Categoría: Noticias

Porvenir celebra doble inauguración en Bahía Chilota: alumbrado público y multicancha renovada para la comunidad

 

Porvenir, Tierra del Fuego – Agosto — Con la participación de autoridades regionales y locales, vecinos y vecinas del sector, este sábado se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de dos importantes obras que mejoran significativamente la calidad de vida en Bahía Chilota: la “Construcción de Alumbrado Público en el Camino Porvenir – Bahía Chilota” y el “Mejoramiento de la Multicancha de Bahía Chilota”, ambas ejecutadas por la Ilustre Municipalidad de Porvenir con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

 

El acto contó con la presencia del alcalde de la comuna, José Gabriel Parada Aguilar, quien destacó el impacto positivo de estas iniciativas, señalando que “se trata de obras concretas que responden a las necesidades reales de nuestros vecinos, fortaleciendo la seguridad vial y promoviendo la vida activa y comunitaria”.

 

La obra de alumbrado público contempló la instalación de modernas luminarias LED en el trayecto que conecta el centro urbano de Porvenir con el sector Bahía Chilota, beneficiando directamente a los residentes y mejorando las condiciones de transitabilidad, especialmente en horarios nocturnos y durante el invierno.

 

Por su parte, el proyecto de mejoramiento de la multicancha consistió en el recambio del cierre perimetral, reparación del pavimento, demarcación de cancha, reposición de equipamiento deportivo y la incorporación de iluminación, permitiendo así un espacio más seguro y adecuado para la práctica del deporte y actividades recreativas.

 

Vecinos y dirigentes del sector valoraron ambas intervenciones, destacando que estas obras responden a demandas históricas de la comunidad y fortalecen el vínculo entre el municipio y la ciudadanía.

 

Con estas acciones, la Municipalidad de Porvenir reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los barrios y el bienestar de todas y todos sus habitantes.

Compromiso Joven en Porvenir: Una Jornada de Diagnóstico y Participación Juvenil

 

Un espacio para escuchar a la juventud fue el eje de la jornada realizada en Porvenir

 

El Programa Compromiso Joven, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizó una importante jornada de diagnóstico participativo en la comuna de Porvenir. Esta actividad, organizada en conjunto con la Municipalidad de Porvenir, convocó a cerca de 20 jóvenes locales con el objetivo de conocer sus inquietudes, opiniones y propuestas respecto a su entorno.

 

Escuchar, dialogar y construir en conjunto

 

Rodrigo González, Coordinador Regional del Programa Compromiso Joven, destacó la relevancia de esta instancia participativa:

 

“El día de hoy, junto a la Municipalidad de Porvenir, estamos trabajando en la actividad de diagnóstico del Programa Compromiso Joven. En esta jornada tenemos cerca de 20 jóvenes de la comuna, en la cual nosotros tratamos de que ellos puedan desarrollar y opinar sobre la situación de su comuna, sobre sus realidades y también aportar.”

 

Esta jornada no solo se enfocó en levantar información, sino también en fomentar la reflexión colectiva. Uno de los principales objetivos fue canalizar las ideas de los jóvenes para proyectar iniciativas que puedan financiarse con los recursos del programa.

 

Jóvenes como protagonistas del desarrollo local

 

La iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones, reconociendo su papel clave en la transformación social. “Lo importante es escuchar a los jóvenes. Los jóvenes son el futuro, los jóvenes son la realidad en esta comuna y en toda la región. Por eso nosotros, como Instituto Nacional de la Juventud, tratamos de llegar a todos los territorios”, enfatizó González.

 

Visión municipal: abrir espacios de participación

 

El alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, valoró positivamente la jornada, destacando el compromiso del municipio con la juventud:

 

“Sí, una actividad con el Instituto de la Juventud, vino el subdirector, con algunos profesionales de la Dideco, dinámica con los jóvenes. Nos interesa saber qué es lo que piensan, qué es lo que quieren y también abrir espacios de conversación y de participación. Así que va a ser importante esta jornada para tener un panorama para poder desarrollar algunas temáticas en el ámbito de la juventud.”

