Voces del Fin del Mundo: Porvenir consolida su Encuentro Internacional Coral

 

Un faro cultural para el futuro.

En Porvenir, la cultura y el arte se están consolidando como ejes fundamentales para el desarrollo comunitario. La reciente realización del Tercer Encuentro Internacional Coral “Voces del Fin del Mundo” se convirtió en un espacio fértil para la creación y la identidad artística, proyectando a la comuna como un faro cultural hacia el futuro.

 

Este evento busca que niños, niñas y jóvenes descubran en la música no solo una pasión, sino también una forma de vida y una identidad. Desde la organización, se destacó el profundo agradecimiento a las agrupaciones, instituciones y personas que hicieron posible esta nueva edición, con el anhelo de que la celebración crezca con los años y que las voces corales sigan irradiando cultura desde Porvenir hacia todo el sur de Chile y el mundo.

 

La apuesta cultural de la gestión municipal

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, subrayó que este encuentro coral es uno de los grandes logros culturales de su administración. “Uno de nuestros anhelos al asumir fue profundizar en la cultura, el arte y las manifestaciones que recuperan la identidad de cada comuna, y uno de ellos era el coro. Hoy podemos decir que es el ‘chiche’ de la gestión, una fuente de grandes satisfacciones”, expresó.

 

A partir de esta experiencia, Parada explicó que el municipio también impulsó este año la creación de la Compañía de Teatro Municipal, con la intención de darle el mismo desarrollo y protagonismo que ha tenido el coro en la vida cultural local.

 

Financiamiento y desafíos

El coro de Porvenir funciona gracias a recursos íntegramente municipales, junto al apoyo de proyectos financiados a través del 8% del Fondo Regional de Desarrollo (FNDR). El alcalde destacó que no todo debe destinarse a pavimentación e infraestructura, sino también a nutrir el alma y el corazón con expresiones artísticas.

 

Sin embargo, el panorama presupuestario actual representa un desafío. Parada informó que el Gobierno Regional de Magallanes tendrá una disminución del 1,9% en sus recursos, lo que impactará directamente en las comunas y, en consecuencia, en el financiamiento de actividades culturales y comunitarias. Ante este escenario, el municipio deberá redoblar esfuerzos para mantener y fortalecer las iniciativas que entregan identidad a la comuna.

 

Proyección del encuentro

En la velada se entregó una cálida bienvenida a los coros invitados y se destacó la importancia de dar continuidad a este evento como una política pública que realza la identidad local. Actualmente, cada año se suman uno o dos coros de diferentes localidades, y ya se proyecta ampliar el alcance del encuentro.

 

Desde la organización se planteó la posibilidad de aumentar el número de coros invitados, extender la programación a dos jornadas e incluso conformar un coro infantil, que permita formar nuevas generaciones en la música coral.

 

En este sentido, el director del Coro Municipal de Porvenir, Óscar Galindo, recalcó la necesidad de seguir apostando por la formación artística y la expansión del evento. “Nuestro desafío es que este encuentro no solo se mantenga, sino que crezca. Queremos que más agrupaciones se sumen, que podamos realizar varias jornadas y que los niños también encuentren aquí un espacio para aprender y cantar. El futuro de la música coral está en ellos”, subrayó.

 

Sus palabras reforzaron la visión de que el encuentro debe convertirse en una tradición cultural de Porvenir, capaz de trascender fronteras y proyectar la identidad fueguina al mundo.

 

Reconocimientos , agradecimientos y participación.

El éxito de este encuentro no sería posible sin el compromiso de múltiples actores. El director del Coro Municipal, Óscar Galindo, valoró especialmente el trabajo de Fredy Cárdenas, encargado de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Porvenir, quien ha coordinado la organización durante varios días, además del respaldo constante de la comunidad y del equipo municipal.

“El encuentro contó con la participación del Coro de Profesores de Río Bueno, una delegación de 22 personas que llegó desde la Región de Los Ríos, además de un coro proveniente de Ushuaia, agrupaciones de Punta Arenas y el coro de Porvenir con sus músicos invitados, grupo vocal Karuk, refuerza así el carácter binacional y austral del evento.”señalaron desde la organización

 

Finalmente, se invitó a no dejar de aplaudir y reconocer el talento de los coros participantes, destacando que cada presentación representa no solo a la municipalidad, sino a toda la comunidad de Porvenir.

Compartir en redes sociales..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Ir al contenido