Cuarta edición de los Autos Locos en Porvenir reunió a competidores chilenos y argentinos

 

Una fiesta binacional que ya es tradición en la comuna

La comuna de Porvenir vivió con entusiasmo la cuarta edición de los Autos Locos, una actividad que, según el alcalde José Gabriel Parada, “ya está en el ADN de la comunidad”. El evento no solo congregó a los habitantes locales, sino que también contó con la participación de delegaciones de Argentina, Punta Arenas y Puerto Natales, lo que le otorgó un carácter binacional.

 

“Quiero felicitar a los ganadores, a los equipos que participaron en todas las categorías —tanto en velocidad como en las comparsas y bailes— y especialmente a los funcionarios municipales que se comprometieron durante semanas para organizar esta fiesta”, destacó el alcalde. Asimismo, agradeció el aporte de la empresa privada, de los servicios de salud y del Instituto de Seguridad del Trabajo, que colaboraron en la seguridad del evento.

 

El jefe comunal también valoró la difusión que tuvo la actividad a través de redes sociales y medios digitales: “Recibimos saludos desde Arica hasta Tierra del Fuego, lo que hace visible no solo la carrera, sino también a nuestra comuna de Porvenir”.

 

Ganadores por categoría

La competencia de este año estuvo marcada por la creatividad y el entusiasmo de los equipos, quienes presentaron carros de gran originalidad. Los ganadores fueron los siguientes:

 

Categoría Tradicional

Primer Lugar: Carro Q, destacamento Caupolicán.

 

Segundo Lugar: De Tanto Salió, de la familia Rival-Avendaño.

 

Tercer Lugar: Los Pitufinos Sin Ley, de la empresa Nutresco.

 

Categoría Velocidad

Primer Lugar: Los Tapa Tapa, de la ciudad de Tolhuin.

 

Segundo Lugar: Street Monkeys, de Puerto Natales.

 

Tercer Lugar: empate entre Los Moscos (Tolhuin) y Fuego Austral (Porvenir).

 

Equipo Más Divertido

Las Penélopes Zumberas.

 

Opinión de los concejales: una tradición que une a la comunidad

Durante la jornada, los concejales de la comuna coincidieron en que este evento se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad.

 

“Ver a las familias reunidas y disfrutar de esta competencia llena de adrenalina es muy bonito, porque le da alma y corazón al evento”, señalaron. Otro de los ediles resaltó que se trata de “una actividad que congrega a la familia y que cada año debe seguir incentivándose”.

 

En tanto, otro concejal manifestó su alegría por la realización de la carrera: “Estamos felices de que se haya hecho de nuevo, es lindo verlo desde afuera también. Ojalá se repita para la fiesta de la primavera”.

 

Delegaciones visitantes: Toy Story, Hot Wheels y Fórmula 1

Uno de los equipos destacados llegó desde Puerto Natales. Jorge Barría contó que viajaron con 15 personas y dos vehículos temáticos: uno inspirado en Toy Story y otro en un Hot Wheels motorhome. “Nos organizamos tras recibir la invitación de Porvenir, y aquí estamos participando con mucho entusiasmo”, relató. Además, adelantó que en su ciudad también preparan una competencia similar organizada por el grupo “Los Bandidos”.

 

Desde Porvenir también estuvo presente la empresa TDF Servicios, liderada por Pablo Jara, quienes decidieron innovar con un carro ambientado en un F-16 inspirado en la película Maverick, dejando atrás su habitual diseño de Fórmula 1. “Queremos que la gente disfrute de algo distinto. Para nosotros, que trabajamos en construcción, armar el carro no es difícil, ya le hemos tomado la mano. La expectativa es entretener al público, y si se desarma a mitad de la cuesta, ¡sería espectacular!”, comentó entre risas.

 

Competidores de Río Grande y Tolhuin: integración binacional sobre ruedas

La edición 2025 de los Autos Locos también contó con competidores de la provincia argentina de Tierra del Fuego.

 

Juan Manuel, proveniente de Río Grande, participó por primera vez: “Lo había visto en Tolhuin, pero nunca había tenido la oportunidad de correr. Ahora me prestaron un auto y pude estar aquí. Es hermoso compartir con gente de otro país, y más aún con Porvenir, a la que tengo un cariño especial”.

 

Desde Tolhuin, Axel Sánchez también llegó con un grupo de amigos motivados por la invitación: “Ya habíamos participado en nuestra ciudad y apenas supimos de esta edición en Porvenir, nos sumamos. Lo importante es disfrutar, más allá de cómo terminemos la carrera”.

 

Una celebración con identidad fueguina

La cuarta edición de los Autos Locos de Porvenir dejó en claro que este evento no solo es una competencia de ingenio y creatividad, sino también una instancia de integración familiar y binacional, donde chilenos y argentinos se encuentran para compartir cultura, humor y entusiasmo.

 

Con carros inspirados en películas, autos de juguete y hasta en aviones de combate, la actividad sigue consolidándose como una de las más queridas en la comuna y con proyección de seguir creciendo en los próximos años.

Compartir en redes sociales..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Ir al contenido