Porvenir se convierte en la zona más austral del mundo con acceso a fibra óptica y 5G.

 

Porvenir se convierte en la zona más austral del mundo con acceso a fibra óptica y 5G
● Como un claro ejemplo de reducción de brecha digital, autoridades dieron inicio al hito de conectividad digital para Porvenir, localidad de Tierra del Fuego, lo que fue anunciado por el Gobernador Regional de Magallanes; el Subsecretario de Telecomunicaciones; el Alcalde de Porvenir; el Presidente de Movistar Chile; y el Gerente General de On Net Fibra.
● Serán más de 2.500 hogares de Porvenir los que se podrán conectar a fibra óptica, mientras que la cobertura de 5G estará disponible para casi el 100% de la localidad. A su vez, la zona también verá una masificación y mejora del 4G.
● El despliegue de redes fijas de alta velocidad llegan hasta esta comuna de la Región de Magallanes, gracias a la Fibra Óptica Austral.
Porvenir, Región de Magallanes, 26 de mayo de 2022.- Destacado como un caso concreto de reducción de la brecha digital, hoy se hizo oficial en Porvenir, ubicado en la isla de Tierra del Fuego, Región de Magallanes, la llegada de conectividad de alta velocidad, específicamente de fibra óptica a los hogares y las empresas, y también del 5G para mejorar las conexiones móviles.
De esta manera, Porvenir se transforma en la ciudad más austral del mundo con acceso a fibra óptica y 5G, en un despliegue de conectividad que además mejorará y masificará la presencia del 4G en la zona.
El lanzamiento fue realizado por el Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies; el Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el Alcalde de Porvenir, José Parada; el Presidente de Movistar Chile, Roberto Muñoz; y el Gerente General de ONNET Fibra, José Miguel Torres. Con la llegada de la quinta generación de redes móviles a esta zona, históricamente postergada en materia de acceso a los servicios de telecomunicaciones, se pone a disposición de su comunidad una herramienta más que permite mejorar su conectividad y calidad de vida, teniendo acceso a mayores tecnologías. “La Región de Magallanes, a través de los proyectos que impulsa el Estado, comienza a dejar atrás el aislamiento digital que la caracterizó durante décadas. Al 5G que ahora llega hasta Porvenir y que esperamos se siga masificando, se suma el despliegue de redes de alta velocidad, gracias a la conexión de la Fibra Óptica Austral que, a través de trazados terrestres y submarinos, ya se encuentra operando en la zona. También se agregarán iniciativas de Última Milla y contraprestaciones sociales del concurso público 5G que permitirán llevar la conectividad a distintas localidades de la región”, señaló el subsecretario Araya. El titular de SUBTEL agregó que “estas acciones van en línea con nuestro plan Brecha Digital Cero que busca acercar la conectividad a las distintas localidades del país para que todo aquel que quiera acceder a una conexión a Internet pueda hacerlo, independiente de la localidad en que viva”. Asimismo, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies, dijo que “Estamos muy contentos por el esfuerzo que ha hecho la empresa Movistar después de años de trabajo para poder habilitar Fibra Óptica en la región. Recordemos que dentro del Plan de Zona Extrema uno de los proyectos emblemáticos fue la Fibra Óptica Austral que nos permitió llegar, no solamente al Estrecho de Magallanes, sino que también hasta el Canal Beagle, en Puerto Williams. Escoger Porvenir, en un territorio insular, es un tremendo paso para el desarrollo de Magallanes, que se reflejará en ámbitos como el Hidrógeno Verde, las tecnologías informáticas y sin lugar a dudas, la ciencia y la investigación antártica y sub antártica. Es un gran avance para la comunidad, los estudiantes, la tele medicina, los factores productivos y el desarrollo de esta localidad”. Por su