En Porvenir se inauguró mosaico en Gruta de la Virgen de Lourdes de la iglesia San Francisco de Sales

La iniciativa de este proyecto fue presentada al Gobierno regional 6% de Cultura designación directa por 6 millones de pesos

Porvenir, 26 de enero de 2022.- En la mañana de hoy se inauguró trabajo artístico en la histórica y remodelada gruta de la Virgen de Lourdes de la iglesia San Francisco de Sales de la comuna de Porvenir, la ceremonia contó con la presencia del alcalde José Gabriel Parada, la jefa de Unidad de Cultura Támara Torres y la artista fueguina María Isabel Barría, quien junto a Lizett Peralta estuvieron a cargo de la realización del mosaico y trabajos en general de la gruta.

La iniciativa de este proyecto nació debido a que las imágenes que componen este lugar estaban en muy mal estado, por esta razón se le solicitó a María Isabel Barría, artesana de reconocida trayectoria que restaurará estas imágenes con recursos municipales, terminado estos trabajos se pudo apreciar que quedaron muy bonitas y muy bien restauradas, recordemos que estamos hablando que son imágenes de más de 100 años.

En el mismo sentido surgió la necesidad de que las imágenes quedaron muy bonitas, pero se necesitaba un espacio dónde colocarlas y como esto era una infraestructura solamente de cemento y María Isabel Barría maneja el tema de los mosaicos se decidió presentar una iniciativa para simular un paisaje fueguino donde fueran instaladas estas figuras y el resultado es este bello mosaico que hace el entorno a estas dos figuras.

Está iniciativa fue posible gracias a un proyecto presentado al Gobierno regional 6% de Cultura designación directa de más o menos de 6 millones de pesos, y ahora se espera completar este espacio cuando se dé la oportunidad de presentar una segunda iniciativa y terminar de hermosear este lindo espacio que realmente es un lugar de oración, con un gran valor patrimonial histórico de los habitantes fueguinos.

Al respecto el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada dijo que “este es un espacio tradicional, la gruta de la antigua Iglesia San Francisco de Sales es un proyecto que se presentó el Gobierno regional y la idea era recuperar el sentido de que sea parte del patrimonio, la cultura y también del tema turístico y en ese sentido agradecemos a Lizett Peralta y a María Isabel Barría por el trabajo hermoso que han realizado con este mosaico, esperamos desarrollar una segunda etapa para poder terminar completa la gruta y también está la idea de que podamos hacer en otro punto de la ciudad trabajos similares, existe una idea de poder desarrollar algunas temáticas en algunos puntos, sobre todo lo que tiene que ver con la costanera y la entrada a Porvenir y la otra idea es poder desarrollar talleres en los colegios, sabemos que a través de la educación extraescolar tanto básica como media se podrían internalizar estos trabajos y poder desarrollarlo, para tener quizás un tema importante para desarrollar como son los mosaicos.

Por su parte María Isabel Barría, señaló que “es un mosaico con una técnica tradicional de cortes y de formas bajo el mandato de un diseño original que se hizo para adornar y darle más vida a la gruta, lo que resalta en este mosaico son los cerros de la pampa fueguina además se puede apreciar el coirón, las flores que nacen en el campo y los atardeceres que son tan característicos nuestros”.

Agregó, que “este trabajo se realizó con mucha dedicación y busca especialmente entregar a la gente que siente adoración hacia la virgen, un espacio en donde también encuentren color, encuentre alegría y eso es lo que se refleja en el trabajo que se hizo”.

Desde hoy queda a disposición de la comunidad este hermoso espacio para que puedan visitarlo y además se hace un llamado a que cuiden este lugar, que lo protejan porque es una inversión pública, pero a la vez también es un regalo que se le entrega a la comunidad porvenireña.

Acceda al pago online de patentes municipales en la pagina web.

Acceda al pago online de patentes municipales en la pagina web.

