Etiqueta: Porvenir

Cuarta edición de los Autos Locos en Porvenir reunió a competidores chilenos y argentinos

 

Una fiesta binacional que ya es tradición en la comuna

La comuna de Porvenir vivió con entusiasmo la cuarta edición de los Autos Locos, una actividad que, según el alcalde José Gabriel Parada, “ya está en el ADN de la comunidad”. El evento no solo congregó a los habitantes locales, sino que también contó con la participación de delegaciones de Argentina, Punta Arenas y Puerto Natales, lo que le otorgó un carácter binacional.

 

“Quiero felicitar a los ganadores, a los equipos que participaron en todas las categorías —tanto en velocidad como en las comparsas y bailes— y especialmente a los funcionarios municipales que se comprometieron durante semanas para organizar esta fiesta”, destacó el alcalde. Asimismo, agradeció el aporte de la empresa privada, de los servicios de salud y del Instituto de Seguridad del Trabajo, que colaboraron en la seguridad del evento.

 

El jefe comunal también valoró la difusión que tuvo la actividad a través de redes sociales y medios digitales: “Recibimos saludos desde Arica hasta Tierra del Fuego, lo que hace visible no solo la carrera, sino también a nuestra comuna de Porvenir”.

 

Ganadores por categoría

La competencia de este año estuvo marcada por la creatividad y el entusiasmo de los equipos, quienes presentaron carros de gran originalidad. Los ganadores fueron los siguientes:

 

Categoría Tradicional

Primer Lugar: Carro Q, destacamento Caupolicán.

 

Segundo Lugar: De Tanto Salió, de la familia Rival-Avendaño.

 

Tercer Lugar: Los Pitufinos Sin Ley, de la empresa Nutresco.

 

Categoría Velocidad

Primer Lugar: Los Tapa Tapa, de la ciudad de Tolhuin.

 

Segundo Lugar: Street Monkeys, de Puerto Natales.

 

Tercer Lugar: empate entre Los Moscos (Tolhuin) y Fuego Austral (Porvenir).

 

Equipo Más Divertido

Las Penélopes Zumberas.

 

Opinión de los concejales: una tradición que une a la comunidad

Durante la jornada, los concejales de la comuna coincidieron en que este evento se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad.

 

“Ver a las familias reunidas y disfrutar de esta competencia llena de adrenalina es muy bonito, porque le da alma y corazón al evento”, señalaron. Otro de los ediles resaltó que se trata de “una actividad que congrega a la familia y que cada año debe seguir incentivándose”.

 

En tanto, otro concejal manifestó su alegría por la realización de la carrera: “Estamos felices de que se haya hecho de nuevo, es lindo verlo desde afuera también. Ojalá se repita para la fiesta de la primavera”.

 

Delegaciones visitantes: Toy Story, Hot Wheels y Fórmula 1

Uno de los equipos destacados llegó desde Puerto Natales. Jorge Barría contó que viajaron con 15 personas y dos vehículos temáticos: uno inspirado en Toy Story y otro en un Hot Wheels motorhome. “Nos organizamos tras recibir la invitación de Porvenir, y aquí estamos participando con mucho entusiasmo”, relató. Además, adelantó que en su ciudad también preparan una competencia similar organizada por el grupo “Los Bandidos”.

 

Desde Porvenir también estuvo presente la empresa TDF Servicios, liderada por Pablo Jara, quienes decidieron innovar con un carro ambientado en un F-16 inspirado en la película Maverick, dejando atrás su habitual diseño de Fórmula 1. “Queremos que la gente disfrute de algo distinto. Para nosotros, que trabajamos en construcción, armar el carro no es difícil, ya le hemos tomado la mano. La expectativa es entretener al público, y si se desarma a mitad de la cuesta, ¡sería espectacular!”, comentó entre risas.

 

Competidores de Río Grande y Tolhuin: integración binacional sobre ruedas

La edición 2025 de los Autos Locos también contó con competidores de la provincia argentina de Tierra del Fuego.

 

Juan Manuel, proveniente de Río Grande, participó por primera vez: “Lo había visto en Tolhuin, pero nunca había tenido la oportunidad de correr. Ahora me prestaron un auto y pude estar aquí. Es hermoso compartir con gente de otro país, y más aún con Porvenir, a la que tengo un cariño especial”.

