Categoría: Destacar en el Slide del Home

Ordenanza Municipal N°17 regula permisos especiales para expendio y consumo de bebidas alcohólicas en eventos de beneficencia en Porvenir

Ordenanza Municipal N°17 regula permisos especiales para expendio y consumo de bebidas alcohólicas en eventos de beneficencia en Porvenir

 

La Municipalidad de Porvenir aprobó la Ordenanza N°17, que establece el procedimiento, requisitos y derechos municipales para otorgar autorizaciones especiales transitorias de expendio y consumo de bebidas alcohólicas en eventos con fines de beneficencia. La normativa define quiénes pueden solicitar el permiso, los valores a pagar, la fiscalización a cargo de inspectores y Carabineros, y contempla exenciones parciales o totales para personas naturales en situaciones sociales o de salud calificadas.

Ver Aquí Ordenanza

ORDENANZA SOBRE OTORGAMIENTO N°17

 

Ordenanza N°16 regula el cobro de derechos municipales en Porvenir a partir de 2026

Ordenanza N°16 regula el cobro de derechos municipales en Porvenir a partir de 2026

 

La Municipalidad de Porvenir aprobó la Ordenanza N°16 de Cobro de Derechos Municipales, que actualiza y refunde las disposiciones de la normativa anterior (Ordenanza N°12 de 2023). El documento, aprobado por el Concejo Municipal el 23 de octubre de 2025 y vigente desde el 1 de enero de 2026, establece los valores, procedimientos y exenciones aplicables a servicios, permisos, licencias, cementerio, publicidad, tránsito, patentes y ocupación de bienes nacionales de uso público en la comuna.

Ver Aquí Ordenanza

ORDENANZA DE COBROS DE DERECHOS N°16

Municipalidad de Porvenir aprueba nueva ordenanza sobre tránsito y transporte pesado en la comuna

Municipalidad de Porvenir aprueba nueva ordenanza sobre tránsito y transporte pesado en la comuna

 

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y el orden urbano, la Municipalidad de Porvenir promulgó la Ordenanza N°15, que regula la carga, descarga, circulación y estacionamiento de camiones, buses y maquinaria pesada dentro del área urbana. La normativa establece perímetros de restricción, horarios, sanciones y excepciones especiales para vehículos de emergencia, servicios públicos y abastecimiento, entrando en vigencia el 1 de enero de 2026.

Ver Aquí Ordenanza

ORDENANZA SOBRE TRANSITO, N°15

¡Llega la Feria Emprende del Terror!

 

La Municipalidad de Porvenir y el Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas – Porvenir te invitan a vivir una jornada espeluznantemente entretenida con premios, concursos y muchas sorpresas.

Día 31 de octubre, desde las 17:30 a 21:30 hrs, en la Sala de Uso Múltiple de Porvenir

 

🧟‍♀️ Actividades:

• Premio al mejor disfraz 🏆

• Concurso de baile 💃

• Productos únicos de emprendedores locales 🛍️

• Show artístico 🎭

• ¡Dulces para todos los asistentes! 🍬

 

💚 Ven con tu disfraz más creativo y disfruta de una tarde de diversión, emprendimiento y espíritu de Halloween junto a toda la comunidad fueguina.

 

👉 ¡No te lo pierdas!

#Porvenir #EmprendeDelTerror #FeriaEmprendedora #HalloweenPorvenir #MuniPorvenir #CentroDeNegocios

Bases del concurso de baile aquí.

BASES DEL CONCURSO DE BAILE

 

Concurso “Mejor Traje Reciclable” promueve la creatividad y el cuidado del medioambiente en Porvenir

 

En el marco de la conmemoración del Mes de las Personas Mayores, se lanzó en Porvenir el Concurso “Mejor Traje Reciclable”, una iniciativa que busca unir la creatividad artística con la conciencia ambiental, invitando a la comunidad a confeccionar vestimentas utilizando materiales reciclables y reutilizados.

