Categoría: Destacar en el Slide del Home

Autoridades evalúan proyectar futuro cuartel de la PDI en Porvenir

 

Porvenir, agosto de 2025 – En una visita inspectiva al terreno del ex gimnasio Zavattaro, contiguo al edificio municipal, autoridades regionales y comunales evaluaron la posibilidad de instalar el primer cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en la provincia de Tierra del Fuego.

 

La comitiva estuvo encabezada por el Prefecto Inspector Luis Orellana Campos, acompañado por el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar; el Seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes; el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz; y el Delegado Provincial, José Campos. Durante la inspección, se destacó que el terreno ya se encuentra habilitado para albergar instalaciones relacionadas con la seguridad pública, lo que abre la puerta a un proyecto de largo aliento para fortalecer la presencia de la PDI en la zona.

 

De concretarse esta iniciativa, se trataría del primer cuartel de la PDI en la provincia, lo que representa un avance significativo para la seguridad y el desarrollo local. Las autoridades destacaron que el crecimiento proyectado para Tierra del Fuego —incluyendo la mejora de la conectividad vial, el aumento del flujo turístico y la futura instalación de proyectos de hidrógeno verde— justifica la necesidad de contar con una dotación permanente de la PDI en la isla.

 

La visita marca el primer paso hacia una propuesta concreta que deberá ahora evaluarse técnicamente, con miras a su posible ejecución en los próximos años.

Inversión en Dignidad Educativa: Importantes Obras de Conservación en el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir

 

Compromiso con la educación pública en Porvenir

El fortalecimiento de la educación pública es una prioridad para el gobierno, y en esta línea, autoridades realizaron una significativa visita al Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, donde se ejecutó un proyecto de conservación de alto impacto. Esta iniciativa, financiada principalmente con recursos municipales, representa la última gran inversión antes del traspaso de la administración educativa al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

 

La intervención incluyó un importante recambio en la techumbre del edificio, trabajos de pintura y mejoras estructurales, enfocadas en entregar condiciones dignas tanto para estudiantes como para el personal educativo. Las autoridades presentes destacaron que este tipo de obras no solo mejoran la infraestructura, sino que son un acto de justicia hacia la educación pública.

 

“Lo más importante es cuando estas obras dan más dignidad a la educación pública. Como gobierno estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública y no hay que escatimar recursos cuando se tienen que destinar para aquello”, señaló José Ruíz, Delegado Presidencial Regional de Magallanes.

 

Una inversión cercana a los $480 millones

El proyecto ejecutado por la Municipalidad de Porvenir implicó una inversión de alrededor de 480 millones de pesos, con el propósito de dejar en condiciones óptimas al único establecimiento de enseñanza media de la comuna. Esta mejora cobra aún más relevancia en el contexto del traspaso al nuevo modelo de gestión educativa bajo el SLEP, que busca descentralizar y mejorar la calidad de la educación pública en el país, señaló Valentín Aguilera,Seremi de educación de Magallanes.

 

Durante la visita al establecimiento, apoderadas y representantes estudiantiles participaron de una inspección, destacando el avance y las mejoras evidentes desde la construcción original del liceo.

 

“Estamos muy contentas. Hemos visto bastantes mejoras desde que se construyó el establecimiento y esperemos que continúen también, que no nos quedemos aquí estacados”, comentó una apoderada durante la actividad.

 

Voces estudiantiles: una mirada al futuro

La actividad también contó con la participación de Josefina Melo, estudiante de cuarto medio B y Presidenta del Centro de Estudiantes del liceo, quien compartió su perspectiva como representante de sus compañeros y compañeras.

 

“A mí por lo menos como cuarto medio, me tocó poder ver el antes y el después de las remodelaciones y la verdad es que me hace muy feliz, muy contenta el poder saber que va a haber un buen ambiente y nuevas paredes donde más alumnos van a tener más memorias como las que yo viví esos dos años de acá en el Liceo”, expresó Josefina.

 

Además, recalcó la importancia de seguir apostando por nuevas inversiones que permitan acompañar el crecimiento de la matrícula y asegurar que las futuras generaciones encuentren espacios adecuados para su formación académica y desarrollo personal.

 

Proyección educativa para Porvenir

Este proyecto simboliza una apuesta concreta por una educación de calidad, inclusiva y equitativa en zonas extremas como Porvenir. Con estas mejoras, el Liceo Hernando de Magallanes se proyecta como un pilar fundamental para el desarrollo educativo de la comuna, consolidando su rol como único establecimiento de enseñanza media y formando a las nuevas generaciones de fueguinos con infraestructura moderna y adecuada.