 

Desde Tolhuin, Axel Sánchez también llegó con un grupo de amigos motivados por la invitación: “Ya habíamos participado en nuestra ciudad y apenas supimos de esta edición en Porvenir, nos sumamos. Lo importante es disfrutar, más allá de cómo terminemos la carrera”.

 

Una celebración con identidad fueguina

La cuarta edición de los Autos Locos de Porvenir dejó en claro que este evento no solo es una competencia de ingenio y creatividad, sino también una instancia de integración familiar y binacional, donde chilenos y argentinos se encuentran para compartir cultura, humor y entusiasmo.

 

Con carros inspirados en películas, autos de juguete y hasta en aviones de combate, la actividad sigue consolidándose como una de las más queridas en la comuna y con proyección de seguir creciendo en los próximos años.

Municipalidad de Porvenir finaliza exitoso Taller de Cueca gratuito en el marco de las Fiestas Patrias

 

Porvenir, septiembre de 2025.– Con una emotiva ceremonia de cierre y la entrega de diplomas a los participantes, finalizó esta semana el tradicional Taller de Cueca organizado por la Municipalidad de Porvenir. La iniciativa, de carácter gratuito y orientada a todas las edades, se enmarca en las actividades culturales que la comuna realiza con motivo de las Fiestas Patrias.

 

El taller, que comenzó el pasado 18 de agosto y se extendió por 13 sesiones, estuvo a cargo de la monitora Karina Belén Muñoz Alarcon, quien impartió las clases todos los lunes en horario vespertino. Las clases tuvieron una convocatoria fluctuante de entre 20 y 25 personas, incluyendo a niños desde los 7 años hasta adultos mayores.

 

“Este es un curso tradicional que realizamos cada año, y estamos muy contentos con la participación. Este tipo de iniciativas fortalece la identidad cultural de nuestra comuna”, comentó Tamara Torres , jefa del Departamento de Cultura de la Municipalidad.

 

Reconocimiento a la participación comunitaria

Durante la jornada de clausura, realizada frente al edificio municipal, se entregaron reconocimientos a los participantes y se destacó el compromiso de quienes completaron el curso. Además, se invitó a toda la comunidad a asistir a la Hora de la Cueca, programada para este miércoles 17 de septiembre a las 12:30 horas, donde habrá música en vivo, degustación de empanadas y un almuerzo comunitario.

 

La monitora del taller expresó su emoción por la experiencia vivida con la comunidad:

 

“Para mí fue un placer. Es un sueño cumplido poder enseñar cueca, especialmente a personas que no sabían nada. La cueca es parte de mi vida”, señaló emocionada Karina Muñoz.

 

Uno de los participantes, Pablo Jara, también compartió su visión sobre la actividad:

 

“Bailé cuando niño, pero uno se olvida. Aprendí mucho, aunque me hubiera gustado que el curso fuera más largo. La cueca está a la altura de la bandera”, destacó.

 

Autoridades locales valoran la tradición

El alcalde de Porvenir participó del acto de cierre y extendió una invitación a toda la comunidad para sumarse a las celebraciones patrias:

 

“Invitamos a todos a disfrutar de la Hora de la Cueca, con música en vivo, baile y empanadas. Estas fechas nos permiten reencontrarnos con nuestras raíces y rendir homenaje a la patria y a las glorias del Ejército”, expresó.

 

Las concejalas Andrea Muñoz y Marisol Andrarde Cárdenas también valoraron la realización del taller y coincidieron en la importancia de promover la cultura tradicional chilena, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

 

“Si eres chileno, tienes que saber bailar cueca. Aún falta, pero este tipo de talleres son un gran paso”, dijo la concejala Andrea Muñoz.

 

“Ver a los niños y jóvenes bailar con entusiasmo nuestro baile nacional es algo que emociona. En este confín del país, el corazón de los porvenireños es profundamente chileno”, agregó la concejala Marisol Andrade.

 

Cultura y tradición en el fin del mundo

El Taller de Cueca se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad porvenireña. Más allá del aprendizaje técnico, se trata de una instancia que refuerza el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces nacionales en uno de los territorios más australes del país.

 

Con actividades como esta, Porvenir demuestra que la cultura chilena se vive con intensidad, incluso en los rincones más remotos, y que la cueca sigue siendo un símbolo vigente de unidad, identidad y celebración.

