Sesión Grupal del Programa Vínculos dio inicio a las Fiestas Patrias en Porvenir

 

El jueves 11 de septiembre se llevó a cabo la sesión grupal del Programa Vínculos, en sus versiones 18 y 19, con la participación de alrededor de 30 personas mayores de la comuna.

 

La jornada incluyó una rica once dieciochera, que permitió a los asistentes compartir y celebrar en un ambiente de compañerismo. Además, se realizaron dinámicas de estimulación cognitiva dirigidas por la profesional de la Oficina de Personas Mayores y Discapacidad de la Municipalidad de Porvenir, srta. Makarena Silva.

 

Entre juegos, risas y comidas típicas, las personas mayores disfrutaron de una tarde de recreación y convivencia, marcando el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias.

 

Esta actividad se desarrolló conforme a las orientaciones metodológicas del Programa Vínculos 2025, cuyo objetivo es fomentar la participación activa de las personas mayores en su comunidad, fortaleciendo el trabajo en red con las instituciones locales.

Se decreta izamiento del Pabellón Nacional por Fiestas Patrias en Porvenir 

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través del Decreto Alcaldicio N° 0763, informó que desde el miércoles 17 de septiembre a las 08:00 horas y hasta el domingo 21 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas, se realizará el izamiento obligatorio del Pabellón Nacional en todos los edificios públicos y particulares de la comuna.

 

El decreto instruye que el emblema patrio debe izarse en buen estado de conservación y limpieza, extendido de forma correcta, ya sea en posición horizontal o vertical, con el cuadro azul ubicado en la parte superior izquierda desde la perspectiva del espectador.

 

Asimismo, se indicó que Carabineros de la Tercera Comisaría de Porvenir fiscalizarán el cumplimiento de esta disposición, denunciando las infracciones al Juzgado de Policía Local de Tierra del Fuego.

 

Esta medida busca realzar la conmemoración del Ducentésimo Décimo Quinto Aniversario de la Independencia Nacional, promoviendo el respeto por los símbolos patrios en toda la comunidad.

Municipio de Porvenir abre tercer llamado de subvenciones 2025

 

En el marco del programa radial “Todos Somos Comuna”, la Municipalidad de Porvenir informó la apertura del tercer llamado a subvenciones municipales, proceso que busca apoyar a instituciones sin fines de lucro en las áreas social, cultural y deportiva.

 

La información fue entregada por Camila Villagra, directora de Administración y Finanzas, quien destacó que los fondos están dirigidos a organizaciones con una antigüedad mínima de seis meses y directorio vigente.

 

“Las subvenciones permiten financiar proyectos comunitarios que entreguen servicios que el municipio no realiza directamente, como comedores, actividades culturales o iniciativas deportivas”, explicó la funcionaria.

 

Fondos disponibles

El proceso de postulación comenzó el lunes 8 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 21 a las 23:59 horas, con recepción únicamente digital al correo oficinadepartes@muniporvenir.cl.

 

Los montos asignados en este llamado son los siguientes:

 

Área social: $12 millones

 

Área deportiva: $3 millones

 

Área cultural: $8 millones

 

Fortalecimiento social y comunitario: saldo de $5,6 millones, tras asignaciones previas al Cuerpo de Bomberos y al Centro de Rehabilitación.

 

En total, durante 2025 el municipio dispuso cerca de 90 millones de pesos en subvenciones, cifra que ha ido en aumento en comparación con años anteriores.

 

Capacitación obligatoria

Villagra recalcó que la capacitación programada para este jueves a las 18:00 horas en el Museo Municipal es de carácter obligatorio. “Quienes no participen quedarán automáticamente inadmisibles”, enfatizó.

 

La jornada fue organizada por el Comité de Subvenciones, integrado por la propia directora de Administración y Finanzas, la directora de Control Carla Valenzuela y la directora de DIDECO Juana Ovalle.

 

Errores más frecuentes

Entre los problemas detectados en procesos anteriores se repiten:

 

Falta de documentación, como listas de socios o copias de libretas bancarias.

 

Errores en la suma de presupuestos.

 

Omisión de autorizaciones de uso de espacios o terrenos.

 

“En varios casos los proyectos quedaron fuera porque no contaban con autorización del dueño del espacio donde se realizaría la actividad o guardarían los bienes adquiridos. Este año hemos reforzado ese requisito en las bases”, señaló Villagra.