 

El llamado desde la comunidad educativa y las autoridades es claro: no detenerse aquí, sino continuar con una inversión sostenida que asegure mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para todos los niños, niñas y jóvenes de la comuna.

 

Municipalidad de Porvenir entrega materiales de lectura a jardines infantiles y escuelas de la comuna

 

Porvenir, agosto de 2025. Con el objetivo de fomentar el amor por la lectura desde los primeros años de vida, la Ilustre Municipalidad de Porvenir realizó la entrega de materiales didácticos y bibliográficos a jardines infantiles y establecimientos educacionales de la comuna, en el marco de un programa que busca fortalecer el desarrollo integral en la primera infancia.

 

La actividad contó con la presencia del alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, quien visitó personalmente algunas de las unidades educativas beneficiadas, destacando la importancia de impulsar el hábito lector desde los primeros años. “Invertir en la primera infancia es apostar por el futuro de nuestra comuna. Queremos que cada niño y niña tenga acceso a libros, historias y espacios que despierten su imaginación y amor por el aprendizaje”, señaló la autoridad comunal.

 

Durante las visitas, se hizo entrega de libreros, estantes, mini bibliotecas y una variada selección de libros infantiles, destinados a enriquecer los espacios pedagógicos en jardines y escuelas. Estos recursos permitirán crear ambientes más acogedores y estimulantes, promoviendo el contacto temprano con la lectura.

 

Desde la Municipalidad enfatizaron que esta acción forma parte de una política educativa que busca potenciar el desarrollo emocional, cognitivo y lingüístico de los niños y niñas, entendiendo que el fomento lector en la primera infancia es clave para una trayectoria educativa sólida y significativa.

 

Educadoras y equipos docentes agradecieron la entrega, valorando el apoyo municipal como una herramienta concreta para enriquecer las experiencias de aprendizaje en el aula.

 

La administración comunal reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el acceso equitativo a la educación y la cultura, poniendo especial énfasis en el fortalecimiento de la educación inicial como base del desarrollo comunitario.

Porvenir celebra doble inauguración en Bahía Chilota: alumbrado público y multicancha renovada para la comunidad

 

Porvenir, Tierra del Fuego – Agosto — Con la participación de autoridades regionales y locales, vecinos y vecinas del sector, este sábado se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de dos importantes obras que mejoran significativamente la calidad de vida en Bahía Chilota: la “Construcción de Alumbrado Público en el Camino Porvenir – Bahía Chilota” y el “Mejoramiento de la Multicancha de Bahía Chilota”, ambas ejecutadas por la Ilustre Municipalidad de Porvenir con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

 

El acto contó con la presencia del alcalde de la comuna, José Gabriel Parada Aguilar, quien destacó el impacto positivo de estas iniciativas, señalando que “se trata de obras concretas que responden a las necesidades reales de nuestros vecinos, fortaleciendo la seguridad vial y promoviendo la vida activa y comunitaria”.

 

La obra de alumbrado público contempló la instalación de modernas luminarias LED en el trayecto que conecta el centro urbano de Porvenir con el sector Bahía Chilota, beneficiando directamente a los residentes y mejorando las condiciones de transitabilidad, especialmente en horarios nocturnos y durante el invierno.

 

Por su parte, el proyecto de mejoramiento de la multicancha consistió en el recambio del cierre perimetral, reparación del pavimento, demarcación de cancha, reposición de equipamiento deportivo y la incorporación de iluminación, permitiendo así un espacio más seguro y adecuado para la práctica del deporte y actividades recreativas.

 

Vecinos y dirigentes del sector valoraron ambas intervenciones, destacando que estas obras responden a demandas históricas de la comunidad y fortalecen el vínculo entre el municipio y la ciudadanía.

 

Con estas acciones, la Municipalidad de Porvenir reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los barrios y el bienestar de todas y todos sus habitantes.

Compromiso Joven en Porvenir: Una Jornada de Diagnóstico y Participación Juvenil

 

Un espacio para escuchar a la juventud fue el eje de la jornada realizada en Porvenir

 

El Programa Compromiso Joven, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizó una importante jornada de diagnóstico participativo en la comuna de Porvenir. Esta actividad, organizada en conjunto con la Municipalidad de Porvenir, convocó a cerca de 20 jóvenes locales con el objetivo de conocer sus inquietudes, opiniones y propuestas respecto a su entorno.