Municipalidad de Porvenir visita a familia de gemelos recién nacidos

 

En la jornada de este 12 de septiembre, cerca del mediodía, el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada Aguilar, acompañado del concejo municipal y la directora de DIDECO, realizó una emotiva visita protocolar a los padres José y Bianca, quienes recientemente dieron la bienvenida a sus gemelos, Matías y Atenea.

 

Durante el encuentro, la autoridad comunal y los concejales felicitaron a la familia por la llegada de los pequeños, compartiendo un cálido momento en su hogar. Los padres expresaron su alegría y agradecimiento por la visita y comentaron que los bebés se encuentran muy sanos, aunque reconocieron lo desafiante que puede ser atender a dos recién nacidos al mismo tiempo.

 

Como muestra de apoyo, los concejales entregaron pañales en nombre del municipio, mientras que la Municipalidad de Porvenir hizo entrega de un calentador para gas natural, solicitado previamente por la madre, para contribuir al bienestar de los bebés en esta primera etapa.

 

Esta visita refuerza el compromiso de la administración municipal con el acompañamiento y apoyo a las familias de la comuna, especialmente en momentos tan significativos como el nacimiento de nuevos integrantes de la comunidad.

Porvenir reconoce a Conjunto Folclórico Gastón Peralta Pizarro por 41 años de trayectoria

 

Porvenir – Este viernes, a las 15:00 horas, la Municipalidad de Porvenir llevó a cabo una emotiva ceremonia en la que reconoció la destacada trayectoria del Conjunto Folclórico Gastón Peralta Pizarro, por sus más de 41 años de ininterrumpido aporte a la formación, promoción y difusión del folclore chileno en la comuna.

 

El reconocimiento fue recibido por su directora y fundadora Maribel Águila Barria, quien ha guiado con pasión y compromiso el desarrollo de este proyecto artístico y cultural, transmitiendo nuestras tradiciones de generación en generación y fortaleciendo la identidad fueguina.

 

La distinción se entregó en el marco de la conmemoración del natalicio de Margot Loyola Palacios, homenajeando su invaluable legado como maestra y guardiana de la cultura tradicional chilena. En la oportunidad, se instauró oficialmente este galardón como un reconocimiento anual que el municipio otorgará a quienes contribuyan a preservar el patrimonio cultural de la comuna.

 

La ceremonia contó con la presencia del alcalde José Gabriel Parada Aguilar, las concejalas Marisol Andrade Cárdenas, Claudia Cárcamo Muñoz, Andrea Muñoz Barría y el concejal Manuel Loncón Guala, además de los integrantes del conjunto, quienes deleitaron a los presentes con unos pies de cueca.

 

Este acto no solo rinde homenaje a una institución emblemática de Porvenir, sino que también reafirma el compromiso municipal con el arte, la cultura y las tradiciones que dan vida a la comunidad.

Sesión Grupal del Programa Vínculos dio inicio a las Fiestas Patrias en Porvenir

 

El jueves 11 de septiembre se llevó a cabo la sesión grupal del Programa Vínculos, en sus versiones 18 y 19, con la participación de alrededor de 30 personas mayores de la comuna.

 

La jornada incluyó una rica once dieciochera, que permitió a los asistentes compartir y celebrar en un ambiente de compañerismo. Además, se realizaron dinámicas de estimulación cognitiva dirigidas por la profesional de la Oficina de Personas Mayores y Discapacidad de la Municipalidad de Porvenir, srta. Makarena Silva.

 

Entre juegos, risas y comidas típicas, las personas mayores disfrutaron de una tarde de recreación y convivencia, marcando el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias.

 

Esta actividad se desarrolló conforme a las orientaciones metodológicas del Programa Vínculos 2025, cuyo objetivo es fomentar la participación activa de las personas mayores en su comunidad, fortaleciendo el trabajo en red con las instituciones locales.

Se decreta izamiento del Pabellón Nacional por Fiestas Patrias en Porvenir 

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través del Decreto Alcaldicio N° 0763, informó que desde el miércoles 17 de septiembre a las 08:00 horas y hasta el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas, se realizará el izamiento obligatorio del Pabellón Nacional en todos los edificios públicos y particulares de la comuna.

 

El decreto instruye que el emblema patrio debe izarse en buen estado de conservación y limpieza, extendido de forma correcta, ya sea en posición horizontal o vertical, con el cuadro azul ubicado en la parte superior izquierda desde la perspectiva del espectador.

