La
inversión fue cercana a los 25 millones de pesos
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
Porvenir, 12 de octubre 2019.- Con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros vecinos y otorgarles mayores y mejores comodidades, se realizó la inauguración y puesta en marcha de la sala multiuso, ubicado en el sector de Bahía Chilota a cinco kilómetros de la ciudad de Porvenir.
Dicho espacio, será destinado como punto de encuentro, talleres y reuniones de la comunidad y organizaciones que residen en el lugar y tuvo una inversión de cerca de 25 millones de pesos.
La Alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló que “este proyecto de la Municipalidad de Porvenir, fue financiado por la Subdere, y nos deja muy contentos, porque se suma a los otros proyectos que hemos estado desarrollando como municipio en Bahía Chilota; por ejemplo el mejoramiento del bandejón central de la avenida Carlos Serka, el parque infantil Melinka, las casetas sanitarias que se implementaron para cada vivienda, el mejoramiento de la multicancha y lógicamente a esto se sumará la nueva linea de agua potable que llegará a este sector con una inversión que supera los 1500 millones de pesos, además se trabaja en recuperar la capilla que hace algunos años atrás sufrió un lamentable incendio”.
“Fue
un espacio muy solicitado por los vecinos, y es por ello que tras muchos
esfuerzos se logró entregarlo a la comunidad”; Indicó la jefa comunal.
El
recién inaugurado espacio está equipado con baños, cocina, cuenta con acceso
universal que permite el acceso a personas con capacidades diferentes y un fogón
entre otras comodidades.
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
Porvenir, 25 de septiembre 2019.- El reciente dictamen de la contraloría Regional de fecha 16 de septiembre ha determinado que la Municipalidad De Porvenir deberá reintegrar al IND los fondos recibidos por el seguro que el municipio tenía contratado durante la administración delegada del Gimnasio Padre Mario Zavattaro. Al respecto, la aAlcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, señaló lo siguiente:
1. Nuestro
municipio y la Corporación Municipal de Deporte siempre ha tenido un compromiso
con el fomento del deporte y la recreación para sus habitantes. Por ello, más
allá de sus labores habituales, ha colocado y gestionado recursos para que
exista más deporte y de calidad. En este contexto por años mantuvo la
administración delegada del gimnasio Zavattaro, lo que le permitió mantener en
óptimo estado de conservación y mantención su infraestructura, pagando con
esfuerzo, pero con convicción el seguro de incendio.
2. El lamentable
incendio del gimnasio nos ha traído dolor y tristeza, y nos ha empeñado en hacer
los esfuerzos por convencer a autoridades y a ex autoridades por transformar
esta tragedia en una oportunidad, de modo de contar con un nuevo Gimnasio que
sea parte de un moderno complejo deportivo para Porvenir y la provincia de
Tierra del Fuego. No nos fue bien con las autoridades del gobierno regional
anterior, pues no contamos con un apoyo real y concreto. Mantenemos el esfuerzo
por buscar una solución con el gobierno regional actual, ya que no se trata de
un tema ideológico o político, sino que de compromisos y respeto por un
territorio donde sus habitantes merecen y necesitan contar una infraestructura
deportiva de calidad tal como la que cuenta nuestra capital regional y Puerto
Natales.
3. La
infraestructura fiscal siniestrada era parte de nuestra historia. El municipio
no busco un incendio, pero entendemos que debemos procurar que lo que les
pertenece a todos los chilenos se mantenga. En este caso, nuestras gestiones y
esfuerzos han estado enfocados en gestionar fondos para la construcción de una
nueva infraestructura deportiva fiscal, pues la pérdida no es del IND, sino que,
de la comunidad porvenioreña, de la cual la municipalidad también forma parte.
Creemos que es la forma de devolver o compensar el daño de un incendio que no
provocamos.