 

Escuchar, dialogar y construir en conjunto

 

Rodrigo González, Coordinador Regional del Programa Compromiso Joven, destacó la relevancia de esta instancia participativa:

 

“El día de hoy, junto a la Municipalidad de Porvenir, estamos trabajando en la actividad de diagnóstico del Programa Compromiso Joven. En esta jornada tenemos cerca de 20 jóvenes de la comuna, en la cual nosotros tratamos de que ellos puedan desarrollar y opinar sobre la situación de su comuna, sobre sus realidades y también aportar.”

 

Esta jornada no solo se enfocó en levantar información, sino también en fomentar la reflexión colectiva. Uno de los principales objetivos fue canalizar las ideas de los jóvenes para proyectar iniciativas que puedan financiarse con los recursos del programa.

 

Jóvenes como protagonistas del desarrollo local

 

La iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones, reconociendo su papel clave en la transformación social. “Lo importante es escuchar a los jóvenes. Los jóvenes son el futuro, los jóvenes son la realidad en esta comuna y en toda la región. Por eso nosotros, como Instituto Nacional de la Juventud, tratamos de llegar a todos los territorios”, enfatizó González.

 

Visión municipal: abrir espacios de participación

 

El alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, valoró positivamente la jornada, destacando el compromiso del municipio con la juventud:

 

“Sí, una actividad con el Instituto de la Juventud, vino el subdirector, con algunos profesionales de la Dideco, dinámica con los jóvenes. Nos interesa saber qué es lo que piensan, qué es lo que quieren y también abrir espacios de conversación y de participación. Así que va a ser importante esta jornada para tener un panorama para poder desarrollar algunas temáticas en el ámbito de la juventud.”

 

Hacia una agenda juvenil con sentido territorial

 

La jornada de diagnóstico del Programa Compromiso Joven representa un paso significativo en el fortalecimiento de la participación juvenil en Porvenir. A través de estas actividades, se busca no solo recoger propuestas, sino también construir una agenda de trabajo conjunta, con foco en las necesidades y sueños de los jóvenes fueguinos.

 

Emotiva noche de música clásica en Porvenir con Fundación Pianos para Chile

 

Porvenir, agosto de 2025 — Una inolvidable jornada musical se vivió en el histórico Complejo San Francisco de Sales, donde la comunidad fueguina disfrutó de un emotivo concierto organizado por la Fundación Pianos para Chile.

 

El evento contó con la destacada participación de la violinista Yvanka Milosevic y el pianista Alexandros Jusakos, quienes ofrecieron un repertorio de música clásica que conmovió al público asistente. La impecable interpretación de ambas figuras logró dar vida a obras clásicas universales, en un entorno cargado de historia y emotividad.

 

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, representada por su alcalde José Gabriel Parada Aguilar, quien asistió y valoró la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad.

 

Desde la Fundación Pianos para Chile agradecieron la cálida recepción de los porvenireños y destacaron el valor de generar espacios de encuentro artístico en lugares alejados de los grandes centros urbanos.

 

El concierto fue parte de una serie de presentaciones que buscan descentralizar el acceso a la música clásica y fomentar el desarrollo cultural en distintas regiones del país.

Chile lanza la primera Encuesta Web Diversidades

 

Es un operativo a nivel nacional que se efectuará por primera vez en el país y que busca generar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características sociodemográficas y sus experiencias. Está dirigida a las diversidades sexuales y de género, es decir, a quienes se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, no binaries, trans, intersexuales, asexuales, género fluido, y a todas las personas que se sientan convocadas.

 

Se trata de una encuesta autoaplicada, voluntaria y confidencial, que debe ser respondida de forma online por cualquier persona de 14 años o más que resida en Chile.

Encuesta aquí

https://respondediversidades.ine.gob.cl/

Juventud de Porvenir será protagonista en jornada participativa “Pulso Joven”

 

Porvenir, julio de 2025 — Con el objetivo de conocer las inquietudes, ideas y aspiraciones de las y los jóvenes fueguinos, este sábado 2 de agosto se desarrollará la actividad Pulso Joven en el auditorio del Museo de Porvenir, a partir de las 17:00 horas.

 

La iniciativa, impulsada a través de un convenio entre el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Ilustre Municipalidad de Porvenir, busca generar un espacio de diálogo abierto, diagnóstico participativo y reflexión colectiva con la juventud local.