parte, Roberto Muñoz, presidente de Movistar Chile, que desarrolló el despliegue de 5G y fibra óptica en la región mediante la empresa mayorista ONNET Fibra, señaló que “hemos sido conscientes de la demanda que existe en esta zona por una mejor conectividad. Y porque sabemos que la tecnología y digitalización abren nuevas oportunidades, con mucho orgullo podemos confirmar que Porvenir se transforma en la ciudad más austral del mundo conectada a la alta velocidad de la fibra óptica y del 5G. Un hito que llena de felicidad a esta hermosa localidad, a la Región de Magallanes y que, sin duda, es altamente simbólico para todo el país”.
Al respecto, José Miguel Torres, gerente general de ON*NET Fibra destaca que: “estamos muy contentos de ser parte de un gran hito para la conectividad digital del país y que, a través de nuestro plan de despliegue de red de fibra óptica en zonas extremas, contribuyamos a alcanzar la brecha digital cero, foco que nos une con la Subtel. Estar aquí en Porvenir reafirma nuestro compromiso irrestricto con el despliegue de fibra óptica, que hoy conectará a cientos de personas, con un servicio de primer nivel, estable y veloz”.
Finalmente, el alcalde de Porvenir, José Parada, comentó que: “Cuando decidí tomar el desafío de la alcaldía me comprometí a trabajar por mejorar la conectividad de Porvenir, uno de los objetivos en esta materia era mejorar el acceso a internet. (…) Hoy 26 de mayo de 2022, a menos de un año de nuestra primera reunión (con la autoridad), estamos lanzando de forma oficial la instalación de la tecnología de Fibra Óptica, que ya está conectando y mejorando la calidad de vida de muchas familias de Porvenir y que también nos dará acceso a nuevas oportunidades de desarrollo como comuna”.
Liceo conectado a fibra, talleres de robótica y entrega de celulares 5G a la comunidad
El lugar que albergó este hito de conectividad fue el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes, que fue dotado de conexión de alta velocidad de Movistar Fibra y también de cobertura 5G, para así fomentar el desarrollo de múltiples actividades comunitarias, junto con fortalecer las clases presenciales y online de docentes y estudiantes. Solo al liceo, asisten a diario cerca de 600 alumnos, docentes y funcionarios.
Por su parte, se realizaron dos acciones para la comunidad de Porvenir, como los talleres de robótica de Fundación Telefónica Movistar, y la entrega de smartphones 5G de la empresa Motorola, que fueron donados a representantes sociales de Porvenir.
Más de 2.500 hogares con acceso a fibra y Porvenir con 5G
Más de 2.500 hogares de Porvenir ya cuentan con acceso a Movistar Fibra, lo que les entrega la opción de navegar en hasta 1 Giga de velocidad. Cabe resaltar que más del 70% de quienes tenían otras tecnologías Movistar en Porvenir ya han migrado a fibra óptica, sin costo adicional y viviendo de inmediato una mejora en la calidad de su internet.
A su vez, la tecnología 5G permitirá conectar a casi todo Porvenir, es decir, a 6 mil personas aproximadamente. Junto a ello, serán otras tres localidades aledañas de Tierra del Fuego que también serán cubiertas por el 5G Movistar, como Timaukel, San Sebastián y Cerro Sombrero. Cabe resaltar que actualmente son más de 1.500 los clientes móviles de la compañía en Porvenir, y con la llegada de esta tecnología se espera que estos aumenten, accediendo a velocidades promedio de 400 Megas.
Agenda SUBTEL en la Región de Magallanes
Durante los días 26 y 27 de mayo, el subsecretario Araya realizará un recorrido por distintas localidades de la Región de Magallanes para ver en terreno la situación de conectividad de cientos de familias que viven en la zona.
Además de Porvenir, se contemplan visitas a Cerro Sombrero y San Gregorio. El viernes 27, el subsecretario Araya estará en Puerto Natales, Cerro Castillo, Río Verde y Punta Arenas.