 

Asimismo, se indicó que Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir fiscalizarán el cumplimiento de esta disposición, denunciando las infracciones al Juzgado de Policía Local de Tierra del Fuego.

 

Esta medida busca realzar la conmemoración del Ducentésimo Décimo Quinto Aniversario de la Independencia Nacional, promoviendo el respeto por los símbolos patrios en toda la comunidad.

Municipio de Porvenir abre tercer llamado de subvenciones 2025

 

En el marco del programa radial “Todos Somos Comuna”, la Municipalidad de Porvenir informó la apertura del tercer llamado a subvenciones municipales, proceso que busca apoyar a instituciones sin fines de lucro en las áreas social, cultural y deportiva.

 

La información fue entregada por Camila Villagra, directora de Administración y Finanzas, quien destacó que los fondos están dirigidos a organizaciones con una antigüedad mínima de seis meses y directorio vigente.

 

“Las subvenciones permiten financiar proyectos comunitarios que entreguen servicios que el municipio no realiza directamente, como comedores, actividades culturales o iniciativas deportivas”, explicó la funcionaria.

 

Fondos disponibles

El proceso de postulación comenzó el lunes 8 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 21 a las 23:59 horas, con recepción únicamente digital al correo oficinadepartes@muniporvenir.cl.

 

Los montos asignados en este llamado son los siguientes:

 

Área social: $12 millones

 

Área deportiva: $3 millones

 

Área cultural: $8 millones

 

Fortalecimiento social y comunitario: saldo de $5,6 millones, tras asignaciones previas al Cuerpo de Bomberos y al Centro de Rehabilitación.

 

En total, durante 2025 el municipio dispuso cerca de 90 millones de pesos en subvenciones, cifra que ha ido en aumento en comparación con años anteriores.

 

Capacitación obligatoria

Villagra recalcó que la capacitación programada para este jueves a las 18:00 horas en el Museo Municipal es de carácter obligatorio. “Quienes no participen quedarán automáticamente inadmisibles”, enfatizó.

 

La jornada fue organizada por el Comité de Subvenciones, integrado por la propia directora de Administración y Finanzas, la directora de Control Carla Valenzuela y la directora de DIDECO Juana Ovalle.

 

Errores más frecuentes

Entre los problemas detectados en procesos anteriores se repiten:

 

Falta de documentación, como listas de socios o copias de libretas bancarias.

 

Errores en la suma de presupuestos.

 

Omisión de autorizaciones de uso de espacios o terrenos.

 

“En varios casos los proyectos quedaron fuera porque no contaban con autorización del dueño del espacio donde se realizaría la actividad o guardarían los bienes adquiridos. Este año hemos reforzado ese requisito en las bases”, señaló Villagra.

 

Próximos pasos

El calendario municipal establece que en octubre los proyectos admisibles serán presentados al Concejo Municipal para su aprobación. Posteriormente, las organizaciones seleccionadas deberán firmar convenios antes de la transferencia de recursos.

Porvenir celebra las Fiestas Patrias con un completo programa cultural, artístico y comunitario

 

Inicio con actividades para adultos mayores.

Las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Porvenir comenzaron oficialmente con una actividad dedicada a las personas mayores. El alcalde José Gabriel Parada Aguilar destacó que cerca de 200 vecinos participaron de una tarde llena de entretención y camaradería, organizada gracias al apoyo de DIDECO y funcionarios municipales.

 

“Fue una jornada muy especial y agradecemos el esfuerzo de quienes prepararon esta fiesta para nuestros adultos mayores”, señaló la autoridad comunal.

 

Encuentro coral “Voces del Fin del Mundo”

Porvenir fue escenario del tercer Encuentro Coral Voces del Fin del Mundo, que reunió a delegaciones de Ushuaia, Río Bueno y locales de Porvenir. El alcalde destacó la calidad de la propuesta artística y el compromiso de proyectar esta actividad en el tiempo.

 

“Queremos transformarnos en una comuna capaz de recibir coros de distintas partes del país y del extranjero, porque es una expresión artística muy hermosa”, expresó Parada.

 

Danzas, cueca y feria de emprendedores

El fin de semana también incluyó la presentación del grupo Anaquilén, junto con diversas agrupaciones de danza y folclor de Punta Arenas y del lado argentino. Estas actividades, que cuentan con patrocinio municipal, buscan mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios.