4. Acataremos el
dictamen del ente Contralor, pero queremos manifestar a la comunidad que en
nuestra interpretación respecto de los fondos provenientes del pago del seguro
siempre estuvo presente generar beneficios para Porvenir. En efecto los fondos
que utilizamos fueron invertidos en construcción
cancha de pasto sintético en la población “Lomas del Baquedano”, realización de
mecánica de suelo para la construcción de 112 viviendas sociales de Lomas del
Baquedano III, demolición del ex gimnasio Mario Zavattaro, diseño del nuevo
gimnasio Zavattaro, gasto en remuneración, gasto en bienes y servicios de
consumo de la Municipalidad, actividades aniversario de Porvenir 2016, ayudas
asistenciales a la comunidad, transferencia y aporte a educación, adquisición y
actualización de software, adquisición de licencias computacionales, entrega de
recursos a la Corporación del deporte por sus bienes muebles siniestrados y
aportes a Instituciones deportivas, que
sin duda fueron visibilizados en nuestra ciudad.
Sin embargo,
haremos los esfuerzos financieros por reintegrar los dineros invertidos, y buscar
en forma conjunta un plan financiero que nos permita cumplir este compromiso, buscando
además en el futuro otros instrumentos de compensación al IND.
5. Finalmente,
queremos señalar que no bajaremos los brazos, y que con nuestra esperanza intacta
seguimos luchando por un nuevo Gimnasio para Porvenir y sus habitantes.
La I. Municipalidad de Porvenir, llama a Presentación de antecedentes (servicio a honorarios) para el cargo de Apoyo Familiar Integral para el Programa Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, media jornada, en conformidad a Convenio 2019 suscrito con FOSIS. Para postular se solicitan los siguientes antecedentes: Currículum Vitae actualizado, con los documentos de respaldo que acrediten los siguientes requisitos: o Ser Profesionales y/o técnicos, preferentemente, del área de las ciencias sociales y/o administrativas, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica, reconocidos por el Estado. o Conocimiento:
Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office
(Word, Excel) y uso de internet.
Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social.
Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque
comunitario.
Conocimientos en enfoque de Género.
o Se requiere a un/a profesional o técnico que presente las siguientes
competencias:
1.- Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en
situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que
implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las
familias.
2.- Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de
extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la
participación de hombres y mujeres.
3.- Compromiso con la superación de la pobreza.
4.- Disposición al cambio y al conocimiento continúo.
5.- Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y
colaborativas.
6.- Habilidades para el trabajo en equipo.
7.- Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de
generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones
de pobreza.
8.- Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del
programa.
9.- Por la naturaleza del rol, se debe tener disponibilidad para trabajo en
terreno y contar con disposición a adecuarse a horarios flexibles que
faciliten la participación de hombres, mujeres y grupos de
beneficiarios del Programa Familias.
Se debe presentar Currículum Vitae, adjuntar Fotocopia Simple de
Certificado de Título Profesional o Técnico.
Cronograma Proceso:
Convocatoria (Presentación de Documentos) Desde el 24 septiembre al 30 de septiembre de 2019
Admisibilidad y análisis curricular 01 de octubre de 2019 Entrevista 02 de octubre de 2019 Proceso de Cierre de Concurso Publico y Elaboración de Actas de Selección 02 de octubre de 2019 Comunicación de resultados a la persona seleccionada 04 de octubre de 2019
El contrato será bajo la modalidad de prestación de servicios a honorarios y su duración será desde el inicio de la fecha de contratación y se extiende hasta el 31 de diciembre del año en curso. Honorario a Percibir: $ 529.840.- (Bruto Mensual). Los antecedentes deben ser presentados en las Oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Porvenir ubicadas en calle Mario Zavattaro N° 434, Porvenir, o enviado al correo electrónico: lpinto@muniporvenir.cl El Plazo de Postulación vence, impostergablemente, el lunes 30 de septiembre de 2019 a las 13:00 hrs.
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
Porvenir 16 de septiembre 2019; Cerca de 150 adultos mayores se dieron cita el viernes recién pasado en la sede social de club Tierra del Fuego de Porvenir, para celebrar esta ya tradicional fiesta, la cual tiene por objetivo despedir el temido mes de agosto y dar la bienvenida al mes de la patria en un clima de festividad.
