Avances Históricos en Porvenir: Nuevos Proyectos del Plan de Zonas Extremas Mejorarán la Calidad de Vida

 

El Plan de Zonas Extremas sigue consolidándose como una política pública de alto impacto para la comuna de Porvenir. Gracias a esta priorización de inversiones, se concretarán obras largamente esperadas por la comunidad y se materializarán compromisos asumidos en terreno por las autoridades.

 

Un Nuevo Colegio para la Educación Básica

Uno de los anuncios más destacados es la construcción de un nuevo establecimiento educativo en el sector de calle Esmeralda cercano a la población Lomas de Baquedano. Este proyecto responde al compromiso adquirido por el presidente Boric, durante una visita a Porvenir, cuando manifestó la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura escolar. La nueva edificación permitirá brindar mejores condiciones a los niños y niñas de educación general básica, en especial a los estudiantes de la Escuela Bernardo O’Higgins. La obra busca dar una respuesta concreta al crecimiento de la matrícula y a los requerimientos de espacios modernos y seguros.

 

Agua Potable y Alcantarillado para Bahía Chilota

Otro de los proyectos más anhelados que finalmente comenzará a ejecutarse es el sistema de agua potable y alcantarillado en Bahía Chilota. Esta iniciativa llevaba años siendo postergada y era considerada prioritaria por la comunidad local. La llegada de estos servicios básicos significará un cambio profundo en la calidad de vida de las familias del sector, garantizando condiciones sanitarias adecuadas y una infraestructura esencial para el desarrollo del barrio.

 

Servicios Sanitarios para Sectores Periurbanos

El plan también contempla una solución histórica para los sectores periurbanos. Los habitantes de Loteo Lago de los Cisne, y Selk’nam verán cumplido el sueño de contar con agua potable. Este proyecto, que durante mucho tiempo permaneció a la espera de financiamiento y definición, beneficiará directamente a más de 300 familias que residen en estos sectores. La inversión permitirá no sólo mejorar las condiciones sanitarias, sino también sentar las bases para un crecimiento ordenado y seguro en estas zonas de expansión urbana.

 

Recursos, Proyectos e Iniciativas para el Desarrollo

La ejecución de estas obras es una muestra concreta de que el Plan de Zonas Extremas no se limita a la generación de proyectos, sino que incorpora recursos y gestión para hacerlos realidad. La priorización de estas iniciativas es motivo de agradecimiento por parte de la comuna, que ve en este programa una política permanente orientada a reducir desigualdades territoriales y garantizar derechos básicos a toda la población.

 

Así lo destacó el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, quien valoró estos avances como una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida de las familias fueguinas y proyectar un desarrollo integral en la comuna.

Porvenir celebró con devoción y tradición la Festividad de San Pedro y San Pablo

 

Porvenir, 29 de junio de 2025 – En una emotiva jornada marcada por la fe y el arraigo cultural, la comunidad de Porvenir conmemoró este domingo la tradicional Festividad de San Pedro y San Pablo, una celebración profundamente ligada al mundo de la pesca artesanal y a la identidad marítima de la comuna fueguina.

 

Desde las primeras horas del día, vecinos y vecinas se congregaron en el frontis de la Iglesia San Francisco de Sales, donde se ofrecieron dos recorridos gratuitos en bus para facilitar la participación comunitaria en la ceremonia central desarrollada en el sector de Bahía Chilota.

 

La actividad principal comenzó con una solemne Eucaristía al aire libre, oficiada por representantes de la Iglesia Católica y acompañada por autoridades locales, familias de pescadores y representantes de instituciones sociales. Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional procesión con la imagen de San Pedro, que fue trasladada simbólicamente desde el muelle de CORPESCO, rindiendo homenaje al patrón de los pescadores.

 

En la ceremonia también participaron el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, quien junto a concejales de la comuna, acompañó la celebración expresando su reconocimiento a la labor de los hombres y mujeres del mar. En sus palabras, el edil valoró “el esfuerzo de generaciones de pescadores que han forjado parte importante de la historia de nuestra comuna, y que hoy siguen siendo un pilar de identidad y desarrollo local”.

 

Durante la ceremonia, se elevaron oraciones por la seguridad de quienes diariamente enfrentan el mar como fuente de sustento, y se realizaron ofrendas florales que fueron depositadas en las aguas de la bahía, como gesto de respeto, gratitud y esperanza.

 

La jornada contó además con la participación activa de agrupaciones vinculadas al rubro pesquero, representantes de instituciones públicas y miembros de la comunidad, quienes acompañaron con recogimiento y fervor. El retorno de los asistentes al centro de la ciudad estuvo coordinado mediante buses dispuestos especialmente para la ocasión, con salidas a las 14:30 y 15:30 horas desde Bahía Chilota.

