

Inversión en Dignidad Educativa: Importantes Obras de Conservación en el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir
Compromiso con la educación pública en Porvenir
El fortalecimiento de la educación pública es una prioridad para el gobierno, y en esta línea, autoridades realizaron una significativa visita al Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, donde se ejecutó un proyecto de conservación de alto impacto. Esta iniciativa, financiada principalmente con recursos municipales, representa la última gran inversión antes del traspaso de la administración educativa al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).
La intervención incluyó un importante recambio en la techumbre del edificio, trabajos de pintura y mejoras estructurales, enfocadas en entregar condiciones dignas tanto para estudiantes como para el personal educativo. Las autoridades presentes destacaron que este tipo de obras no solo mejoran la infraestructura, sino que son un acto de justicia hacia la educación pública.
“Lo más importante es cuando estas obras dan más dignidad a la educación pública. Como gobierno estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública y no hay que escatimar recursos cuando se tienen que destinar para aquello”, señaló José Ruíz, Delegado Presidencial Regional de Magallanes.
Una inversión cercana a los $480 millones
El proyecto ejecutado por la Municipalidad de Porvenir implicó una inversión de alrededor de 480 millones de pesos, con el propósito de dejar en condiciones óptimas al único establecimiento de enseñanza media de la comuna. Esta mejora cobra aún más relevancia en el contexto del traspaso al nuevo modelo de gestión educativa bajo el SLEP, que busca descentralizar y mejorar la calidad de la educación pública en el país, señaló Valentín Aguilera,Seremi de educación de Magallanes.
Durante la visita al establecimiento, apoderadas y representantes estudiantiles participaron de una inspección, destacando el avance y las mejoras evidentes desde la construcción original del liceo.
“Estamos muy contentas. Hemos visto bastantes mejoras desde que se construyó el establecimiento y esperemos que continúen también, que no nos quedemos aquí estacados”, comentó una apoderada durante la actividad.
Voces estudiantiles: una mirada al futuro
La actividad también contó con la participación de Josefina Melo, estudiante de cuarto medio B y Presidenta del Centro de Estudiantes del liceo, quien compartió su perspectiva como representante de sus compañeros y compañeras.
“A mí por lo menos como cuarto medio, me tocó poder ver el antes y el después de las remodelaciones y la verdad es que me hace muy feliz, muy contenta el poder saber que va a haber un buen ambiente y nuevas paredes donde más alumnos van a tener más memorias como las que yo viví esos dos años de acá en el Liceo”, expresó Josefina.
Además, recalcó la importancia de seguir apostando por nuevas inversiones que permitan acompañar el crecimiento de la matrícula y asegurar que las futuras generaciones encuentren espacios adecuados para su formación académica y desarrollo personal.
Proyección educativa para Porvenir
Este proyecto simboliza una apuesta concreta por una educación de calidad, inclusiva y equitativa en zonas extremas como Porvenir. Con estas mejoras, el Liceo Hernando de Magallanes se proyecta como un pilar fundamental para el desarrollo educativo de la comuna, consolidando su rol como único establecimiento de enseñanza media y formando a las nuevas generaciones de fueguinos con infraestructura moderna y adecuada.
El llamado desde la comunidad educativa y las autoridades es claro: no detenerse aquí, sino continuar con una inversión sostenida que asegure mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para todos los niños, niñas y jóvenes de la comuna.