El evento, organizado por el municipio de
Porvenir, es una de las actividades más importantes para los adultos mayores de
nuestra comuna, donde se crea un especial ambiente de alegría y
entusiasmo, y en la cual estuvieron presentes autoridades comunales,
encabezadas por el alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, y la
concejal Rosa Gesell, quienes alegremente festejaron y bailaron junto a los
presentes.
En la oportunidad, la autoridad edilicia,
destacó el aporte de los adultos mayores en la sociedad, asimismo el
compromiso del municipio en reconocer y apoyar todas las iniciativas que les
involucren, destacando la gran participación en cada una de las actividades
organizadas por el programa del Adulto Mayor de la Municipalidad de Porvenir.
A eso de las tres de la tarde se dio el vamos
a esta entretenida once, la cual fue acompañada de las risas, los bailes y la
sana diversión que abundaron por doquier. Como es de costumbre, el municipio
fueguino se encarga de entregar un show artístico, en esta oportunidad la
cantante regional “Pame Rouse” fue la encargada de hacer bailar a todos con su
contagioso ritmo.
Entre cumbias, boleros, música del recuerdo y
por supuesto, cuecas, los joviales asistentes mostraron sus mejores pasos de
baile, eso sí, acompañados de ricas tortas.
Antes de finalizar esta animada celebración,
la jefa comunal junto a la concejal Rosa Gesell, coronaron a la reina de este
año 2019, la cual logró una mayor cantidad de votos de sus pares. La soberana
de este año fue la Sra. Mirna Torres.
La primera autoridad de la comuna, agradeció el tremendo trabajo, dedicación y entrega desplegado por los funcionarios municipales, especialmente de los diferentes programas dependientes de la Dirección de Desarrollo Social y Comunitario ( Dideco) de la Municipalidad de Porvenir, y además cabe consignar que en esta ocasión existió una alianza con la fundación Prodemu quienes fueron parte de esta celebración.
La I. Municipalidad de Porvenir, en ánimo de promover la participación ciudadana, invita a la comunidad en general a votar por la ubicación donde se colocarán las letras que llevan el nombre de la comuna. A continuación llene la encuesta:
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
Porvenir, 12 de septiembre de 2019.- El día de ayer, casi un centenar de parejas bailaron la cueca durante una hora, el evento al igual que en años anteriores, reunió a una gran cantidad de bailarines que llegaron vestidos con tenidas típicas de nuestro país.
La ocasión sirvió para reunir a familias completas que se dieron cita en el gimnasio Carlos Baigorri de la escuela Bernardo O’Higgins, lugar donde fue posible advertir a personas de todas las edades que pusieron a prueba sus destrezas para bailar nuestra danza nacional, la alcaldesa de la comuna Marisol Andrade encabezó la actividad que comenzó a eso de las 20.30 horas y se prolongó hasta pasada las 21:30 horas.
Personal de la municipalidad ofreció a los acalorados bailarines jugos y refrescos de manera de poder refrescarse ante tan grande esfuerzo, de igual forma al numeroso público que se apostó en las tribunas del gimnasio que apoyó a familiares y amigos para poder cumplir con la prueba.
Al respecto, la alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, se mostró muy contenta porque tenemos siempre para fiestas patrias un desafío que es una hora de cueca, en donde Porvenir le baila a chile. “Está vez como en años anteriores ha sido un éxito la convocatoria y me alegra ver desde niños pequeños hasta personas adultas todos flameando los pañuelos al son del compás de cueca, creo que esto demuestra la chilenidad acá en Porvenir, en el confín de chile en la Tierra de Fuego”. Añadió la autoridad edilicia, que “este año hicimos una innovación, ya que contamos con dos grupos folclóricos de nuestra comuna que acompañaron con música en vivo a los bailarines, los grupos fueron Oro Fueguino y Carmen Oporto”.
Por otra parte el sábado recién pasado otra actividad inserta en el programa de actividades patrias contempló la realización de la V Feria Folclórica con participación de los conjuntos oro fueguino, Carmen Oporto, jardín infantil Papelucho, los octavos años básicos de la escuela Bernardo O’Higgins, entre otros, actividad que fue organizada por el municipio y que congregó a un numeroso público que disfrutó cada una de las presentaciones que se ofrecieron.