 

Hacia una agenda juvenil con sentido territorial

 

La jornada de diagnóstico del Programa Compromiso Joven representa un paso significativo en el fortalecimiento de la participación juvenil en Porvenir. A través de estas actividades, se busca no solo recoger propuestas, sino también construir una agenda de trabajo conjunta, con foco en las necesidades y sueños de los jóvenes fueguinos.

 

Emotiva noche de música clásica en Porvenir con Fundación Pianos para Chile

 

Porvenir, agosto de 2025 — Una inolvidable jornada musical se vivió en el histórico Complejo San Francisco de Sales, donde la comunidad fueguina disfrutó de un emotivo concierto organizado por la Fundación Pianos para Chile.

 

El evento contó con la destacada participación de la violinista Yvanka Milosevic y el pianista Alexandros Jusakos, quienes ofrecieron un repertorio de música clásica que conmovió al público asistente. La impecable interpretación de ambas figuras logró dar vida a obras clásicas universales, en un entorno cargado de historia y emotividad.

 

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, representada por su alcalde José Gabriel Parada Aguilar, quien asistió y valoró la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad.

 

Desde la Fundación Pianos para Chile agradecieron la cálida recepción de los porvenireños y destacaron el valor de generar espacios de encuentro artístico en lugares alejados de los grandes centros urbanos.

 

El concierto fue parte de una serie de presentaciones que buscan descentralizar el acceso a la música clásica y fomentar el desarrollo cultural en distintas regiones del país.

Chile lanza la primera Encuesta Web Diversidades

 

Es un operativo a nivel nacional que se efectuará por primera vez en el país y que busca generar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características sociodemográficas y sus experiencias. Está dirigida a las diversidades sexuales y de género, es decir, a quienes se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, no binaries, trans, intersexuales, asexuales, género fluido, y a todas las personas que se sientan convocadas.

 

Se trata de una encuesta autoaplicada, voluntaria y confidencial, que debe ser respondida de forma online por cualquier persona de 14 años o más que resida en Chile.

Encuesta aquí

https://respondediversidades.ine.gob.cl/

Juventud de Porvenir será protagonista en jornada participativa “Pulso Joven”

 

Porvenir, julio de 2025 — Con el objetivo de conocer las inquietudes, ideas y aspiraciones de las y los jóvenes fueguinos, este sábado 2 de agosto se desarrollará la actividad Pulso Joven en el auditorio del Museo de Porvenir, a partir de las 17:00 horas.

 

La iniciativa, impulsada a través de un convenio entre el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Ilustre Municipalidad de Porvenir, busca generar un espacio de diálogo abierto, diagnóstico participativo y reflexión colectiva con la juventud local.

 

La jornada está dirigida principalmente a personas entre 15 y 29 años, aunque también podrán participar quienes estén fuera de ese rango etario y deseen aportar desde su experiencia o visión.

 

“Queremos escuchar directamente a nuestras y nuestros jóvenes, saber qué piensan, qué sueñan y cómo proyectan su futuro en la comuna. Su participación es fundamental para diseñar políticas y actividades que respondan realmente a sus intereses”, señalaron desde la organización.

 

La actividad contempla dinámicas grupales, conversación abierta y espacios de expresión juvenil en un ambiente cercano, entretenido y participativo.

 

El llamado es a toda la juventud de Porvenir a sumarse y ser parte activa de esta construcción conjunta. Pulso Joven promete ser un espacio clave para canalizar propuestas e ideas que impacten directamente en el desarrollo comunitario.

 

¡Tu voz cuenta, te esperamos!