 

La jornada está dirigida principalmente a personas entre 15 y 29 años, aunque también podrán participar quienes estén fuera de ese rango etario y deseen aportar desde su experiencia o visión.

 

“Queremos escuchar directamente a nuestras y nuestros jóvenes, saber qué piensan, qué sueñan y cómo proyectan su futuro en la comuna. Su participación es fundamental para diseñar políticas y actividades que respondan realmente a sus intereses”, señalaron desde la organización.

 

La actividad contempla dinámicas grupales, conversación abierta y espacios de expresión juvenil en un ambiente cercano, entretenido y participativo.

 

El llamado es a toda la juventud de Porvenir a sumarse y ser parte activa de esta construcción conjunta. Pulso Joven promete ser un espacio clave para canalizar propuestas e ideas que impacten directamente en el desarrollo comunitario.

 

¡Tu voz cuenta, te esperamos!

Porvenir impulsa levantamiento de servicios turísticos para potenciar la temporada 2025–2026

 

Porvenir, julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer la oferta turística local y brindar mayor visibilidad a los emprendimientos del sector, la Oficina de Turismo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir lanzó una convocatoria dirigida a prestadores de servicios turísticos de la comuna, de cara a la próxima temporada 2025–2026.

La iniciativa busca recopilar información actualizada de todos los actores vinculados al turismo en Porvenir, con el propósito de apoyar su difusión, promoción y articulación, tanto a nivel comunal como regional.

La convocatoria está abierta a una amplia gama de servicios turísticos, entre ellos:

Alojamiento

Gastronomía y comida típica

Artesanía local

Transporte y taxis

Arriendo de bicicletas, autos o kayaks

Tours guiados y tour operadores

Equipamiento de camping

Servicios en estancias

Y otras experiencias relacionadas al turismo en Tierra del Fuego

Desde la Oficina de Turismo destacaron la importancia de esta acción, que busca construir una base sólida para el trabajo colaborativo entre el sector público y privado.

“Queremos conocer y visibilizar a todos los prestadores de servicios que enriquecen la experiencia turística en Porvenir. Esta es una oportunidad para integrarse a una vitrina comunal y contribuir al crecimiento del turismo local”, indicaron desde la entidad municipal.

Quienes deseen participar deben enviar la información de su emprendimiento al correo electrónico complejohistorico@muniporvenir.cl, donde podrán registrar sus datos y servicios ofrecidos.

Este levantamiento forma parte de las acciones impulsadas por la municipalidad para consolidar a Porvenir como un destino estratégico dentro de la Patagonia, destacando su patrimonio natural, cultural e histórico.

Porvenir se prepara para la Carrera de Autos Locos 2025: una jornada de creatividad, velocidad y diversión familiar

 

 

Porvenir, 28 de julio de 2025 — Con una invitación abierta a toda la comunidad, la Ilustre Municipalidad de Porvenir anunció la realización de la esperada Carrera de Autos Locos 2025, un evento que promete convertirse en uno de los panoramas familiares más entretenidos del año. La cita está agendada para el domingo 14 de septiembre a las 14:00 horas, en un circuito urbano especialmente acondicionado para la ocasión.

 

La competencia convoca a niños, jóvenes y adultos a construir los vehículos más creativos, divertidos y alocados, los cuales deberán descender por una pendiente utilizando solamente la fuerza de la gravedad y el ingenio de sus diseñadores.

 

El evento contará con premiaciones en distintas categorías, incluyendo al auto más veloz, al diseño más creativo y al más loco, incentivando tanto la velocidad como la originalidad de los participantes. Además, la jornada estará acompañada de música en vivo, puestos de comida, sorpresas y diversas actividades recreativas, lo que la transforma en un espacio ideal para compartir en familia.

 

Desde la organización destacaron que la actividad busca fomentar la participación comunitaria, la imaginación y el trabajo en equipo, además de aportar un ambiente de alegría y cohesión social en el marco de las celebraciones del mes patrio.

 

Quienes deseen participar pueden solicitar las bases del concurso o realizar consultas escribiendo al correo electrónico cdiaz@muniporvenir.cl o contactando al número +56 9 6809 1978.

 

Con esta divertida iniciativa, Porvenir vuelve a posicionarse como un referente en la organización de eventos comunitarios innovadores, lúdicos y para todas las edades.

Ir al contenido