Para realizar pago online de patentes municipales los dos únicos requisitos para pagar patente es que no sea de tipo ALCOHOLES y que tengan al día el pago de patente 2021, para ello se ha habilitado el banner PATENTES MUNICIPALES donde podrán acceder directamente al pago, colocando el rol de su patente, o bien el rut (solo uno, cualquiera de los dos).

https://www.sem.gob.cl/pago/buscar.php?pago_id=7&inst_id=242881&setiframe=0

I.Municipalidad de Porvenir.

Licitación Mejoramiento de Bandejón Bahía Chilota Porvenir

Mejoramiento de Bandejón Bahía Chilota Porvenir

ID 5282-7-LP22

Fecha de Cierre 08.02.2022

 Hora de Cierre 09:01 horas

Fecha Visita a Terreno Obligatoria  24.01.2022

Hora: 11:00 Horas

Lugar: Municipalidad de Porvenir, acceso por puerta principal

Licitación Mejoramiento Mirador Hain Comuna de Porvenir

Mejoramiento Mirador Hain Comuna de Porvenir

ID 5282-8-LP22

Fecha de Cierre 09.02.2022 

Hora de Cierre 09:00 horas

Fecha Visita a Terreno Obligatoria  25.01.2022

Hora: 11:00 Horas

Lugar: Municipalidad de Porvenir, acceso por puerta principal

Se encuentra publicado el llamado a licitación pública  Cierre Perimetral Vertedero Municipal en Porvenir.

Se encuentra publicado el llamado a licitación pública 
Cierre Perimetral Vertedero Municipal

ID 5282-2-LP22

Fecha de Cierre 09.02.2022

 Hora de Cierre 15:00 horas

Fecha Visita a Terreno Obligatoria  25.01.2022

Hora: 12:00 Horas

Lugar: Municipalidad de Porvenir, acceso por puerta principal

Magallanes será la 1ª región de Chile donde todas las comunas tendrán una Estrategia Energética Local

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet firmó el traspaso de recursos de Subdere Magallanes, los que permitirán avanzar hacia la implementación de proyectos de energías renovables y eficiencia energética en las 10 comunas magallánicas.

En representacion de las municipalidades de la región participó el alcalde de la comuna de Porvenir José Gabriel Parada.

Gobernador Regional junto al alcalde de Porvenir visitaron espacios patrimoniales de la ciudad.

Se pretende recuperarlos para hacer un circuito turístico atractivo a quienes visiten la comuna

Durante la jornada de éste Lunes 17 enero el Gobernador Regional Jorge Flies, acompañado del alcalde José Gabriel Parada y parte del concejo comunal, tuvieron la oportunidad de visitar diferentes sitios cargados de historia fueguina, pero que con los años quedaron en el olvido como la zona del antiguo muelle que esta mañana visitó el Gobernador regional o la antigua sala de artes escénicas que muestra la peor cara del abandono.

Las autoridades recorrieron estos sitios con la intención de avanzar en su recuperación especialmente en la costanera de la capital de Tierra del Fuego.

El Gobernador Regional Jorge Flies, señaló que “hablábamos de las dependencias que están al lado de el fuelle y también el club de volantes y más de 30 propiedades que el alcalde nos mencionaba que también han sido declaradas patrimoniales, casas que son de los pioneros acá en Porvenir y que este Gobierno regional tiene la intención de que Porvenir en todo sus puntos tenga una ruta turística en que el visitante ojalá tal como lo hemos hablado pueda tener la intención de quedarse más de un día”.

El gobernador respondió también las inquietudes de la comunidad por el nuevo gimnasio Padre Mario Zavattaro que deberá reemplazar al antiguo recinto deportivo que destruyó un incendio hace más de 6 años, el Gobernador aseguró que el proyecto está en sus últimas etapas de diseño y que durante este año debería partir el proyecto para la construcción.