Porvenir impulsa levantamiento de servicios turísticos para potenciar la temporada 2025–2026

 

Porvenir, julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la oferta turística local y brindar mayor visibilidad a los emprendimientos del sector, la Oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir lanzó una convocatoria dirigida a prestadores de servicios turísticos de la comuna, de cara a la próxima temporada 2025–2026.

La iniciativa busca recopilar información actualizada de todos los actores vinculados al turismo en Porvenir, con el propósito de apoyar su difusión, promoción y articulación, tanto a nivel comunal como regional.

La convocatoria está abierta a una amplia gama de servicios turísticos, entre ellos:

Alojamiento

Gastronomía y comida típica

Artesanía local

Transporte y taxis

Arriendo de bicicletas, autos o kayaks

Tours guiados y tour operadores

Equipamiento de camping

Servicios en estancias

Y otras experiencias relacionadas al turismo en Tierra del Fuego

Desde la Oficina de Turismo destacaron la importancia de esta acción, que busca construir una base sólida para el trabajo colaborativo entre el sector público y privado.

“Queremos conocer y visibilizar a todos los prestadores de servicios que enriquecen la experiencia turística en Porvenir. Esta es una oportunidad para integrarse a una vitrina comunal y contribuir al crecimiento del turismo local”, indicaron desde la entidad municipal.

Quienes deseen participar deben enviar la información de su emprendimiento al correo electrónico complejohistorico@muniporvenir.cl, donde podrán registrar sus datos y servicios ofrecidos.

Este levantamiento forma parte de las acciones impulsadas por la municipalidad para consolidar a Porvenir como un destino estratégico dentro de la Patagonia, destacando su patrimonio natural, cultural e histórico.

Porvenir se prepara para la Carrera de Autos Locos 2025: una jornada de creatividad, velocidad y diversión familiar

 

 

Porvenir, 28 de julio de 2025 — Con una invitación abierta a toda la comunidad, la Ilustre Municipalidad de Porvenir anunció la realización de la esperada Carrera de Autos Locos 2025, un evento que promete convertirse en uno de los panoramas familiares más entretenidos del año. La cita está agendada para el domingo 14 de septiembre a las 14:00 horas, en un circuito urbano especialmente acondicionado para la ocasión.

 

La competencia convoca a niños, jóvenes y adultos a construir los vehículos más creativos, divertidos y alocados, los cuales deberán descender por una pendiente utilizando solamente la fuerza de la gravedad y el ingenio de sus diseñadores.

 

El evento contará con premiaciones en distintas categorías, incluyendo al auto más veloz, al diseño más creativo y al más loco, incentivando tanto la velocidad como la originalidad de los participantes. Además, la jornada estará acompañada de música en vivo, puestos de comida, sorpresas y diversas actividades recreativas, lo que la transforma en un espacio ideal para compartir en familia.

 

Desde la organización destacaron que la actividad busca fomentar la participación comunitaria, la imaginación y el trabajo en equipo, además de aportar un ambiente de alegría y cohesión social en el marco de las celebraciones del mes patrio.

 

Quienes deseen participar pueden solicitar las bases del concurso o realizar consultas escribiendo al correo electrónico cdiaz@muniporvenir.cl o contactando al número +56 9 6809 1978.

 

Con esta divertida iniciativa, Porvenir vuelve a posicionarse como un referente en la organización de eventos comunitarios innovadores, lúdicos y para todas las edades.

Taller de Talabartería en Porvenir: Rehabilitación e Inclusión a través del Oficio

 

Una iniciativa con sentido social y transformador

El pasado domingo, autoridades de la Ilustre Municipalidad de Porvenir visitaron el Centro de Detención Preventiva de la ciudad para constatar en terreno el desarrollo del taller de Talabartería, una iniciativa impulsada en colaboración con Gendarmería de Chile y financiada por el Gobierno Regional.

