Una iniciativa con sentido social y transformador
El pasado domingo, autoridades de la Ilustre Municipalidad de Porvenir visitaron el Centro de Detención Preventiva de la ciudad para constatar en terreno el desarrollo del taller de Talabartería, una iniciativa impulsada en colaboración con Gendarmería de Chile y financiada por el Gobierno Regional.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, encabezó la visita acompañado de Dideco, la Directora de Desarrollo Comunitario la asistente social municipal Juanita Ovalle. Durante el recorrido, pudieron apreciar el progreso y los productos elaborados por más de una docena de internos, quienes participan activamente en este taller que busca generar habilidades laborales y fomentar la reinserción social.
“Estamos muy contentos. Esta no es la primera vez que realizamos este tipo de talleres, ya hemos tenido otros años anteriores y esperamos seguir manteniendo esta valiosa alianza con Gendarmería”, expresó el alcalde Parada.
Ocho proyectos sociales al servicio de la comunidad
La Directora de Desarrollo Social y Comunitario, Juanita Ovalle, manifestó su satisfacción por la ejecución de esta actividad, que se enmarca dentro de los ocho proyectos financiados a través del 8% del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), todos orientados a fortalecer la cohesión y el desarrollo social en la comuna.
“Hoy estamos felices, finalizando nuestros ocho proyectos y celebrando este taller que beneficia a 15 internos. Hemos traído a un artesano desde Punta Arenas para que comparta sus conocimientos con los participantes. Están elaborando cinturones, monederos y billeteras con un alto nivel de calidad”, indicó la directora de Dideco..
La iniciativa no solo entrega herramientas prácticas, sino que también abre la posibilidad a que los productos desarrollados puedan ser comercializados, generando ingresos para los internos y promoviendo su autonomía.
Gendarmería y su rol en la reinserción
Desde el Centro de Detención Preventiva de Porvenir, el teniente segundo y alcaide Bastián Villena Riveros destacó la relevancia de esta actividad dentro del plan institucional de reinserción.
“Este taller ha sido gestionado por la Municipalidad desde 2024, y beneficia actualmente a 15 internos condenados. Se les entrega el material necesario para aprender y ejecutar trabajos de talabartería. Esta es una herramienta concreta para su futura reinserción social”, explicó el oficial.
La iniciativa se enmarca en uno de los ejes principales del recinto penitenciario: entregar herramientas efectivas para la rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Compromiso continuo por un Porvenir más inclusivo
Este taller refleja el compromiso de la Municipalidad de Porvenir, el Gobierno Regional y Gendarmería de Chile con el desarrollo integral de la comuna y la inclusión de todos sus habitantes, incluso aquellos que hoy se encuentran cumpliendo condena.
El fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y la apuesta por proyectos con impacto social real demuestran que la reinserción es posible cuando se trabaja con empatía, visión y responsabilidad pública.
La comunidad de Porvenir avanza así hacia un modelo de desarrollo humano más justo, solidario e integrador.