Municipalidad de Porvenir rinde homenaje en el Día del Minero a Jorge “Toto” Gesell Díaz

 

Conmemoración nacional en honor a San Lorenzo

En todo Chile, cada 10 de agosto se conmemora el Día del Minero, fecha que rinde homenaje a San Lorenzo, patrono de los mineros. Esta celebración reconoce la valentía, perseverancia y dedicación de quienes han dedicado su vida a la minería, un oficio que ha marcado profundamente la historia y el desarrollo del país.

 

El legado minero en el Cordón Baquedano

En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, el Cordón Baquedano, ubicado en la comuna de Porvenir, fue escenario de una intensa actividad minera a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante ese período, la zona vivió un verdadero auge del oro, atrayendo a cientos de trabajadores chilenos y extranjeros que buscaban prosperar en las lejanas tierras fueguinas.

Este legado convirtió a la minería en un elemento esencial de la identidad local, dejando huellas que todavía perduran en la memoria colectiva.

 

Un homenaje a Jorge “Toto” Gesell Díaz

En esta conmemoración, la Municipalidad de Porvenir rindió un sentido homenaje a don Jorge “Toto” Gesell Díaz, símbolo de perseverancia y compromiso. Con una vida dedicada a la minería artesanal, su experiencia y conocimientos lo representan como digno heredero de una tradición centenaria que forjó el carácter de la comunidad.

 

Un documental que preserva la memoria: La fabulosa máquina de cosechar oro

Durante la jornada se presentó el documental La fabulosa máquina de cosechar oro, estrenado en 2024 y ampliamente premiado en festivales internacionales. La obra retrata la vida de Jorge “Toto” Gesell Díaz y la minería artesanal en Tierra del Fuego, ofreciendo una mirada humana y emotiva hacia uno de los últimos buscadores de oro que aún mantiene viva esta práctica en el extremo sur del país.

Antes de la proyección, se invitó al público a silenciar sus teléfonos para disfrutar plenamente de esta producción que preserva la memoria histórica de la región y rinde tributo a quienes hicieron de la minería su vida.

Compartir en redes sociales..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Ir al contenido