

Porvenir contará con su propia Unidad de Diálisis: un avance histórico para Tierra del Fuego
El Hospital de Porvenir implementará una Unidad de Hemodiálisis con dos módulos de atención que permitirán tratar hasta 12 pacientes por semana. La iniciativa, que contempla una inversión de $174 millones, busca atender a pacientes de baja complejidad, evitando traslados innecesarios a Punta Arenas.
El proyecto fue definido como la alternativa más costo-eficiente, al aprovechar la infraestructura existente del hospital y evitar la construcción de un nuevo centro. Estará coordinado con el Hospital Clínico de Magallanes y contempla equipos médicos especializados y mobiliario clínico.
Con un VAC ( valor actual de costos) social estimado de $556 millones, se proyecta una entrada en funcionamiento en octubre de 2025, tras un proceso de implementación de cuatro meses. La medida busca mejorar el acceso a atención especializada en la provincia de Tierra del Fuego.
Una necesidad largamente esperada
La comuna de Porvenir, en la provincia de Tierra del Fuego, vive un momento histórico con la confirmación oficial de la instalación de una Unidad de Diálisis en su territorio. Este importante anuncio, realizado por el Ministerio de Salud a través del subsecretario correspondiente, representa un avance significativo en materia de salud para la comunidad fueguina, que durante años ha demandado esta prestación vital.
Hasta ahora, los pacientes que requieren tratamiento de diálisis se han visto obligados a trasladarse a Punta Arenas, lo que ha implicado no solo un gran desgaste físico y emocional, sino también la desarticulación familiar y dificultades económicas. La futura unidad permitirá que los tratamientos se realicen localmente, mejorando así la calidad de vida de los usuarios y sus familias.
Un esfuerzo conjunto por la salud fueguina
La concreción de este proyecto no ha sido casual. Es fruto de una lucha constante y sostenida por parte de autoridades comunales, regionales y parlamentarias, quienes han trabajado durante años para que esta necesidad se convierta en una realidad. El anuncio fue recibido con profunda emoción por parte de la comunidad local y de quienes han encabezado esta demanda.
“Es una gran oportunidad para Tierra del Fuego” señaló el consejero regional por Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas Alvarado, además destacó durante la presentación, remarcando el respaldo del Gobierno Central, el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud, que han destinado los recursos necesarios para hacer posible este avance. La implementación de esta unidad permitirá ofrecer una atención oportuna y digna a los pacientes que requieren hemodiálisis, y a su vez fortalecerá la red de salud en la zona, así lo señaló Cárdenas Alvarado.
Una política pública concreta y necesaria
Según lo anunciado, la unidad de diálisis comenzaría su funcionamiento en etapa de marcha blanca en octubre de este año. “Esta política pública, aprobada oficialmente por el Ministerio de Salud, representa una respuesta concreta a una demanda largamente sostenida por la comunidad de Porvenir y toda la provincia fueguina” señaló el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada.
Las autoridades aprovecharon la instancia para “Agradecer especialmente al Ministerio de Salud, al Gobierno Regional y a los consejeros por Tierra del Fuego. También se destacó la labor comprometida de las autoridades comunales y del Servicio de Salud de Magallanes, representado por su directora, indicó Parada Aguilar.
Reconocimiento al trabajo colaborativo
El consejero regional por Tierra del Fuego, Andrés López España, destacó que el logro no habría sido posible sin el trabajo coordinado y transversal de múltiples actores políticos e institucionales, además destacó el rol del diputado Carlos Bianchi Chelech, quien colaboró activamente en las gestiones ante el Ministerio de Salud para acercar posiciones y acelerar el proceso de aprobación.
“Es uno de los días más felices para los fueguinos”, afirmó López España, subrayando el impacto que tendrá esta unidad de diálisis en la vida de los habitantes, especialmente de aquellos que hasta ahora han debido incluso mudarse de la isla para acceder a su tratamiento.
Una nueva etapa en la salud pública de Porvenir
Con este anuncio, Tierra del Fuego da un paso firme hacia una salud más cercana, equitativa y humana. La futura Unidad de Diálisis en Porvenir simboliza no solo una mejora en infraestructura sanitaria, sino también el reconocimiento del derecho a la salud de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica. La comunidad fueguina celebra este avance, con la esperanza de que muy pronto se transforme en una realidad palpable y salvadora para decenas de familias.