https://vimeo.com/714647093

Día de los patrimonios.

 

Los días 28 y 29 de mayo de 2022 se celebra el Día de los Patrimonios, instancia que tiene por objetivo favorecer el encuentro con las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile.

En 2022 este evento cambia su nombre a Día de los Patrimonios, con el objetivo de destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y bienes patrimoniales.

Fondo de pequeñas localidades en la provincia de Tierra del Fuego recibirá cerca de 1500 millones.

 

El Seremi de Gobierno de Magallanes realizó importantes anuncios en materia económica se dispondrán 1500 millones de pesos para proyectos en la provincia de Tierra del Fuego

A través del fondo de pequeñas localidades en la provincia de Tierra del Fuego recibirá cerca de 1500 millones de pesos para invertir en diversos proyectos, en el caso de Porvenir su foco estará puesto en el borde costero de la comuna, pretenden realizar trabajos en el muelle y en diversas áreas del sector.

 “Queremos que sea la nueva cara de la comuna, queremos que sea uno de los primeros hitos que vayan demostrando este nuevo sentido y este nuevo Porvenir con vías hacia el futuro y un fortalecimiento tanto en el turismo como el uso de los espacios públicos y en el fondo darle vida a Porvenir y revitalizar los espacios”; dijo la Administradora Municipal Valentina Millán.

Por su parte, el Seremi de Gobierno de Magallanes Arturo Díaz, señaló que “sería un aporte muy importante que estas cosas se destraben y se hagan de forma rápida porque impulsaría de manera muy importante el desarrollo económico de la ciudad”, sobre una restauración del muelle sí está incluido dentro del proyecto el Seremi dijo que “hay un problema ahí con la concesión marítima que se ha demorado bastante tiempo pero pensamos que próximamente eso debería estar resuelto”: finalizó la Autoridad.

Horario atención Municipalidad 20 Mayo.

 

Se informa a la comunidad que la municipalidad de Porvenir,a partir de las 11.30 horas, cerrará sus puertas para la atención de público debido a que efectuará la sanitización de todas sus dependencias para resguardar las condiciones sanitarias y cuidado de sus usuarios, retomando la atención a público el día lunes 23 en horario habitual de 8 a 13 horas

Comenzó el proceso de postulación a la “Subvención Municipal 2022”.

 

Desde éste Miércoles 18 de Mayo se encuentran abiertas las postulaciones para asignación de recursos para la subvención municipal 2022 .

La presentación de este formulario debe efectuarla como plazo máximo, en forma presencial, a las 13:00 horas del día 31 de Mayo de 2022  en la Oficina de Partes, ubicada en Padre Mario Zavattaro Nº434, 2º Piso, o vía on line, hasta las 23:59 horas del día  31de Mayo de 2022,  al correo electrónico oficinadepartes@muniporvenir.cl

Mayores antecedentes usted puede consultar en el Reglamento de Subvenciones que se encuentra a disposición en el sitio web  www.muniporvenir.cl 

 

Link de descarga de formularios.

REGLAMENTO-SUBVECION-MUNICIPAL-2022

Decreto Alcaldicio N°0481

 

Atención. Decreto Alcaldicio N°0481.

Disponer el izamiento del Pabellón Nacional en todos los edificios públicos y particulares de la comuna de Porvenir desde las 08:00 hrs a 18:00 hrs del dia 21 de Mayo del 2022.

Se aprobaron fondos para el desarrollo del aniversario de Porvenir.

 

Por gestión del Alcalde de la comuna y concejo municipal de Porvenir el dia de hoy se logró concretar en Punta Arenas fondos a través del gobierno regional por 55 millones 550 mil pesos .

A través de éstos fondos se logrará desarrollar el aniversario de Porvenir en el mes de Junio .

En otro orden de cosas indicó el edil fueguino que la última semana de Mayo se entregará la nueva imagen corporativa.

El Alcalde de Porvenir José Gabriel Parada agradecio el  aporte del gobierno regional lo que permitirá celebrar un aniversario más de nuestra querida comuna con diferentes actividades que esperamos sean del agrado de nuestra gente.

ESTUDIO PLAN REGULADOR COMUNAL DE PORVENIR

 

ESTUDIO PLAN REGULADOR COMUNAL DE PORVENIR

 

La I. Municipalidad de Porvenir los invita a la cuarta actividad de participación ciudadana del estudio “Actualización del Plan Regulador Comunal de Porvenir”, el cual se realizará el día jueves 19 de Mayo, a las 18:30 horas. 

