Finalizó en Porvenir el campamento de verano “English Summer Camps 2023”.
Un Trabajo colaborativo desarrollado entre el departamento de educación municipal (DEM) y el Ministerio de Educación.
El Programa “Inglés abre puertas” del Mineduc, en el marco de la Política de Reactivación Educativa tiene como objetivo central que los estudiantes puedan practicar el idioma a través de una experiencia grupal. Por primera vez, este evento educativo que favoreció a 12 jóvenes de I° a IV° medio en Porvenir, con el apoyo del proyecto comunal de inglés, a través de la facilitadora Kasey Lee Ball, docente angloparlante. Las sesiones presenciales se realizaron en el Liceo Hernando de Magallanes los lunes, miércoles y viernes, de 10 a 17 horas, con alimentación incluida entregada por Junaeb. Mientras que martes y jueves, fueron de manera telemática, de 10 a 11:30 horas . El monitor que estuvo a cargo fue el profesor de inglés Sebastián Álvarez, con la coordinación de la profesional de la seremi de Educación, Lorena González, responsable del Programa “Inglés Abre Puertas”.
Los estudiantes se mostraron muy contentos por la actividad desarrollada en el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes “el campamento de inglés fue muy entretenido,recibimos mucho conocimiento y practicamos un poco más la pronunciación”. Indicaron.
Valentina Millan,administradora municipal y alcaldesa subrogante “Una gestión que se realizó entre el departamento de educación municipal y el ministerio de educación, nosotros éste año manifestamos el interés y se creó este acuerdo y conversando con los jóvenes, nos damos cuenta que es súper necesario que esta instancia se continúe desarrollando, entonces vamos a hacer todas las gestiones que sean necesarias para que durante el periodo de vacaciones del mes de julio podamos desarrollar una instancia similar”. señaló.
Municipalidad de Porvenir adquiere camioneta salera.
Con una inversión de 65 millones de pesos se recepcionó este móvil, que permitirá en invierno prestar apoyo a la comunidad en las calles por las bajas temperaturas.
José Gabriel Parada (Alcalde de Porvenir) .
“Es importante el apoyo técnico y logístico, para los funcionarios municipales que trabajan en operaciones todos los inviernos, y deben prestar apoyo a la comunidad por las bajas temperaturas, en este sentido se adquirió una camioneta salera de última tecnología que va a permitir saltar del trabajo casi artesanal que se hacían en invierno anteriores con tecnología de punta y sobre todo, teniendo las condiciones para poder realizar este trabajo. Es una inversión de 65 millones de pesos por lo mismo queremos agradecer al Gobierno Regional,por los aportes que fueron sancionados aquí el año 2022. Además, la camioneta tiene la particularidad, de desmontar los equipos, así poder prestar otro apoyo en otras actividades que tenga la municipalidad” señaló.
Municipalidad de Porvenir, adquiere instalaciones para habilitar la maestranza municipal.
El recinto fue adquirido por más de 600 millones de pesos y se espera habilitarlo en el mes de marzo del presente año.
Era una necesidad que tenían los funcionarios de Maestranza del departamento de operaciones, el tener un lugar físico permanente, así lo manifestó el alcalde de la comuna, José Gabriel Parada, además señaló que las instalaciones va en beneficio de la comunidad y los costos de esta adquisición fueron asumidos directamente por el municipio, producto de números positivos a final de año, por lo mismo estamos contentos,además el inmueble también se destinará una parte para aparcadero municipal y también dar un espacio para el centro de bienestar animal, indicó el alcalde.
Se inauguró y presentó la exposición, “El Despojo”,en el museo municipal de Porvenir.
Los Rostros de la Memoria Selknam, de Constanza Hernández,fue inaugurada éste miércoles 4 de enero a las 19:00 hrs. en dependencias del museo municipal de Porvenir y estará a disposición de los visitantes hasta el mes de marzo .
La muestra principal de esta exposición es la serie de El despojo, donde desde referencias fotográficas de pueblos originarios se busca dar una interpretación de sus diversas emocionalidades mediante la técnica de la acuarela con el objetivo de a través del arte, dar voz a aquellos rostros oprimidos y olvidados en la historia, generando un punto de encuentro entre nuestras raíces ancestrales y la realidad sociopolítica y cultural actual de los pueblos originarios.
Con esta muestra se busca transmitir a través de estructuras faciales, expresiones, sensaciones y sentimientos de rostros que han sido por siglos los protagonistas de resistencia junto a la reivindicación de sus identidades, en un intento de recuperar aquella memoria usurpada .
La invitación va dirigida a observar y reconocer y cuestionar nuestra historia, recordando así aquella profundidad de la raíz, por lo cual incluso en el arte se nos ha alejado aquellos rostros. La colonización acompañada del despojo de nuestra ancestralidad.
El consejo de sociedad civil, visitó obras en ejecución en la comuna de Porvenir.
Las obras visitadas por el consejo fueron: Cerro mirador Hain,viviendas lomas 3, pavimentación de calle Teniente Merino,luminarias en calle Esmeralda, cierre perimetral del vertedero municipal, además de las instalaciones adquiridas para la maestranza municipal de Porvenir.
José Gabriel Parada (Alcalde de Porvenir).
” La idea es que la comunidad se vaya enterando, cuáles son los avances y también cómo se invierten los dineros de diferentes fuentes de inversión. Aquí hay recursos del serviu , recursos del ministerio de la vivienda, recursos de proyectos del gobierno regional que son aprobados por el Core. Es decir, una gama de financiamiento que nos permite desarrollarnos como comuna y es importante que las organizaciones comunitarias conozcan este devenir de cómo se va avanzando en la comuna”.
Victoria Novoa Torres integrante del Consejo de la Sociedad Civil.