 

El certamen tiene como finalidad promover la valoración del reciclaje y la reutilización de residuos domiciliarios, destacando la importancia de separar los materiales desde el origen y de darles una nueva vida a través del arte. A través de esta actividad, se busca además sensibilizar sobre el impacto que tienen elementos como el plástico, el papel, el cartón y los residuos orgánicos en el entorno natural fueguino.

 

Según las bases del concurso, los participantes deberán presentar trajes confeccionados con materiales reciclables como plásticos, papeles, latas, tetra-pack o retazos de tela, destacando el ingenio y la originalidad de cada propuesta. Los accesorios también deberán elaborarse a partir de elementos reutilizables, privilegiando la coherencia estética y ambiental del diseño.

 

El desfile y exposición de los trajes se realizará durante las actividades centrales del Mes de las Personas Mayores, ocasión en la que el jurado evaluará la creatividad, el uso de materiales reciclables, la presentación y el mensaje ambiental de cada obra.

 

Esta convocatoria, impulsada desde la Ilustre Municipalidad de Porvenir, busca no solo incentivar el reciclaje, sino también fomentar la participación activa de las personas mayores en espacios creativos y comunitarios, donde la moda se transforma en una herramienta educativa y de expresión social.

 

“El objetivo es mostrar que todos podemos contribuir al cuidado del medioambiente desde lo cotidiano, y hacerlo de una manera alegre, artística y participativa”, señalaron desde la organización.

BASES DE CONCURSO MEJOR TRAJE RECICLABE 2025

RUBRICA DE EVALUACIÓN CONCURSO MEJOR TRAJE RECICLABLE

 

MUNICIPALIDAD DE PORVENIR ES PREMIADA CON RECURSOS ECONÓMICOS POR BUENA GESTIÓN MUNICIPAL

 

La I. Municipalidad de Porvenir ha sido beneficiada con $91.784.374 provenientes del fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal 2025, que reconoce a los municipios que han tenido buena gestión administrativa.

 

Este año 2025, se destinaron poco más de 17 mil millones de pesos para ser distribuidos entre 174 municipalidades del país, con el objetivo de destinarlos a iniciativas de inversión, adquisición de activos no financieros y a transferencias de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con cargo a los Recursos del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal.

 

Para determinar y medir a qué municipalidades entregar dichos recursos, los indicadores que se utilizaron para la distribución del Fondo son los siguientes: a) Deuda previsional; b) Reportabilidad a la Contraloría General de la República; c) Eficacia en el Cobro de las Patentes Municipales; d) Gestión de Ingresos en relación a Gastos de funcionamiento; e) Responsabilidad en la presupuestación de Ingresos de gestión municipal; f) Transparencia Municipal; y g) Responsabilidad en la Entrega de Información.

 

Los grupos de comunas sobre las cuales se aglutinan los municipios beneficiados son cinco

a) Grupo 1: Grandes comunas metropolitanas con alto y/o medio desarrollo.

b) Grupo 2: Comunas mayores, con desarrollo medio.

c) Grupo 3: Comunas urbanas medianas, con desarrollo medio.

d) Grupo 4: Comunas semiurbanas y rurales con desarrollo medio.

e) Grupo 5: Comunas semiurbanas y rurales con bajo desarrollo.

Nuestra comuna de Porvenir está dentro del grupo 4.

 

Cabe destacar que el monto de participación de las agrupaciones de municipalidades en el Fondo, se distribuirá en un diez por ciento para el Grupo 1, quince por ciento para el Grupo 2, veinte por ciento para el Grupo 3, veinticinco por ciento para el Grupo 4, y un treinta por ciento para el Grupo 5.

 

De esta manera, la administración del Alcalde José Gabriel Parada, a través de una gestión oportuna y responsable, logra recibir una inyección de recursos que podrá destinar a proyectos urbanísticos o de inversión que permitan seguir avanzando a la comuna y sus habitantes hacia un mejor desarrollo y bienestar.

