

Porvenir celebra las Fiestas Patrias con un completo programa cultural, artístico y comunitario
Inicio con actividades para adultos mayores.
Las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Porvenir comenzaron oficialmente con una actividad dedicada a las personas mayores. El alcalde José Gabriel Parada Aguilar destacó que cerca de 200 vecinos participaron de una tarde llena de entretención y camaradería, organizada gracias al apoyo de DIDECO y funcionarios municipales.
“Fue una jornada muy especial y agradecemos el esfuerzo de quienes prepararon esta fiesta para nuestros adultos mayores”, señaló la autoridad comunal.
Encuentro coral “Voces del Fin del Mundo”
Porvenir fue escenario del tercer Encuentro Coral Voces del Fin del Mundo, que reunió a delegaciones de Ushuaia, Río Bueno y locales de Porvenir. El alcalde destacó la calidad de la propuesta artística y el compromiso de proyectar esta actividad en el tiempo.
“Queremos transformarnos en una comuna capaz de recibir coros de distintas partes del país y del extranjero, porque es una expresión artística muy hermosa”, expresó Parada.
Danzas, cueca y feria de emprendedores
El fin de semana también incluyó la presentación del grupo Anaquilén, junto con diversas agrupaciones de danza y folclor de Punta Arenas y del lado argentino. Estas actividades, que cuentan con patrocinio municipal, buscan mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios.
Además, se desarrolló la Feria de Emprendedores, con la participación de más de 16 expositores de distintos rubros. A la oferta de productos locales se sumó una nutrida parrilla artística con grupos folclóricos, niños y adultos mostrando lo mejor de sus danzas, en un ambiente familiar y festivo.
Programación de Fiestas Patrias y aniversario comunal
Dentro de las actividades más esperadas destacan:
Concurso de cueca infantil, en la Sala uso Múltiple.
Autos Locos, evento que reúne a instituciones locales y visitantes de Argentina y Punta Arenas.
Almuerzo comunitario, programado para el 17 de septiembre, con música, folclor y degustación de empanadas.
Actividades del 18 de septiembre, que incluyen el Tedeum y el desfile cívico-militar, junto con la inauguración de la tradicional Ramada, juegos típicos, cocinería y fondas abiertas para toda la comunidad.
Conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, el 19 de septiembre.
“Queremos que estas celebraciones se disfruten en familia, con alegría y participación comunitaria”, subrayó Parada.
Fondas y llamado al autocuidado
La municipalidad hizo un llamado al autocuidado y la responsabilidad durante las celebraciones:
“No hay que manejar si se ha ingerido alcohol. Lo más importante es proteger a las familias y evitar accidentes. Queremos unas fiestas tranquilas, seguras y sin lamentar heridos”, enfatizó el alcalde.