 

La Fiesta de San Pedro y San Pablo se celebra cada 29 de junio en distintas localidades del país, siendo reconocida como una fecha de profundo valor espiritual y cultural. En Porvenir, esta festividad representa también un momento de encuentro comunitario y de puesta en valor del trabajo y la fe de los trabajadores del mar, acompañados por el cariño de todo un pueblo.

Color, Música y Tradición: Porvenir Celebró su Aniversario con un Gran Carnaval

 

El aniversario de Porvenir culminó con un esperado carnaval que reunió a cientos de vecinos y visitantes en una noche marcada por la alegría, la música y el colorido desfile de carros alegóricos y murgas.

 

“Una actividad que congregó mucha gente que vino a disfrutar de las murgas, de los carros alegóricos. Muy lindo todo”, señaló el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada, al término de la jornada, destacando el compromiso de las instituciones que participaron y aportaron su creatividad al espectáculo.

 

La celebración tuvo su punto cúlmine con el grupo de Rio Grande (Argentina) “De Caravana” al final del carnaval , dónde los asistentes se unieron bailando cumbia hasta el cierre y celebrar una fiesta como el aniversario de Porvenir”, comentó con entusiasmo la primera autoridad comunal de Porvenir.

 

El público valoró el ambiente familiar y el entusiasmo que primó durante todo el carnaval. “Muy bonito, mucha gente, muy entretenido y se pasó súper bien. Así que ojalá en otro año siga participando mucha gente más”, expresó una de las vecinas al ser consultada por su impresión del evento.

 

Otro de los aspectos destacados fue la calidez humana que permitió que la noche se viviera con intensidad a pesar de las bajas temperaturas. “Porque de verdad, no se siente frío cuando hay mucho ánimo de participar, y eso, muy entretenido”, comentaron quienes disfrutaron cada instante de esta celebración.

https://www.youtube.com/live/hWDUXOsZJjM?si=JxpBIUyUEvMwVn4P

Una Celebración de Hermandad y Música: La Banda Municipal de Río Grande en el 131º Aniversario de la Ciudad de Porvenir.

 

Un Encuentro Cultural que Deleitó al Público

En el marco de los festejos por los 131 años de la ciudad, se vivió una jornada inolvidable gracias a la presentación de la Banda Municipal de Río Grande. El alcalde de Porvenir, destacó la relevancia de esta actividad cultural que congregó a numeroso público, brindando un espectáculo que fue recibido con entusiasmo y calidez.

 

“Quiero agradecer al intendente de Río Grande, que vino con esta banda de la municipalidad a deleitarnos con la música y celebrar nuestros 131 años. Mucho público, todos lo pasaron bien, así que estamos muy, muy contentos”, expresó el alcalde de Porvenir José Gabriel Parada al finalizar la actividad.

 

La Voz de los Protagonistas

En representación de la banda, Marcela y Gustavo compartieron sus impresiones sobre esta significativa visita. Para ellos, participar de la celebración fue motivo de alegría y orgullo.

 

Marcela relató:

 

“La verdad que estamos felices de venir. Es la primera vez que venimos como banda de música del municipio, así que felices con esto de hacer lazos de hermandad. Nos vamos llenos, plenos.”

 

Por su parte, Gustavo, pianista y coordinador de la agrupación, también manifestó su gratitud:

 

“Yo soy el que toco el piano, soy el coordinador. La verdad, muchas gracias por la invitación, estamos muy contentos.”

 

Un Público Entusiasta y Comprometido

La presentación no sólo se destacó por la calidad musical, sino también por la conexión con el público, que acompañó con fervor cada interpretación.

 

“Fue una noche fantástica. La gente se puso la camiseta, como decimos, y la pasamos muy bien”, afirmó Gustavo con satisfacción.

 

Fortaleciendo Vínculos Entre Comunidades

El intercambio cultural entre ambas ciudades no sólo tuvo como propósito el festejo, sino también consolidar la relación fraterna que las une. Para los músicos, este encuentro refuerza los lazos y promueve valores de integración.

 

“Felices porque seguir fortaleciendo los vínculos a través de lo cultural, de lo deportivo, es lo que nos hace más fuertes. Así que felices”, resaltaron.

 

La Historia de la Banda Municipal

La Banda de Música Municipal de Río Grande cuenta con cuatro años de trayectoria formal en su comunidad, aunque sus integrantes llevan décadas dedicados a la música.

 

“La banda de música tiene cuatro años de permanencia en nuestra comunidad. Somos todos integrantes desde hace muchísimos años y estamos festejando los 40 años acá. Qué mejor que festejarlo en otro lugar”, compartieron con emoción.