Se inauguraron oficialmente las fondas y ramadas en Porvenir

 

En un ambiente de alegría y orgullo patrio, se inauguraron oficialmente las fondas y ramadas en Porvenir, acto que marcó el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna.

 

La ceremonia, realizada en el sector aledaño a la cancha Chipana Pérez, en calle John Williams, fue encabezada por el alcalde José Gabriel Parada y contó con la presencia del delegado presidencial provincial, José Campos Prieto, concejales de la comuna y una amplia concurrencia de vecinos y vecinas que llegaron a participar de este hito tradicional.

 

En su discurso, el alcalde Parada destacó la importancia de conmemorar un nuevo aniversario patrio, subrayando los valores de unidad, libertad y compromiso que dieron origen a la nación. Además, hizo un llamado a celebrar con responsabilidad, recordando que en los últimos años las festividades se han desarrollado sin accidentes ni hechos lamentables.

 

La autoridad comunal aprovechó la instancia para agradecer el trabajo de funcionarios públicos, carabineros, empleados municipales, personal hospitalario, así como de los equipos de aduanas, SAG y PDI, quienes cumplen un rol fundamental para que las celebraciones se realicen de manera segura y en colaboración con la comunidad.

 

“Viva nuestra comuna, viva nuestra gente y viva Chile”, expresó el alcalde al cierre de su intervención, dando paso a la apertura oficial de las fondas y ramadas, espacio que reunirá a la comunidad en torno a la música, la gastronomía típica y las tradiciones que dan vida a las Fiestas Patrias en la capital fueguina.

Porvenir dio inicio a las Fiestas Patrias con Hora de Cueca y celebración comunitaria

 

Con una masiva participación de vecinos y vecinas, la comuna de Porvenir inició oficialmente las celebraciones de Fiestas Patrias con la tradicional Hora de Cueca, realizada en la plaza frente a la municipalidad. La actividad combinó música, danza y sabores típicos que marcaron el ambiente festivo y comunitario en la antesala del 18 de septiembre.

 

Tradición y sabor en la plaza

El evento contó con la presencia del alcalde José Gabriel Parada, autoridades locales, concejales y el delegado presidencial de la provincia de Tierra del Fuego, José Miguel Campos Prieto. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de empanadas, bebidas y la tradicional candola, bebida típica que acompañó la presentación artística.

 

El alcalde José Gabriel Parada agradeció el esfuerzo de los funcionarios municipales, quienes trabajaron intensamente en la organización, preparación y atención al público. Asimismo, destacó la colaboración de los grupos folclóricos que, con sus vestimentas y presentaciones, aportaron identidad, colorido y un marco cultural único a la celebración.

 

Participación de concejales y vecinos

Los concejales de la comuna se hicieron presentes en la actividad, acompañando al alcalde y saludando a los vecinos. La comunidad respondió con entusiasmo, llenando la plaza y participando activamente de la Hora de Cueca, demostrando un espíritu festivo y familiar que caracteriza a Porvenir durante estas fechas patrias.

 

Continuidad de las actividades

El alcalde José Gabriel Parada anunció que las celebraciones continuarían durante la tarde con la inauguración de la fonda y ramada en el sector de John Williams, a partir de las 20:00 horas. Esta actividad marca la bienvenida oficial a los festejos dieciocheros en la comuna, invitando a toda la comunidad a ser parte de un fin de semana cargado de tradición y encuentro social.

 

Llamado al autocuidado

En su intervención, el alcalde José Gabriel Parada entregó un mensaje enfocado en la seguridad y la responsabilidad durante estas fechas. “Queremos tener una fiesta tranquila, sin accidentes. En los últimos años no hemos tenido hechos que lamentar y esperamos repetirlo este 2025. Si alguien consume alcohol, debe entregar las llaves y cuidar a los demás”, señaló.