 

Además, se desarrolló la Feria de Emprendedores, con la participación de más de 16 expositores de distintos rubros. A la oferta de productos locales se sumó una nutrida parrilla artística con grupos folclóricos, niños y adultos mostrando lo mejor de sus danzas, en un ambiente familiar y festivo.

 

Programación de Fiestas Patrias y aniversario comunal

Dentro de las actividades más esperadas destacan:

 

Concurso de cueca infantil, en la Sala uso Múltiple.

 

Autos Locos, evento que reúne a instituciones locales y visitantes de Argentina y Punta Arenas.

 

Almuerzo comunitario, programado para el 17 de septiembre, con música, folclor y degustación de empanadas.

 

Actividades del 18 de septiembre, que incluyen el Tedeum y el desfile cívico-militar, junto con la inauguración de la tradicional Ramada, juegos típicos, cocinería y fondas abiertas para toda la comunidad.

 

Conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, el 19 de septiembre.

 

“Queremos que estas celebraciones se disfruten en familia, con alegría y participación comunitaria”, subrayó Parada.

 

Fondas y llamado al autocuidado

La municipalidad hizo un llamado al autocuidado y la responsabilidad durante las celebraciones:

 

“No hay que manejar si se ha ingerido alcohol. Lo más importante es proteger a las familias y evitar accidentes. Queremos unas fiestas tranquilas, seguras y sin lamentar heridos”, enfatizó el alcalde.

Encuentro Estudiantil de Cueca 2025 reunió a comunidades educativas de Porvenir

 

Porvenir. Con gran entusiasmo se desarrolló el Encuentro Estudiantil de Cueca 2025, actividad que convocó a estudiantes de distintos establecimientos de la comuna para celebrar nuestras tradiciones y poner en valor el baile nacional.

 

La jornada contó con la participación de las comunidades educativas de la Escuela Bernardo O’Higgins, Escuela María Auxiliadora, Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, Jardín Infantil Papelucho y Jardín Infantil Pepita de Oro, quienes llenaron de música y color el escenario.

 

Un especial reconocimiento recibieron las integrantes del jurado, Carla Valenzuela Ros, Patricia Calbuante y Alexandra Hernández, por su compromiso en la evaluación de cada presentación. La animación estuvo a cargo de Doña Cecilia Gómez, quien aportó calidez y dinamismo al evento.

 

La actividad fue acompañada por el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, junto a los concejales Marisol Andrade Cárdenas, Andrea Muñoz Barría y Manuel Loncon, quienes compartieron con las familias y felicitaron a los participantes.

 

Finalmente, se destacó el entusiasmo, talento y energía de cada estudiante en la interpretación de la cueca, reafirmando el compromiso de la comuna con la promoción de la cultura y las tradiciones chilenas.

Últimos días de inscripción para la competencia de Autos Locos en Porvenir

 

Inscripciones abiertas hasta el viernes 12 septiembre.

El encargado de la Oficina Municipal de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Porvenir, Claudio Díaz, informó que ya se encuentra en la etapa final el proceso de inscripción para la esperada competencia de Autos Locos en Porvenir, la cual cierra el próximo viernes 12 de septiembre.

 

Hasta ahora, la convocatoria ha tenido una respuesta muy positiva, con un número considerable de corredores ya inscritos.

 

Delegaciones participantes

Díaz destacó que, además de los competidores locales, han confirmado su participación corredores de Tolhuin y Puerto Natales, mientras que aún se espera la confirmación de participantes desde Ushuaia, lo que añadiría mayor atractivo a la jornada.

 

Categorías de competencia

El evento contará con dos modalidades principales:

 

Categoría Tradicional con Performance: en la que los autos, además de competir, deberán estar creativamente diseñados y presentados.

 

Categoría de Velocidad: enfocada exclusivamente en la rapidez de los vehículos durante el recorrido.

 

Detalles del evento

La competencia se llevará a cabo este domingo a las 14:00 horas en la calle Carlos Wood de Porvenir, donde se instalará el circuito.

 

“Estamos muy contentos por la respuesta de la comunidad y confiamos en que el clima nos acompañe para que sea una verdadera fiesta”, expresó Claudio Díaz, quien resaltó el entusiasmo con que se vive esta actividad cada año.

 

Con la presencia de corredores de distintas ciudades, el evento busca consolidarse como una tradición deportiva y recreativa que combina creatividad, destreza y espíritu comunitario.

Decreto Alcaldicio-769

Ir al contenido