El programa de festejos continúa este viernes con el Te Deum ecuménico a las 10:30 de la mañana, posteriormente el desfile cívico militar, para el martes 17 a las 20:00 horas la inauguración de las ramadas y show artístico, organizado por la corporación municipal de deportes y recreación en el estadio municipal y el miércoles 18 a las 14:00 horas juegos populares en el mismo sector, a ello se suma la ramada móvil que continuará recorriendo diferentes sectores poblacionales para llevar el mensaje de chilenidad en estas fiestas patrias.
[responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar”]
Porvenir, 09 de septiembre 2019.- Con una gran variedad de productos y mucho público se realizó ayer domingo la “V Feria Folklórica Productiva”, instancia que impulsa el municipio de Porvenir y que permite a los micro empresarios de la ciudad ofrecer una serie de productos tanto comestibles como de repostería, artesanías en lana y madera a los que se suma de manera permanente la presencia de la empresa Novaustral, la que ofrece sus productos a precios especiales a los porvenireños que asistieron a la feria.
La alcaldesa de la comuna Marisol Andrade
Cárdenas, como siempre aprovechó de saludar a todos los productores presentes
instándolos a seguir adelante con su actividad económica.
Lo que se busca es dar oportunidades a la
gente de Porvenir, dijo la jefa comunal y de igual manera conocer las
habilidades que ellos tienen, ya que hay trabajos en artesanía de lana y madera
de gran calidad.
La primera autoridad de la comuna, agregó
estar muy contenta “porque lo que queremos reflejar que siendo Porvenir un
lugar tan alejado del centro de país, nosotros igual en el extremo sur hacemos
un homenaje y somos participes de lo que es nuestra cultura y especialmente
nuestro folclore nacional”.
La V Feria Folklórica Productiva fueguina,
contó con 17 stands y estuvo abierta al público durante toda la tarde del
domingo con una alta concurrencia ya que paralelamente a los productos en
ventas, también hubo espectáculos artísticos alusivos a este mes de la patria,
que en esta oportunidad fue en homenaje al centenario de la folclorista Margot
Loyola Palacios.
La “V Feria Folklórica Productiva”, se
desarrolló íntegramente en el gimnasio Carlos Baigorri de la escuela Bernardo
O`Higgins.
Porvenir, 09 de septiembre de 2019.- En el salón de
actos de la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, se efectuó una reunión, en
la que participaron el intendente de la región de Magallanes José Fernández, la
gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego Margarita Norambuena, el seremi
del Serviu José Miguel Horcos, el director del Serviu Dubalio Pérez, la
alcaldesa de la comuna Marisol Andrade Cárdenas y las familias que componen el
proyecto habitacional Lomas del Baquedano tres.
El objetivo principal de este encuentro, era ver las
opciones para poder inyectar más recursos para poder iniciar el proceso de
construcción de las 112 viviendas de este complejo habitacional en la capital
de Tierra del Fuego.
Acogiendo el llamado de la alcaldesa, las autoridades
regionales analizaron el proyecto y ver cual es el presupuesto real que se
requiere para llevar a cabo esta obra, se hizo el estudio con el personal
técnico y se determino que la mejor manera de poder hacer el traspaso y de
conseguir estos recursos faltantes es a través de una vía de transferencia de
subsidios directos a las personas, porque es una solución mucho más rápida,
ahora será el intendente quien va a bajar esta propuesta al Consejo regional,
quienes en definitiva serán los que tendrán que evaluar y aprobar.
El nuevo monto adicional que se solicitará, es de aproximadamente
1600 millones (540 UF) por familia, esa es la solución para tener empresa
constructoras interesadas en construir este complejo habitacional en Porvenir.