 

Respaldo de autoridades provinciales

El delegado presidencial de Tierra del Fuego, José Miguel Campos Prieto, acompañó a la comunidad en la Hora de Cueca y reforzó el mensaje de prevención. “Como dicta la tradición, en Porvenir se inician las celebraciones con esta actividad que une a nuestros vecinos. Hemos dispuesto de todos los servicios públicos para brindar seguridad, pero lo más importante es que cada familia tome precauciones: cuidar a los niños, organizarse y, sobre todo, que quienes beban no conduzcan. Así podremos tener un 18 feliz y seguro”, subrayó.

 

Fiesta familiar y segura

Con este encuentro inicial, Porvenir comenzó un programa de actividades que busca resaltar la identidad cultural y la vida comunitaria, fomentando al mismo tiempo la responsabilidad y el autocuidado. La invitación está hecha para que vecinos y visitantes disfruten de unas fiestas patrias llena de tradición, alegría y unidad.

 

Coro Municipal de Porvenir representará a la comuna en Encuentro Interregional de Coros en Río Bueno

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir informa con gran orgullo que el Coro Municipal de Porvenir representará a nuestra comuna en el Encuentro Interregional de Coros que se desarrollará en la ciudad de Río Bueno el sábado 27 de septiembre de 2025.

 

Desde el mes de marzo del presente año, el director del coro, Don Rony Provoste Coñué, junto al encargado de la casa de la cultura Don Fredy Cárdenas, han venido gestionando con gran compromiso y dedicación la participación del coro municipal de Porvenir en esta importante instancia musical. Gracias a la disposición y trabajo conjunto de todos los involucrados, este anhelado proyecto se hace hoy realidad.

 

En el marco de esta gestión, el profesor Rony Provoste viajó personalmente a la ciudad de Río Bueno para conocer en terreno los detalles organizativos y logísticos del evento, así como para cerrar formalmente la visita del coro a la ciudad anfitriona.

 

El director destacó el valioso respaldo recibido:

 

“Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos brinda la Municipalidad de Porvenir para poder realizar esta travesía, que sin duda nos servirá mucho para agarrar experiencia,” señaló.

 

Además, expresó con entusiasmo el espíritu que motiva al Coro Municipal::

 

“Queremos dejar el nombre de Porvenir bien puesto en el Encuentro Interregional de Coros y demostrar que aquí también hacemos cultura de alto nivel.”

 

La participación del Coro Municipal en este evento fortalece el compromiso de nuestra comuna con el arte y la cultura, proyectando el talento local más allá de nuestras fronteras y posicionando a Porvenir como un referente del quehacer coral en el extremo sur de Chile.

 

Cuarta edición de los Autos Locos en Porvenir reunió a competidores chilenos y argentinos

 

Una fiesta binacional que ya es tradición en la comuna

La comuna de Porvenir vivió con entusiasmo la cuarta edición de los Autos Locos, una actividad que, según el alcalde José Gabriel Parada, “ya está en el ADN de la comunidad”. El evento no solo congregó a los habitantes locales, sino que también contó con la participación de delegaciones de Argentina, Punta Arenas y Puerto Natales, lo que le otorgó un carácter binacional.

 

“Quiero felicitar a los ganadores, a los equipos que participaron en todas las categorías —tanto en velocidad como en las comparsas y bailes— y especialmente a los funcionarios municipales que se comprometieron durante semanas para organizar esta fiesta”, destacó el alcalde. Asimismo, agradeció el aporte de la empresa privada, de los servicios de salud y del Instituto de Seguridad del Trabajo, que colaboraron en la seguridad del evento.

 

El jefe comunal también valoró la difusión que tuvo la actividad a través de redes sociales y medios digitales: “Recibimos saludos desde Arica hasta Tierra del Fuego, lo que hace visible no solo la carrera, sino también a nuestra comuna de Porvenir”.

