

Municipalidad de Porvenir, refuerza su compromiso con la inclusión: entrega ayudas técnicas a personas con discapacidad en la comuna
Un paso significativo hacia una comuna más inclusiva
En una nueva muestra de compromiso con la inclusión y el bienestar de la comunidad, la Municipalidad de Porvenir, ha iniciado la entrega de ayudas técnicas destinadas a personas mayores y vecinos que viven con algún tipo de discapacidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia municipal que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad física o de movilidad reducida.
Visita en terreno: identificando necesidades reales
Durante una reciente visita a diversos sectores de la comuna, el alcalde de la comuna de Porvenir José Gabriel Parada Aguilar, destacó la importancia que tiene para su gestión municipal atender de manera directa y efectiva las necesidades de personas mayores y con discapacidad. En este recorrido se identificaron casos puntuales donde era necesario intervenir con equipamiento especializado. “Hoy día hicimos una visita a diferentes sectores de la comuna, donde ubicamos ciertas personas mayores que están algunas con discapacidad, donde la municipalidad, a través de la DIDECO, postuló un proyecto de ayudas técnicas por 18 millones de pesos”, comentó la autoridad local, subrayando además el importante apoyo recibido por parte del Gobierno Regional para concretar esta inversión.
Un proyecto financiado por el fondo FNDR del 8%
Esta iniciativa corresponde a un proyecto postulado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) al fondo del 8% del Gobierno Regional, orientado a capacitaciones y adquisición de ayudas técnicas. El objetivo es facilitar la autonomía e integración de personas con discapacidad dentro de la comunidad.
“Este es un programa que postulamos del fondo del 8% para capacitaciones de ayudas técnicas para todas las personas de nuestra comuna que presenten alguna discapacidad o alguna necesidad de inclusión”, explicó la encargada del programa Juanita Ovalle.
Capacitación personalizada y acompañamiento profesional
Una de las características más destacadas del proyecto es su componente formativo. No se trata solo de entregar equipamiento como grúas o elementos de movilidad, sino también de capacitar a los beneficiarios y sus familias para que sepan utilizarlos adecuadamente. Para ello, una kinesióloga visita los domicilios de los beneficiarios, enseñando el correcto uso de cada una de las herramientas entregadas. Esta orientación personalizada busca asegurar un uso eficaz, seguro y beneficioso del equipamiento.
Un enfoque centrado en las personas
El alcalde Parada Aguilar, recalcó que el foco de esta iniciativa está puesto especialmente en las personas mayores de la comuna, quienes muchas veces enfrentan barreras tanto físicas como sociales. “Estos utensilios que se compran a través de este programa van en el sentido de poder mejorar el bienestar y también la vida de las personas que están con discapacidad, y sobre todo el foco en nuestras personas mayores”, sostuvo.
Una comuna que avanza con inclusión
Este programa representa un avance concreto en materia de inclusión y atención a la diversidad funcional, demostrando que es posible construir una comuna más justa y accesible cuando hay voluntad política y trabajo conjunto entre las autoridades locales, los equipos técnicos y el Gobierno Regional.
Sin duda, acciones como esta marcan un precedente importante para seguir desarrollando políticas públicas con enfoque de derechos, equidad y dignidad para todos los habitantes de la comuna.