Por su parte el alcalde José Gabriel Parada, dijo que “tuvimos la visita del Gobernador regional en el escenario de la actualización de la estrategia de desarrollo regional y se aprovechó de conversar algunos temas que nos interesa como comuna, lo primero fue colocar en puesta de escena a la Fundación pro cultura que es la que nos va a asesorar en el proyecto de pequeñas localidades una inversión de más de 1500 millones de pesos que se va a hacer en Porvenir en estos próximos 3 años, además estuvimos visitando en terreno el muelle y el centro de artes escénica para poder recuperar ese sector, devolverle también la utilidad y darle el eje para desarrollar la cultura el patrimonio y el turismo en ese sector”.

Agregó el jefe comunal que también “visitamos el cine, la costanera de la calle Manuel Señoret dónde queremos hacer inversiones que nos permitan darle una identidad y una imagen a Porvenir, también llegamos hasta la Iglesia tdonde se han hecho algunas inversiones que también están relacionadas con el turístico y visitamos algunos beneficiarios de los proyectos sociales que tiene el Gobierno sobre todo estos que tienen que ver con la asistencia tanto de salud emocional como con recursos para afrontar la pandemia”.

Finalmente, la primera autoridad edilicia indicó que “conversamos sobre los temas de vivienda, sobre el tema del hospital, la inversión en infraestructura vial y algunos otros temas que tienen que ver con lo que es llevar luz, agua y gas a la zona periurbana, ahí el gobernador nos contó cuál es el diseño y cuál es la programación que tiene para poder abordar todos los temas que a nosotros como comuna son interesantes y son importantes para consolidar el desarrollo de una comuna que está mirando su futuro.

Actividad “Museos en Verano” se desarrolló en Porvenir.

Este jueves 13 de enero, se realizó la actividad Museos en Verano a nivel Nacional 2022, lo cual llevó a una serie de actividades en el Museo Fernando Cordero Rusque y Complejo Histórico Iglesia San Francisco de Sales de Porvenir, teniendo una buena recepción de quienes llegaron a las dependencias con más de un centenar de visitantes que presenciaron la exposición “Puntadas Submarinas”, documental Tierra del Fuego y el recorrido al guion museográfico.

Municipalidad de Porvenir firmó convenio con la Universidad Alberto Hurtado

El convenio tiene como objetivo generar proyectos e intercambios estudiantiles y otros puntos.

Porvenir, 14 de enero de 2022.- En el salón auditórium del museo municipal Fernando Cordero Rusque, el día de ayer se firmó un convenio entre la Municipalidad de Porvenir y la Universidad Alberto Hurtado. Este convenio, implica generar proyectos e intercambios estudiantiles y otros puntos, pero también permitirá desarrollar proyectos de interés mutuo o también ir en alianza público-privada para postular a iniciativas en distintas instancias tanto públicas como privadas.

Mauricio Araneda, director de vinculación con el medio proyecto de la facultad de economía y negocios de la Universidad Alberto Hurtado, señaló que “está firma es la consolidación de un trabajo que venimos haciendo hace más de 10 años como institución de educación superior con una fuerte vocación pública hacia la región en estos tiempos donde se reabren nuevas agendas y donde podemos hacer nuevos sueños y en esto hemos querido consolidarlo acá en la provincia de Tierra del Fuego y queremos contribuir a esa descentralización tanto del país como también de la región y en eso queremos poner con mucha humildad todos los conocimientos que nosotros hemos aprendido pero también aprender esta realidad que todo el día está cambiando, así que poner distinto interés en una región que se está desarrollando en el ámbito productivo, laboral, turismo y en el ámbito de las energías, por lo tanto si nosotros como institución de educación superior podemos colaborar en conjunto con los distintos actores público privado creo que esto es el inicio de una relación y una etapa para construir más provincia y más región”.