 

Próximos pasos

El calendario municipal establece que en octubre los proyectos admisibles serán presentados al Concejo Municipal para su aprobación. Posteriormente, las organizaciones seleccionadas deberán firmar convenios antes de la transferencia de recursos.

Porvenir celebra las Fiestas Patrias con un completo programa cultural, artístico y comunitario

 

Inicio con actividades para adultos mayores.

Las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Porvenir comenzaron oficialmente con una actividad dedicada a las personas mayores. El alcalde José Gabriel Parada Aguilar destacó que cerca de 200 vecinos participaron de una tarde llena de entretención y camaradería, organizada gracias al apoyo de DIDECO y funcionarios municipales.

 

“Fue una jornada muy especial y agradecemos el esfuerzo de quienes prepararon esta fiesta para nuestros adultos mayores”, señaló la autoridad comunal.

 

Encuentro coral “Voces del Fin del Mundo”

Porvenir fue escenario del tercer Encuentro Coral Voces del Fin del Mundo, que reunió a delegaciones de Ushuaia, Río Bueno y locales de Porvenir. El alcalde destacó la calidad de la propuesta artística y el compromiso de proyectar esta actividad en el tiempo.

 

“Queremos transformarnos en una comuna capaz de recibir coros de distintas partes del país y del extranjero, porque es una expresión artística muy hermosa”, expresó Parada.

 

Danzas, cueca y feria de emprendedores

El fin de semana también incluyó la presentación del grupo Anaquilén, junto con diversas agrupaciones de danza y folclor de Punta Arenas y del lado argentino. Estas actividades, que cuentan con patrocinio municipal, buscan mantener vivas las tradiciones y fortalecer los lazos comunitarios.

 

Además, se desarrolló la Feria de Emprendedores, con la participación de más de 16 expositores de distintos rubros. A la oferta de productos locales se sumó una nutrida parrilla artística con grupos folclóricos, niños y adultos mostrando lo mejor de sus danzas, en un ambiente familiar y festivo.

 

Programación de Fiestas Patrias y aniversario comunal

Dentro de las actividades más esperadas destacan:

 

Concurso de cueca infantil, en la Sala uso Múltiple.

 

Autos Locos, evento que reúne a instituciones locales y visitantes de Argentina y Punta Arenas.

 

Almuerzo comunitario, programado para el 17 de septiembre, con música, folclor y degustación de empanadas.

 

Actividades del 18 de septiembre, que incluyen el Tedeum y el desfile cívico-militar, junto con la inauguración de la tradicional Ramada, juegos típicos, cocinería y fondas abiertas para toda la comunidad.

 

Conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, el 19 de septiembre.

 

“Queremos que estas celebraciones se disfruten en familia, con alegría y participación comunitaria”, subrayó Parada.

 

Fondas y llamado al autocuidado

La municipalidad hizo un llamado al autocuidado y la responsabilidad durante las celebraciones:

 

“No hay que manejar si se ha ingerido alcohol. Lo más importante es proteger a las familias y evitar accidentes. Queremos unas fiestas tranquilas, seguras y sin lamentar heridos”, enfatizó el alcalde.

Encuentro Estudiantil de Cueca 2025 reunió a comunidades educativas de Porvenir

 

Porvenir. Con gran entusiasmo se desarrolló el Encuentro Estudiantil de Cueca 2025, actividad que convocó a estudiantes de distintos establecimientos de la comuna para celebrar nuestras tradiciones y poner en valor el baile nacional.

 

La jornada contó con la participación de las comunidades educativas de la Escuela Bernardo O’Higgins, Escuela María Auxiliadora, Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes, Jardín Infantil Papelucho y Jardín Infantil Pepita de Oro, quienes llenaron de música y color el escenario.

 

Un especial reconocimiento recibieron las integrantes del jurado, Carla Valenzuela Ros, Patricia Calbuante y Alexandra Hernández, por su compromiso en la evaluación de cada presentación. La animación estuvo a cargo de Doña Cecilia Gómez, quien aportó calidez y dinamismo al evento.

 

La actividad fue acompañada por el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, junto a los concejales Marisol Andrade Cárdenas, Andrea Muñoz Barría y Manuel Loncon, quienes compartieron con las familias y felicitaron a los participantes.

 

Finalmente, se destacó el entusiasmo, talento y energía de cada estudiante en la interpretación de la cueca, reafirmando el compromiso de la comuna con la promoción de la cultura y las tradiciones chilenas.

