego prosigue la revaluación del proyecto actualmente están en este proceso están revaluando y la Junji espera retomar las obras en octubre de este año y pensando que entre marzo o abril a más tardar ya podría estar en funcionamiento el jardín infantil del sector de Lomas del Baquedano”.

Es una noticia positiva para Porvenir y con esto se da una señal y tranquilidad a todas las familias que están a la espera de contar con un jardín infantil para sus hijos ya que es necesario debido a la carencia de cupos en la comuna, la directora de Junji lo tiene claro y por esta razón están apurando las gestiones para cuanto antes ya retomar los trabajos de dicha obra.

Ir al contenido