El alcalde de Porvenir José Gabriel Parada dijo que “para nosotros como municipio es muy importante estrechar lazos con instituciones de educación superior que tienen una trayectoria y una imagen que nos permitirá proyectar una comunicación permanente y sobre todo tener quizás las expectativas de poder desarrollar proyectos capacitación y una serie de otros elementos que son importante para poder tener un buen Pilar para desarrollar la función y la gestión de la municipalidad”.

Agregó el jefe comunal, que “muchas de las cosas que demanda la comunidad, deben tener algún instrumental y también sustento y estamos convencidos que la Universidad Alberto Hurtado va a poder ser un aporte importante”.

También mencionó el alcalde que “hacer este tipo de alianza en zonas aisladas no es fácil y tener estos aportes profesionales y estos apoyos institucionales lo vemos con muy buenos ojos y estamos muy optimistas y contentos de poder realizar este acto con esta firma de este convenio, esperamos tener hartas actividades que permitan poder reforzar la gestión de la municipalidad”.

Los nichos de trabajo que interesan son el tema productivo, turístico para poder tener las herramientas y la metodología y en eso la Universidad tiene experiencia ya que ha explorado campos en otras comunas y en otras municipalidades.

Desde la Universidad de los lagos llegó a Porvenir la agrupación musical Ensamble para difundir su arte

Esta semana lo van a hacer en punta Arenas

Porvenir,12 de enero de 2022.- Música talleres y discusión sobre cultura trae a la región la escuela austral maritorio derechos culturales y suralidades que organizan las universidades de los Lagos, Aysén y Magallanes. Todo empezó en el salón auditórium del Liceo Bicentenario de Porvenir con la presentación del grupo Ensamble de la Universidad de los Lagos.

En la capital fueguina hubo dos conciertos y un recital de poesía además de una presentación de los músicos a bordo del ferry que los llevó a la isla.

Rodrigo Díaz, director musical del Ensamble de la Universidad de los Lagos, dijo que “la verdad que nuestra llegada radica más bien en una interacción que existe entre las Universidades de la Patagonia, partiendo desde la Universidad de los Lagos con la Universidad de Magallanes, en esta interacción entre universidades llegamos a tener una especie de relaciones artísticas de relaciones culturales y surge esta invitación para venir a Punta Arenas a generar estas instancias de desarrollo o más bien de motivación musical para la comunidad residente tanto de Punta Arenas como aquí en Porvenir”.

Agregó el director musical, que “nuestro ensamble es una agrupación nacida en pandemia, además indicó sobre las posibilidades de poder llegar nuevamente a la región dijo “que las ganas siempre están y como comentaba en un principio cómo existe esta interacción entre universidades, sí es muy probable que se retorne o que se estrechan aún más los vínculos culturales entre ambas instituciones. Por lo tanto, existe la posibilidad de poder volver y están las conversaciones de poder cómo acercar mas y cómo ahondar mucho más en estas relaciones que tienen la estas dos instituciones”.

Por su parte el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada, señaló “primero que nada agradecer a la Universidad de los Lagos que tuvo la gentileza de no solamente llegar a la capital regional, sino también cruzar el estrecho y llegar hasta Porvenir, yo manifestaba que muchas veces es difícil ver actividades culturales de desarrollo de patrimonio y muchas otras alternativas que hacen que la comunidad de repente te ajena a estos eventos, es cierto que tenemos la tecnología y muchas otras cosas para poder acceder pero no es lo mismo ver en vivo y en directo a grupos de como realizan este trabajo donde entregan música y entregan cultura”.

Añadió la primera autoridad comunal que “esperemos que esta no sea la última vez que tengamos en nuestra comuna este tipo de actividades, estuvimos conversando con la gente de la Universidad de los Lagos para poder crear un lazo que nos permita en forma permanente tener actividad aquí en Porvenir”.

En punta Arenas los músicos del grupo Ensamble harán un taller éste miércoles a las 15:00 horas en el Instituto de la Patagonia y una presentación el jueves a las 19 horas en el mismo lugar.

Ir al contenido