 

La presentación de la Banda Municipal de Río Grande marcó un hito en la conmemoración del aniversario de la ciudad. Este encuentro musical no sólo ofreció un espectáculo de calidad, sino que también se erigió como un símbolo de hermandad entre dos comunidades que apuestan al intercambio cultural como puente para crecer juntas.

Porvenir da la bienvenida a la versión 19 del Programa Vínculos: Un compromiso con las personas mayores

 

PORVENIR. Con una emotiva jornada realizada en dependencias municipales, se dio inicio a la versión número 19 del Programa Vínculos en la comuna de Porvenir, una iniciativa orientada a fortalecer la autonomía y calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su participación activa en la comunidad.

 

El acto contó con la presencia del alcalde José Gabriel Parada, profesionales del área social, representantes de SENAMA y los nuevos beneficiarios del programa, quienes comenzaron oficialmente su proceso de acompañamiento psicosocial.

 

Durante su intervención, el jefe comunal destacó la importancia de generar y aprovechar espacios de encuentro y desarrollo personal para las personas mayores.

 

“Siempre he dicho que los espacios hay que ocuparlos, hay que aprovechar estas instancias, sobre todo con personas de nuestra misma edad, para poder desarrollarse”, expresó el alcalde, subrayando además el compromiso del equipo profesional que lidera esta nueva etapa del programa.

 

Participación activa e inclusión social

La importancia de avanzar hacia una sociedad más inclusiva, donde mujeres rurales y personas mayores acceden a espacios de reconocimiento y crecimiento.

En ese contexto, se dio la bienvenida a los 45 nuevos usuarios del programa, alentándolos a integrarse activamente a las actividades y a fortalecer vínculos con su entorno.

 

Presentación del equipo y estructura del programa

Durante la jornada fueron presentadas Carolina Álvarez, encargada de la versión 19 del Programa Vínculos, y Javiera Millalonco, monitora de la versión 18, actualmente en su segundo año de ejecución. Ambas profesionales compartieron los objetivos del programa, destacando su impacto positivo en el bienestar de los adultos mayores.

 

Esta iniciativa es financiada con recursos de la Seremi de Desarrollo Social y ejecutada por la Ilustre Municipalidad de Porvenir, con el respaldo técnico del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

 

“Es una actividad clave, que invita a nuestros usuarios a participar, a salir de sus casas, a romper con la rutina y a integrarse activamente en la vida comunitaria”, señalaron las monitoras.

 

SENAMA refuerza su compromiso

El coordinador regional de SENAMA, Nicolás Soto Cárdenas, valoró el trabajo conjunto que ha permitido mantener vigente este programa desde su implementación en el año 2017.

 

“Para nosotros como SENAMA es fundamental participar de estos espacios. El programa revitaliza la vida de las personas mayores, las vincula con su entorno, con entidades públicas y privadas, y genera oportunidades de crecimiento y conexión con el territorio”, indicó.

Asimismo, reafirmó el compromiso del organismo en seguir brindando asistencia técnica a los equipos profesionales locales, fortaleciendo así la calidad del acompañamiento.

Hacia una vejez activa y con sentido de comunidad

La versión 19 del Programa Vínculos representa un nuevo paso en la construcción de una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de sus personas mayores. Con una mirada centrada en la dignidad, el desarrollo personal y la participación, esta iniciativa consolida el compromiso de las instituciones con una vejez activa, valorada y respetada.

Banda Municipal de Río Grande brindará concierto en Porvenir por su 131° aniversario

 

En el marco de las celebraciones por el 131° aniversario de Porvenir, la Ilustre Municipalidad ha organizado una presentación especial a cargo de la Banda Municipal de Río Grande, agrupación proveniente de la ciudad argentina homónima, que llegará a la capital fueguina chilena para sumarse a esta importante conmemoración.

 

El evento se realizará el viernes 27 de junio a las 19:00 horas, en la Sala de Uso Múltiple, ubicada en la esquina de Bernardo Phillips con Francisco Sampaio. La actividad es abierta a toda la comunidad y busca ofrecer un espacio de encuentro cultural y artístico entre ambas localidades fueguinas.

 

La Banda Municipal de Río Grande es ampliamente reconocida por su trayectoria, calidad interpretativa y su rol en la difusión del arte musical en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Su repertorio abarca diversos géneros, desde clásicos populares hasta composiciones tradicionales, lo que promete una velada diversa y emotiva para los asistentes.

 

Desde la Municipalidad de Porvenir se destacó el valor de esta iniciativa como parte de los esfuerzos por fortalecer los lazos binacionales y enriquecer la programación cultural del aniversario. “Queremos celebrar con nuestra comunidad a través del arte, la música y la integración, y esta presentación será sin duda uno de los momentos memorables de este mes de festejos”, señalaron desde la organización.

 

La invitación está hecha para todas y todos quienes deseen disfrutar de una jornada llena de talento y armonía. La entrada es completamente gratuita.