Podrás participar de la actividad de manera presencial, asistiendo al Museo Municipal de Porvenir, ubicado en Jorge Schythe Nº 71; o bien de manera remota, a través de la plataforma Zoom, haciendo click en el siguiente link: 

https://us02web.zoom.us/j/85393642211

En esta actividad se presentará el Anteproyecto preliminar del futuro Plan Regulador Comunal, que surge a partir de los lineamientos al Anteproyecto acordados por el honorable Concejo Municipal en el marco del cierre de la consulta pública de Imagen Objetivo, realizada entre noviembre del 2021 hasta enero del 2022. 

Planifiquemos juntos nuestra comuna. Te esperamos

“Nada Nos Detiene” llama a emprendedores de Tierra del Fuego y la Antártica a postular a campeonato

 

“Nada Nos Detiene” llama a emprendedores de Tierra del Fuego y la Antártica a postular a campeonato

●    El torneo llama a emprendedores con domicilio habitacional o comercial en las comunas de Porvenir, Primavera, Timaukel y Cabo de Hornos a inscribirse para participar del concurso, que contempla la posibilidad de acceder a talleres y mentorías grupales y a un gran premio final de $3.000.000 

Fortalecer el ecosistema emprendedor y relevarlo como una herramienta fundamental de la economía nacional son algunos de los objetivos del campeonato Nada Nos Detiene (NND) organizado por el G100 y que ya abrió una nueva convocatoria, está vez enfocada en iniciativas de las provincias de Tierra del Fuego y la Antártica.

Los interesados en participar deben ser residentes de alguna de las comunas mencionadas, grabar un video de 1 minuto describiendo su emprendimiento y el impacto que genera, ya sea en su entorno social o medioambiental, destacando por qué merecen ganar y subirlo a https://participa.nadanosdetiene.cl/tierradelfuegoantartica/, completando los datos solicitados. El video quedará en modo público en el canal de YouTube “Nada Nos Detiene Chile”. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de mayo a las 23:59 horas. 

“Queremos continuar apoyando a los emprendedores, porque cada una de sus iniciativas abre tremendas oportunidades de desarrollo para las familias vinculadas a ellas, lo que repercute en las ciudades y en el país en general. Las Pymes cumplen un rol importantísimo en la economía y el objetivo de NND es apoyar a todos quienes eligen este camino, entregando consejos, capital, contactos y, sobre todo, cariño”, asegura Alex Bowen, Director Ejecutivo de Nada Nos Detiene.  

Tras el cierre de las postulaciones, se seleccionarán 10 proyectos, quienes podrán acceder a mentorías grupales para fortalecer y mejorar sus emprendimientos. Por último, se elegirán tres finalistas por su potencial de escalabilidad e historias inspiradoras que motiven a otros a emprender, a quienes se les asignarán mentores pertenecientes al G100 para una asesoría personalizada. Por último, los tres seleccionados se encontrarán en una gran final, donde aplicarán lo aprendido y se la  jugarán para coronarse ganador del premio de $3.000.00, mientras que los otros dos seleccionados se llevarán $500.000 cada uno.  

NND Tierra del Fuego y Antártica ha sido posible gracias a un esfuerzo público – privado desarrollado entre el G100;  las municipalidades de Porvenir, Primavera, Timaukel y Cabo de Hornos; y Cervecería Austral. 

Exitosa y Energética primera jornada de Zumba Master Class en Porvenir.

 

Mucho ritmo, energía, vitalidad y entusiasmo, se vivió en la primera jornada de “Zumba Master Class “, que se realizó este viernes , en la Sala de Uso Múltiple de la comuna fueguina. 

El evento, contó con una gran participación de damas deportistas , que por cerca de casi dos horas disfrutaron de una entretenida y dinámica clase a cargo del Team Latino, instructores Natalia Jofre, Luis Bustos y José Befetra expertos en Zumba, modalidad de actividad física que desde un tiempo se ha tomado los gimnasios del país.

La Corporación Municipal de Deportes de Porvenir organizadores del evento agradecieron el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, Delegación Provincial de Tierra del Fuego, empresa Tabsa, a la Casa de la Cultura, Guillermo Barria y equipo, al concejal de Punta Arenas José Becerra y a todas las deportistas presentes en esta magica noche deportiva.

Ir al contenido