 

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, encabezó la visita acompañado de Dideco, la Directora de Desarrollo Comunitario la asistente social municipal Juanita Ovalle. Durante el recorrido, pudieron apreciar el progreso y los productos elaborados por más de una docena de internos, quienes participan activamente en este taller que busca generar habilidades laborales y fomentar la reinserción social.

 

“Estamos muy contentos. Esta no es la primera vez que realizamos este tipo de talleres, ya hemos tenido otros años anteriores y esperamos seguir manteniendo esta valiosa alianza con Gendarmería”, expresó el alcalde Parada.

 

Ocho proyectos sociales al servicio de la comunidad

La Directora de Desarrollo Social y Comunitario, Juanita Ovalle, manifestó su satisfacción por la ejecución de esta actividad, que se enmarca dentro de los ocho proyectos financiados a través del 8% del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional), todos orientados a fortalecer la cohesión y el desarrollo social en la comuna.

 

“Hoy estamos felices, finalizando nuestros ocho proyectos y celebrando este taller que beneficia a 15 internos. Hemos traído a un artesano desde Punta Arenas para que comparta sus conocimientos con los participantes. Están elaborando cinturones, monederos y billeteras con un alto nivel de calidad”, indicó la directora de Dideco..

 

La iniciativa no solo entrega herramientas prácticas, sino que también abre la posibilidad a que los productos desarrollados puedan ser comercializados, generando ingresos para los internos y promoviendo su autonomía.

 

Gendarmería y su rol en la reinserción

Desde el Centro de Detención Preventiva de Porvenir, el teniente segundo y alcaide Bastián Villena Riveros destacó la relevancia de esta actividad dentro del plan institucional de reinserción.

 

“Este taller ha sido gestionado por la Municipalidad desde 2024, y beneficia actualmente a 15 internos condenados. Se les entrega el material necesario para aprender y ejecutar trabajos de talabartería. Esta es una herramienta concreta para su futura reinserción social”, explicó el oficial.

 

La iniciativa se enmarca en uno de los ejes principales del recinto penitenciario: entregar herramientas efectivas para la rehabilitación de las personas privadas de libertad.

 

Compromiso continuo por un Porvenir más inclusivo

Este taller refleja el compromiso de la Municipalidad de Porvenir, el Gobierno Regional y Gendarmería de Chile con el desarrollo integral de la comuna y la inclusión de todos sus habitantes, incluso aquellos que hoy se encuentran cumpliendo condena.

 

El fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y la apuesta por proyectos con impacto social real demuestran que la reinserción es posible cuando se trabaja con empatía, visión y responsabilidad pública.

 

La comunidad de Porvenir avanza así hacia un modelo de desarrollo humano más justo, solidario e integrador.

Centro Hijos de Chiloé en Porvenir celebró su 82° aniversario con emotiva cena de camaradería

 

Con un espíritu de tradición, identidad y unión, el Centro Hijos de Chiloé en Porvenir conmemoró sus 82 años de existencia con una significativa cena de camaradería que reunió a socios, familiares, autoridades e invitados especiales en una jornada cargada de emoción y recuerdos.

 

El evento se desarrolló en la sede social de la agrupación, donde los asistentes compartieron un grato momento marcado por la música, los sabores típicos de la gastronomía chilota y el orgullo por mantener vivas las costumbres y raíces isleñas en la capital fueguina.

 

Durante la velada, con reconocimientos a socios destacados por su trayectoria y compromiso con la organización, así como palabras de agradecimiento por parte de la directiva, quienes valoraron el trabajo que por más de ocho décadas ha permitido fortalecer el sentido de comunidad entre quienes, desde la distancia, siguen cultivando el legado chilote en Tierra del Fuego.

 

La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto; la alcaldesa protocolar de Porvenir, concejala Marisol Andrade, en representación de la Municipalidad y la comuna; además de consejeros regionales y concejales de Porvenir, quienes valoraron el rol histórico y cultural que cumple el centro en la comunidad local.