Hicimos un recorrido que fue muy lindo, fuimos a ver la nueva maestranza municipal que está hermosa, también llevamos reclamos de los vecinos hacia el alcalde. El rol de nosotros es que podemos opinar o reclamar ,es mi último año en el consejo, así que feliz, una linda experiencia todo y como te digo está todo muy lindo, muy espectacular,señaló.
Entrega de botones de pánico: una ayuda al adulto mayor de Porvenir
Éste jueves 29 de diciembre se realizó una ceremonia encabezada por el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, donde se hizo entrega de 50 “botones de pánico”, dispositivos que van en ayuda directa a los adultos mayores del Programa “Vínculo de Porvenir”.
El proyecto responde a una iniciativa de innovación comunitaria financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Los poseedores del aparato, del tamaño de una moneda, podrán enviar una señal de alarma frente a cualquier situación de emergencia. Dicha alerta llegará a una lista de contactos previamente definida por el usuario, cuyo número es indeterminado y que puede corresponder a personas tanto fuera como dentro de la ciudad.
El alcalde José Gabriel Parada, explicó que esta es una primera etapa, pero que el próximo año se espera ampliar esta cobertura. “A partir de la próxima semana los equipos a cargo de esto, es decir, Seguridad Ciudadana y los equipos relacionados con programas para el adulto mayor van a visitar los hogares de cada persona para poner en funcionamiento el dispositivo, enseñarles a usarlos y revisar que estén bien los contactos”.
Por su parte, Dayana Gallardo, coordinadora de Seguridad Pública municipal, destacó que “la función práctica es que, en caso de que el adulto mayor sufra una caída, un mareo o sufra un accidente o emergencia, podrá activar el botón y los contactos que haya designado recibirán una señal. Estas personas deben descargar una app para canalizar la señal.
Se informa de la suspensión transitoria de actividades municipales en atención de público, debido a la participación de todos los funcionarios municipales en la actividad de autocuidado y jornada de capacitación sobre clima laboral, aplicable a los funcionarios municipales y aquellos que desarrollan labores para el municipio, lo que se desarrollará durante la jornada del día 30 de diciembre de 2022, entre las 08:00 y las 16:30 horas.
112 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en Porvenir.
Con el tradicional corte de cinta efectuado este miércoles, 112 familias de Porvenir, junto a autoridades regionales y comunales, inauguraron el conjunto habitacional Lomas del Baquedano 3.
La ceremonia contó con la participación de la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez Sandoval; la Delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro Brstilo; el Seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero; el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia; el alcalde de Porvenir, José Parada Aguilar; el Director regional (S) del Serviu, Omar González Asenjo; Consejeros Regionales, Concejales y familias de la agrupación beneficiada.
“Hoy se hizo realidad el sueño de 112 familias, se entregó éste complejo habitacional de Lomas de baquedano tres, las familias están muy contentas de poder recibir sus casas antes que finalice el año 2022, era un anhelo de hace 5 o 6 años en que se habían entregado los subsidios y hoy se concreta en la entrega de las llaves de la vivienda propia.Hubo varias complicaciones en el camino, un proyecto difícil cuando ingresamos como administración era un proyecto que estaba paralizado, la constructora no estaba ejecutando las obras producto de muchos problemas técnicos, de financiamiento, también algunas situaciones que tenían que ver con contraloría y proyectos que no tenían financiamiento,pero con el esfuerzo y la voluntad de varias reparticiones del estado se pudo sacar adelante”,así lo señaló José Gabriel Parada Alcalde de Porvenir.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, señaló “Se trata de un proyecto desarrollado íntegramente por la Municipalidad de Porvenir para sus vecinos y vecinas a través de su Entidad Patrocinante. Lomas del Baquedano 3 es un barrio bien equipado de 112 viviendas individuales, con urbanización, áreas verdes y sede vecinal. A través del Plan de Emergencia Habitacional estamos impulsando junto a los Municipios que estas buenas noticias se repitan en cada una de las comunas de nuestra región, ya que el desarrollo habitacional debe alcanzar a los habitantes de todo el territorio, tal como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”.
El conjunto habitacional “Lomas del Baquedano 3” corresponde al tercer loteo de viviendas sin deuda de igual denominación. Todos fueron desarrollados por la Entidad Patrocinante de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, con recursos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu. Las etapas 1, de 122 viviendas, y 2, de 120 viviendas, se entregaron los años 2014 y 2016, respectivamente.
La delegada Bermúdez destacó que “tenemos un compromiso con la descentralización y ese compromiso implica llegar a todas las comunas. Es un desafío grande que nos hemos puesto, pero creemos que esa es la verdadera descentralización. Tenemos que llegar adonde no se ha llegado antes o hace mucho tiempo que no se llega y para eso el Serviu está trabajando con municipios, con Bienes Nacionales para ver los terrenos disponibles y brindar solución habitacional a toda la región”.
El barrio consta de 112 viviendas individuales, de 44,12m2, ampliables a 55,12m2, distribuidos en living-comedor, cocina y 2 dormitorios. El revestimiento exterior es de fibrocemento, y la aislación térmica de lana de vidrio. Las casas cuentan con artefactos sanitarios, lavaplatos, calefón, 1 calefactor, cubrepiso y terminaciones lineales. En exterior cuentan con reja metálica y panderetas La construcción del loteo, también consideró pavimentaciones, urbanización y obras de aguas lluvias.
La agrupación de vivienda, obtuvo su personalidad jurídica en 2014. Luego de organizarse al alero de la Entidad patrocinante de la Municipalidad de Porvenir, obtuvieron sus subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, el año 2017. En la composición del grupo destaca que un 70% de sus asociados nacieron en la comuna de Porvenir y un 38% corresponde a Adultos mayores.