Últimos días de inscripción para la competencia de Autos Locos en Porvenir

 

Inscripciones abiertas hasta el viernes 12 septiembre.

El encargado de la Oficina Municipal de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Porvenir, Claudio Díaz, informó que ya se encuentra en la etapa final el proceso de inscripción para la esperada competencia de Autos Locos en Porvenir, la cual cierra el próximo viernes 12 de septiembre.

 

Hasta ahora, la convocatoria ha tenido una respuesta muy positiva, con un número considerable de corredores ya inscritos.

 

Delegaciones participantes

Díaz destacó que, además de los competidores locales, han confirmado su participación corredores de Tolhuin y Puerto Natales, mientras que aún se espera la confirmación de participantes desde Ushuaia, lo que añadiría mayor atractivo a la jornada.

 

Categorías de competencia

El evento contará con dos modalidades principales:

 

Categoría Tradicional con Performance: en la que los autos, además de competir, deberán estar creativamente diseñados y presentados.

 

Categoría de Velocidad: enfocada exclusivamente en la rapidez de los vehículos durante el recorrido.

 

Detalles del evento

La competencia se llevará a cabo este domingo a las 14:00 horas en la calle Carlos Wood de Porvenir, donde se instalará el circuito.

 

“Estamos muy contentos por la respuesta de la comunidad y confiamos en que el clima nos acompañe para que sea una verdadera fiesta”, expresó Claudio Díaz, quien resaltó el entusiasmo con que se vive esta actividad cada año.

 

Con la presencia de corredores de distintas ciudades, el evento busca consolidarse como una tradición deportiva y recreativa que combina creatividad, destreza y espíritu comunitario.

Decreto Alcaldicio-769

Municipalidad de Porvenir lanza 3° llamado de Subvenciones Municipales 2025

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través de su Comité de Subvenciones, anunció la apertura del tercer llamado del Fondo Concursable de Subvenciones Municipales 2025, destinado a apoyar a las organizaciones sociales de la comuna en la ejecución de proyectos que beneficien a la comunidad.

El fondo busca impulsar iniciativas de carácter social, cultural, deportivo y comunitario, contribuyendo al bienestar de los vecinos y fortaleciendo la participación y autogestión de las organizaciones locales.

Podrán postular clubes deportivos, agrupaciones de adultos mayores, centros de madres, fundaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro con domicilio en Porvenir, que cuenten con personalidad jurídica vigente y directorio actualizado.

💡 Líneas de financiamiento

El concurso contempla recursos para proyectos en las áreas de:

Participación comunitaria y cuidado del medio ambiente

Cultura y patrimonio local

Deporte y recreación para todas las edades

Habilidades manuales y vínculos sociales

Acción social y comunitaria

Los montos a financiar alcanzan hasta $1.200.000 para proyectos sociales y culturales, y hasta $1.600.000 para proyectos deportivos, además de un financiamiento especial para iniciativas de acción social y comunitaria.

📅 Plazos y capacitación

La recepción de proyectos se realizará entre el 08 y el 21 de septiembre de 2025, hasta las 23:59 horas.

Como requisito de admisibilidad, las organizaciones deberán participar de la capacitación presencial que se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio del Museo Municipal.

📤 Postulación

Las bases y formularios están disponibles en el sitio oficial www.muniporvenir.cl.

Las postulaciones deben enviarse en un único archivo PDF al correo oficinadepartes@muniporvenir.cl, acompañado de carta dirigida al Sr. Alcalde y al Comité de Subvenciones Municipales.

 

El alcalde José Gabriel Parada Aguilar invitó a todas las organizaciones a participar:

 

“Este fondo es una gran oportunidad para que las instituciones de nuestra comuna concreten proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos. Les invitamos a informarse, participar en la capacitación y presentar sus iniciativas.”

Archivos de descarga aquí.

Decreto Alcaldicio-766 (1)

BASES 3ER LLAMADO SUBVENCIONES MUNICIPALES 2025

FORMULARIO POSTULACION SUBVENCION MUNICIPAL 2025 (1)

XI Encuentro Patagónico de Danza: Un homenaje al arte y la cultura en Porvenir

 

Un evento de unión y expresión cultural.

