Encuentro Cultural en Porvenir: La Orquesta Municipal kayen Brilla en una Noche Histórica

 

Una velada inolvidable en la histórica iglesia de Porvenir

La ciudad de Porvenir fue escenario de un acontecimiento cultural sin precedentes: la presentación de la Orquesta Municipal Cayen de Río Grande. El concierto tuvo lugar en una emblemática iglesia histórica, brindando un entorno majestuoso y emotivo para una jornada que unió música, historia y hermandad entre dos ciudades vecinas.

 

Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del municipio de Río Grande, expresó su agradecimiento y emoción tras el evento:

 

“Hoy acabamos de terminar el concierto en esta hermosa iglesia histórica. Y la verdad que nos sentimos honrados por la invitación que nos extendió la Alcaldía de Porvenir”.

 

Porvenir y Río Grande: un lazo que se fortalece

Gómez destacó que esta fue la primera visita oficial de la orquesta a Porvenir, subrayando los fuertes vínculos históricos y deportivos que unen ambas localidades, como lo es la reconocida Carrera de la Hermandad.

 

“Estamos muy contentos. Es la primera vez que estamos en esta hermosa ciudad que está unida a Río Grande por su historia, por su vida deportiva. Estamos muy agradecidos y honrados de actuar por primera vez aquí”.

 

La evolución de la Orquesta Municipal Kayen

La Orquesta Cayen comenzó como una modesta agrupación escolar. Con el paso del tiempo, sus integrantes —en su mayoría adolescentes y jóvenes— fueron perfeccionando su talento musical hasta convertirse en una formación estable. Este paso decisivo se dio hace cinco años, gracias al impulso del intendente Martín Pérez, quien institucionalizó el proyecto como un organismo cultural permanente en el municipio de Río Grande.

 

“Esto cambió un antes y un después en la historia cultural de la ciudad y de la región”, remarcó Gómez.

Actualmente, la orquesta ofrece un repertorio ecléctico y de gran calidad, abarcando géneros como el folclore, el tango y la música clásica.

 

Intercambio cultural con Porvenir

En esta oportunidad, la delegación que viajó a Porvenir estuvo compuesta por diez integrantes de la orquesta, aunque el conjunto completo está conformado por más de 25 músicos, dependiendo del repertorio.

 

“Queríamos de todos modos llegar y hacer este intercambio cultural entre Porvenir y Río Grande”, comentó Gómez.

Este gesto fue bien recibido por las autoridades de Porvenir, quienes destacaron la importancia de este tipo de colaboraciones para fomentar el desarrollo cultural conjunto.

 

Propuesta de integración binacional

Durante la visita, también se abordaron posibles acuerdos de cooperación entre ambas ciudades. Se planteó la firma de un convenio de integración que abarcaría no solo la cultura, sino también el deporte y el medio ambiente. Esta propuesta busca facilitar el tránsito de delegaciones y actividades entre Río Grande y Porvenir, promoviendo un intercambio constante y enriquecedor.

 

“Para nosotros quizás es mucho más fácil hacer este tipo de actividades que con el continente, con Punta Arenas, Natales o el resto del país”, mencionó el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada.

La idea es que estas visitas se repitan y se integren dentro del calendario de celebraciones oficiales, como el aniversario de la ciudad.

 

Una experiencia que tocó el corazón del público

El concierto fue calificado como un éxito tanto por las autoridades como por el público asistente. La calidad artística de la Orquesta Cayen, sumada al entorno cálido y receptivo de la comunidad porvenireña, generó una noche de profunda emoción y conexión.

 

“Me gustó ver un buen marco de público. Tenemos que traer nuevamente a esta orquesta y fomentar todo lo que es lírica, lo que es clásico”, comentó la concejala de Porvenir Marisol Andrade

“Hoy sentí que vibramos todos los porvenireños. Esto hay que repetirlo”, concluyó con entusiasmo.

 

La presentación de la Orquesta Municipal Kayen de Rio Grande, en Porvenir no solo representó un intercambio artístico, sino también un gesto simbólico de unidad entre dos pueblos hermanos. El evento dejó una huella profunda en la comunidad, consolidando el valor de la cultura como puente entre identidades compartidas. Sin duda, esta experiencia marca el inicio de una nueva etapa de colaboración entre Río Grande y Porvenir, con la música como lenguaje común.

Compartir en redes sociales..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Ir al contenido