Municipalidad de Porvenir abre inscripciones para proyecto de entrega de agua potable en sectores rurales

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir ha iniciado un importante proceso de inscripción destinado a familias del sector rural y periurbano de la comuna, en el marco del proyecto financiado a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), orientado a mejorar el acceso al agua potable en zonas que actualmente carecen de este recurso esencial.

 

La iniciativa busca beneficiar a vecinos y vecinas que residen en áreas rurales de la comuna, entregando soluciones concretas para el abastecimiento de agua, lo que representa un avance significativo en calidad de vida y condiciones sanitarias para estos sectores.

 

Las inscripciones están abiertas de lunes a viernes en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicada en Avenida Santa María #40, entre las 08:00 y las 13:00 horas. Para completar el proceso, los interesados deben presentar su cédula de identidad.

 

Desde el municipio se hizo un llamado a toda la comunidad rural a informarse y participar activamente del proyecto, destacando la importancia de asegurar este recurso vital para el bienestar de las familias fueguinas.

 

Con esta acción, la Municipalidad de Porvenir reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo del territorio, generando oportunidades y mejoras concretas para quienes viven fuera del radio urbano.

Carnaval de Carros Alegóricos llenará de color y alegría el aniversario 131 de Porvenir

 

Porvenir, junio de 2025 – En el marco de las celebraciones por el 131° aniversario de la comuna de Porvenir, la Ilustre Municipalidad ha organizado una de las actividades más esperadas del calendario conmemorativo: el Carnaval de Carros Alegóricos, una jornada festiva pensada para toda la comunidad fueguina.

 

El evento se llevará a cabo el sábado 28 de junio a las 18:00 horas en la Plaza de Armas de Porvenir, y promete ser una verdadera fiesta ciudadana, con un desfile lleno de música, color y creatividad. Carros temáticos, comparsas, disfraces, agrupaciones locales y espectáculos en vivo darán vida a esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y el espíritu de unidad entre los habitantes de la comuna.

 

La actividad contará con la participación de bandas locales y DJ en vivo, quienes animarán el recorrido con ritmos festivos y contagiosos, invitando a grandes y pequeños a disfrutar de un ambiente alegre y familiar.

 

Desde el municipio, se extiende la invitación a toda la comunidad a ser parte activa de este carnaval, ya sea como espectadores o participantes, destacando el valor de la expresión artística, el trabajo colaborativo y la participación vecinal.

 

El Carnaval de Carros Alegóricos forma parte del programa oficial del aniversario comunal y representa una tradición que año a año reúne a los porvenireños en torno a la celebración de su historia y proyección futura.

 

La organización del evento está a cargo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, bajo el lema “¡Juntos Somos Comunidad!”, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de los vínculos sociales y el desarrollo cultural del territorio.

Multitudinario desfile cívico-militar conmemoró el 131° aniversario de Porvenir

 

En el marco de la celebración por los 131 años de Porvenir, este viernes 20 de junio se realizó el tradicional desfile cívico‑militar en la Plaza de Armas, ante la presencia de autoridades comunales, provinciales, representantes de instituciones y una gran asistencia de vecinas y vecinos.

 

El emotivo acto contó con la destacada participación del Ejército de Chile, la Armada, Carabineros, el Cuerpo de Bomberos, además de instituciones sociales, culturales y deportivas de la comuna. También desfilaron con entusiasmo los jardines infantiles, establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias, así como agrupaciones deportivas y ecuestres, dando vida a un acto cargado de simbolismo y sentido de pertenencia.

 

Como es tradición, la jornada comenzó con un solemne Te Deum ecuménico, seguido por el desfile que rindió homenaje a la historia, esfuerzo y espíritu pionero de los habitantes de Porvenir.

 

Este desfile es una de las actividades centrales del mes aniversario y refleja el compromiso de toda la comunidad con su historia y proyección hacia el futuro.

La Combo Tortuga hizo vibrar Porvenir en su 131° aniversario

 

En el marco de las celebraciones por el 131° aniversario de la comuna, la reconocida banda nacional La Combo Tortuga se presentó con gran éxito en la Plaza de Armas de Porvenir, congregando a más de 800 personas que disfrutaron de su contagioso ritmo tropical.

 

Vecinas, vecinos y visitantes corearon y bailaron al ritmo de la agrupación, que desplegó todo su carisma y energía sobre el escenario. El evento fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Porvenir como parte del calendario oficial de actividades de aniversario.

 

La presentación de La Combo Tortuga fue ampliamente valorada por el público, que celebró la calidad del show y el ambiente festivo vivido en el corazón de la ciudad fueguina.

 

Con este espectáculo musical, Porvenir reafirma su compromiso con el arte, la cultura y la celebración de su historia junto a la comunidad.

Ir al contenido