El XI Encuentro Patagónico de Danza reunió en Porvenir a casi 200 participantes de diferentes agrupaciones provenientes de distintas localidades de la región y de la vecina Argentina, consolidándose como un espacio de intercambio artístico y cultural de gran relevancia. La Agrupación de Danza Anakenen, organizadora del evento, dio la bienvenida a las delegaciones participantes de Porvenir, Punta Arenas y del país trasandino Río Grande y Ushuaia, así como al público presente, destacando la importancia del compromiso y la motivación de las bailarinas que año a año dan vida a esta celebración.

 

La danza como lenguaje universal

En sus palabras de apertura, la agrupación resaltó el esfuerzo y la dedicación de todas las participantes, subrayando el valor de transmitir este arte a niños, niñas, adolescentes, adultos y personas mayores. La danza fue reconocida no solo como una disciplina artística, sino también como un lenguaje de expresión que trasciende las palabras, capaz de unir generaciones y comunidades enteras.

 

Reconocimiento a la Municipalidad de Porvenir

Un agradecimiento especial se dirigió a la Ilustre Municipalidad de Porvenir, cuyo respaldo ha sido fundamental para la realización exitosa del encuentro. La organización valoró el compromiso de la administración local con la cultura y las artes, destacando su papel esencial en el fortalecimiento de la identidad comunitaria.

 

Palabras del alcalde José Parada Aguilar

Durante la ceremonia, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, dirigió un saludo a los grupos participantes, autoridades presentes, al consejo municipal, al delegado provincial y a la comunidad en general. En su intervención, expresó su reconocimiento al trabajo realizado por las agrupaciones culturales, subrayando que estos espacios permiten fomentar la creatividad y el desarrollo artístico, especialmente en niños, niñas y jóvenes de la comuna.

 

Asimismo, valoró el esfuerzo de las familias, quienes con su apoyo constante hacen posible que los más pequeños se integren en estas instancias. Parada destacó además la transmisión del evento a través de diversas plataformas municipales, lo que permitió una mayor difusión del encuentro.

 

Encuentro binacional

El alcalde también extendió un saludo a las delegaciones provenientes de Punta Arenas y de la Patagonia argentina, celebrando el espíritu de hermandad que caracteriza a este encuentro. “Que sea un éxito y reitero mis felicitaciones a las familias”, expresó, en un llamado a seguir fortaleciendo lazos a través del arte y la cultura.

 

Agradecimientos a la comunidad y colaboradores

La organización del evento destacó la colaboración de particulares que cada año contribuyen de manera descentralizada, facilitando condiciones de estadía cómodas y acogedoras para los participantes. Estos gestos, afirmaron, resultan claves para el éxito del encuentro.

 

Este XI Encuentro Patagónico de Danza en Porvenir no solo reafirma el valor del arte como herramienta de cohesión social, sino que también proyecta la identidad cultural de la Patagonia hacia nuevas generaciones y fronteras.https://www.facebook.com/share/v/17BgcziqFB/

Voces del Fin del Mundo: Porvenir consolida su Encuentro Internacional Coral

 

Un faro cultural para el futuro.

En Porvenir, la cultura y el arte se están consolidando como ejes fundamentales para el desarrollo comunitario. La reciente realización del Tercer Encuentro Internacional Coral “Voces del Fin del Mundo” se convirtió en un espacio fértil para la creación y la identidad artística, proyectando a la comuna como un faro cultural hacia el futuro.

 

Este evento busca que niños, niñas y jóvenes descubran en la música no solo una pasión, sino también una forma de vida y una identidad. Desde la organización, se destacó el profundo agradecimiento a las agrupaciones, instituciones y personas que hicieron posible esta nueva edición, con el anhelo de que la celebración crezca con los años y que las voces corales sigan irradiando cultura desde Porvenir hacia todo el sur de Chile y el mundo.

 

La apuesta cultural de la gestión municipal

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, subrayó que este encuentro coral es uno de los grandes logros culturales de su administración. “Uno de nuestros anhelos al asumir fue profundizar en la cultura, el arte y las manifestaciones que recuperan la identidad de cada comuna, y uno de ellos era el coro. Hoy podemos decir que es el ‘chiche’ de la gestión, una fuente de grandes satisfacciones”, expresó.

 

A partir de esta experiencia, Parada explicó que el municipio también impulsó este año la creación de la Compañía de Teatro Municipal, con la intención de darle el mismo desarrollo y protagonismo que ha tenido el coro en la vida cultural local.