La alcaldesa Marisol Andrade Cárdenas, manifestó
sentirse muy agradecida y feliz de que el intendente haya aceptado la
invitación a esta reunión con las familias del proyecto habitacional Lomas del
Baquedano tres. Indicó la jefa comunal que “con esta noticia da tranquilidad a
las 112 familias de Porvenir, y yo solo agradezco en nombre de ellos”. Además
señaló la autoridad edilicia que “nosotros como municipalidad llevamos
impulsando este proyecto desde el año 2015, donde se han hecho dos procesos de
licitación pero lamentablemente han quedado desiertos, porque la oferta ha
superado la disponibilidad presupuestaria en ambas ocasiones”.
La primera autoridad comunal, agregó que “hoy se abre
una luz de esperanza para que las 112 familias puedan lograr el sueño de la
casa propia, porque detrás de cada postulante existe un grupo familiar y eso
hace la necesidad de poder seguir trabajando por ellos y la urgencia de poder
darles la solución lo antes posible, por que los arriendos en la comuna son muy
caros y evidentemente esto afecta ya que son personas que postulan a viviendas sociales,
por lo tanto estamos hablando de gente de recursos acotados que se le va gran parte
de su sueldo en pagar estos arriendos”; Concluyó.
El convenio fue suscrito entre la alcaldesa
Marisol Andrade y Lisette Salles, representante de RECIPAT (empresa de
reciclaje de residuos sólidos no peligrosos de Magallanes), el programa de
reciclaje incluye igualmente gestión en educación ambiental para toda la
comunidad fueguina.
Porvenir, 02 de septiembre de 2019.- Con la firma de un
convenio de colaboración con la empresa Reciclaje Recrea Patagonia (Recipat), y
la municipalidad de Porvenir, avanza en la adopción de prácticas de reciclaje por
parte de organismos públicos.
Este es un convenio de gestión de residuos entre la
municipio fueguino y la empresa Reciclaje Recrea
Patagonia (Recipat). Este convenio tendrá una duración de dos años y el objetivo es consolidar este apoyo municipal con
Recipat, de tal manera que se pueda difundir y promover primero con los
funcionarios de la municipalidad y con la comunidad la instalación de
contenedores para separar residuos al interior del edificio municipal, junta de
vecinos, escuelas y en todos los lugares que se estime conveniente y de mutuo
acuerdo.
También, lo que se pretende es sensibilizar a través
de los medios de difusión a toda la ciudadanía la importancia de poder
colaborar con el cuidado del medio ambiente a través del reciclado. Por otro
lado quedo de manifiesto que este convenio tiene una duración de dos años y si
la voluntad está entre ambos tendrá una renovación tacita.
Al respecto la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade
Cárdenas, señaló que “lo que buscamos con este convenio es crear conciencia del
cuidado del medio ambiente, pero también lo que buscamos es que podamos
disminuir la basura que llega al vertedero, porque sabemos que tenemos un
vertedero que está colapsado y que todavía tenemos un tiempo de espera para
contar con el futuro relleno sanitario, por lo tanto tenemos que ver la forma
de como podemos extender la vida útil del actual vertedero, y una muy buena
opción es enseñar a la comunidad a tener esta conciencia de reciclar y
reutilizar los desechos, por lo tanto es una capacitación previa a lo que viene
cuando este instalado el relleno sanitario, por qué uno de los objetivos del
relleno sanitario precisamente es que solamente llegue un 20% de los residuos”.
Agregó la jefa comunal, que “es el momento adecuado
para comenzar a aprender a educar a la comunidad y que todos vayamos en esta
mirada de aprendizaje y de concientización ambiental”.
En general, lo que implica este convenio es trabajar
con botellas plásticas, vidrio, papel, cartón y neumáticos. Actualmente el
municipio, tiene firmado un convenio de colaboración con la empresa Bakkavor y
este mes de septiembre se instalaran las jaulas en donde se van a recepcionar
y acumular botellas plásticas, esto
servirá de apoyo para este convenio con Recipat.
La municipalidad de Porvenir, será la encargada de
cubrir el costo del traslado y también cuando Recipat comience con las
capacitaciones el municipio se hará cargo del alojamiento de la alimentación y
colocar todos los elementos necesarios para la capacitación.
En general, eso es lo que implica este convenio que
es tan importante y que fue abalado y aprobado por el concejo municipal.