 

Ganadores por categoría

La competencia de este año estuvo marcada por la creatividad y el entusiasmo de los equipos, quienes presentaron carros de gran originalidad. Los ganadores fueron los siguientes:

 

Categoría Tradicional

Primer Lugar: Carro Q, destacamento Caupolicán.

 

Segundo Lugar: De Tanto Salió, de la familia Rival-Avendaño.

 

Tercer Lugar: Los Pitufinos Sin Ley, de la empresa Nutresco.

 

Categoría Velocidad

Primer Lugar: Los Tapa Tapa, de la ciudad de Tolhuin.

 

Segundo Lugar: Street Monkeys, de Puerto Natales.

 

Tercer Lugar: empate entre Los Moscos (Tolhuin) y Fuego Austral (Porvenir).

 

Equipo Más Divertido

Las Penélopes Zumberas.

 

Opinión de los concejales: una tradición que une a la comunidad

Durante la jornada, los concejales de la comuna coincidieron en que este evento se ha convertido en una tradición esperada por la comunidad.

 

“Ver a las familias reunidas y disfrutar de esta competencia llena de adrenalina es muy bonito, porque le da alma y corazón al evento”, señalaron. Otro de los ediles resaltó que se trata de “una actividad que congrega a la familia y que cada año debe seguir incentivándose”.

 

En tanto, otro concejal manifestó su alegría por la realización de la carrera: “Estamos felices de que se haya hecho de nuevo, es lindo verlo desde afuera también. Ojalá se repita para la fiesta de la primavera”.

 

Delegaciones visitantes: Toy Story, Hot Wheels y Fórmula 1

Uno de los equipos destacados llegó desde Puerto Natales. Jorge Barría contó que viajaron con 15 personas y dos vehículos temáticos: uno inspirado en Toy Story y otro en un Hot Wheels motorhome. “Nos organizamos tras recibir la invitación de Porvenir, y aquí estamos participando con mucho entusiasmo”, relató. Además, adelantó que en su ciudad también preparan una competencia similar organizada por el grupo “Los Bandidos”.

 

Desde Porvenir también estuvo presente la empresa TDF Servicios, liderada por Pablo Jara, quienes decidieron innovar con un carro ambientado en un F-16 inspirado en la película Maverick, dejando atrás su habitual diseño de Fórmula 1. “Queremos que la gente disfrute de algo distinto. Para nosotros, que trabajamos en construcción, armar el carro no es difícil, ya le hemos tomado la mano. La expectativa es entretener al público, y si se desarma a mitad de la cuesta, ¡sería espectacular!”, comentó entre risas.

 

Competidores de Río Grande y Tolhuin: integración binacional sobre ruedas

La edición 2025 de los Autos Locos también contó con competidores de la provincia argentina de Tierra del Fuego.

 

Juan Manuel, proveniente de Río Grande, participó por primera vez: “Lo había visto en Tolhuin, pero nunca había tenido la oportunidad de correr. Ahora me prestaron un auto y pude estar aquí. Es hermoso compartir con gente de otro país, y más aún con Porvenir, a la que tengo un cariño especial”.

 

Desde Tolhuin, Axel Sánchez también llegó con un grupo de amigos motivados por la invitación: “Ya habíamos participado en nuestra ciudad y apenas supimos de esta edición en Porvenir, nos sumamos. Lo importante es disfrutar, más allá de cómo terminemos la carrera”.

 

Una celebración con identidad fueguina

La cuarta edición de los Autos Locos de Porvenir dejó en claro que este evento no solo es una competencia de ingenio y creatividad, sino también una instancia de integración familiar y binacional, donde chilenos y argentinos se encuentran para compartir cultura, humor y entusiasmo.

 

Con carros inspirados en películas, autos de juguete y hasta en aviones de combate, la actividad sigue consolidándose como una de las más queridas en la comuna y con proyección de seguir creciendo en los próximos años.

Ir al contenido