 

El presidente del Centro Hijos de Chiloé, Renato Andrade, expresó que “estos 82 años representan la historia viva de muchas familias que llegaron desde Chiloé con esfuerzo y esperanza. Esta celebración es también un homenaje a nuestros antepasados y una invitación a las nuevas generaciones a continuar con esta hermosa tradición”.

 

El Centro Hijos de Chiloé en Porvenir es una de las organizaciones antiguas y representativas de la comuna, promoviendo actividades culturales, religiosas y sociales que refuerzan la identidad chilota y su integración en la vida fueguina.

 

 

 

Municipalidad de Porvenir, refuerza su compromiso con la inclusión: entrega ayudas técnicas a personas con discapacidad en la comuna

 

Un paso significativo hacia una comuna más inclusiva

 

En una nueva muestra de compromiso con la inclusión y el bienestar de la comunidad, la Municipalidad de Porvenir, ha iniciado la entrega de ayudas técnicas destinadas a personas mayores y vecinos que viven con algún tipo de discapacidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia municipal que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad física o de movilidad reducida.

 

Visita en terreno: identificando necesidades reales

 

Durante una reciente visita a diversos sectores de la comuna, el alcalde de la comuna de Porvenir José Gabriel Parada Aguilar, destacó la importancia que tiene para su gestión municipal atender de manera directa y efectiva las necesidades de personas mayores y con discapacidad. En este recorrido se identificaron casos puntuales donde era necesario intervenir con equipamiento especializado. “Hoy día hicimos una visita a diferentes sectores de la comuna, donde ubicamos ciertas personas mayores que están algunas con discapacidad, donde la municipalidad, a través de la DIDECO, postuló un proyecto de ayudas técnicas por 18 millones de pesos”, comentó la autoridad local, subrayando además el importante apoyo recibido por parte del Gobierno Regional para concretar esta inversión.

 

Un proyecto financiado por el fondo FNDR del 8%

 

Esta iniciativa corresponde a un proyecto postulado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) al fondo del 8% del Gobierno Regional, orientado a capacitaciones y adquisición de ayudas técnicas. El objetivo es facilitar la autonomía e integración de personas con discapacidad dentro de la comunidad.

 

“Este es un programa que postulamos del fondo del 8% para capacitaciones de ayudas técnicas para todas las personas de nuestra comuna que presenten alguna discapacidad o alguna necesidad de inclusión”, explicó la encargada del programa Juanita Ovalle.

 

Capacitación personalizada y acompañamiento profesional

 

Una de las características más destacadas del proyecto es su componente formativo. No se trata solo de entregar equipamiento como grúas o elementos de movilidad, sino también de capacitar a los beneficiarios y sus familias para que sepan utilizarlos adecuadamente. Para ello, una kinesióloga visita los domicilios de los beneficiarios, enseñando el correcto uso de cada una de las herramientas entregadas. Esta orientación personalizada busca asegurar un uso eficaz, seguro y beneficioso del equipamiento.

 

Un enfoque centrado en las personas

 

El alcalde Parada Aguilar, recalcó que el foco de esta iniciativa está puesto especialmente en las personas mayores de la comuna, quienes muchas veces enfrentan barreras tanto físicas como sociales. “Estos utensilios que se compran a través de este programa van en el sentido de poder mejorar el bienestar y también la vida de las personas que están con discapacidad, y sobre todo el foco en nuestras personas mayores”, sostuvo.

 

Una comuna que avanza con inclusión

 

Este programa representa un avance concreto en materia de inclusión y atención a la diversidad funcional, demostrando que es posible construir una comuna más justa y accesible cuando hay voluntad política y trabajo conjunto entre las autoridades locales, los equipos técnicos y el Gobierno Regional.

 

Sin duda, acciones como esta marcan un precedente importante para seguir desarrollando políticas públicas con enfoque de derechos, equidad y dignidad para todos los habitantes de la comuna.

 

Ir al contenido