 

Financiamiento y desafíos

El coro de Porvenir funciona gracias a recursos íntegramente municipales, junto al apoyo de proyectos financiados a través del 8% del Fondo Regional de Desarrollo (FNDR). El alcalde destacó que no todo debe destinarse a pavimentación e infraestructura, sino también a nutrir el alma y el corazón con expresiones artísticas.

 

Sin embargo, el panorama presupuestario actual representa un desafío. Parada informó que el Gobierno Regional de Magallanes tendrá una disminución del 1,9% en sus recursos, lo que impactará directamente en las comunas y, en consecuencia, en el financiamiento de actividades culturales y comunitarias. Ante este escenario, el municipio deberá redoblar esfuerzos para mantener y fortalecer las iniciativas que entregan identidad a la comuna.

 

Proyección del encuentro

En la velada se entregó una cálida bienvenida a los coros invitados y se destacó la importancia de dar continuidad a este evento como una política pública que realza la identidad local. Actualmente, cada año se suman uno o dos coros de diferentes localidades, y ya se proyecta ampliar el alcance del encuentro.

 

Desde la organización se planteó la posibilidad de aumentar el número de coros invitados, extender la programación a dos jornadas e incluso conformar un coro infantil, que permita formar nuevas generaciones en la música coral.

 

En este sentido, el director del Coro Municipal de Porvenir, Óscar Galindo, recalcó la necesidad de seguir apostando por la formación artística y la expansión del evento. “Nuestro desafío es que este encuentro no solo se mantenga, sino que crezca. Queremos que más agrupaciones se sumen, que podamos realizar varias jornadas y que los niños también encuentren aquí un espacio para aprender y cantar. El futuro de la música coral está en ellos”, subrayó.

 

Sus palabras reforzaron la visión de que el encuentro debe convertirse en una tradición cultural de Porvenir, capaz de trascender fronteras y proyectar la identidad fueguina al mundo.

 

Reconocimientos , agradecimientos y participación.

El éxito de este encuentro no sería posible sin el compromiso de múltiples actores. El director del Coro Municipal, Óscar Galindo, valoró especialmente el trabajo de Fredy Cárdenas, encargado de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Porvenir, quien ha coordinado la organización durante varios días, además del respaldo constante de la comunidad y del equipo municipal.

“El encuentro contó con la participación del Coro de Profesores de Río Bueno, una delegación de 22 personas que llegó desde la Región de Los Ríos, además de un coro proveniente de Ushuaia, agrupaciones de Punta Arenas y el coro de Porvenir con sus músicos invitados, grupo vocal Karuk, refuerza así el carácter binacional y austral del evento.”señalaron desde la organización

 

Finalmente, se invitó a no dejar de aplaudir y reconocer el talento de los coros participantes, destacando que cada presentación representa no solo a la municipalidad, sino a toda la comunidad de Porvenir.

Adultos mayores de Porvenir dieron inicio al Mes de la Patria con masiva actividad organizada por la municipalidad

 

Con la participación de cerca de 230 adultos mayores, la Ilustre Municipalidad de Porvenir, a través de su Dirección de Desarrollo Social y Comunitario (DIDECO), dio inicio al programa sociocomunitario “Pasamos Agosto”, enmarcado en las celebraciones del Mes de la Patria.

 

La actividad, realizada en la capital fueguina, estuvo marcada por la música, la cueca y el encuentro comunitario, entregando un espacio de alegría y recreación a las personas mayores de la comuna.

 

La directora de DIDECO, Juanita Ovalle, valoró la masiva convocatoria y la positiva respuesta de la comunidad. “Iniciamos nuestro programa sociocomunitario con mucho cariño, con mucho esfuerzo. Para todos nuestros adultos mayores nos llegaron cerca de 230 personas, así que felices, se fueron muy contentos de esta actividad iniciando el mes de la patria”, señaló.

 

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó el carácter festivo del encuentro y la importancia de abrir oficialmente las celebraciones patrias junto a las personas mayores. “Esta es una actividad con las personas mayores de Porvenir que están en los programas de la municipalidad y fue para dar la bienvenida ya en forma oficial a lo que van a ser las Fiestas Patrias aquí en Porvenir. Así que mucha alegría, canto, baile, cueca”, afirmó.

 

La jornada culminó con una tarde de convivencia donde los asistentes disfrutaron de música en vivo, bailes tradicionales y un ambiente de camaradería, reafirmando el compromiso de la municipalidad con el bienestar y la inclusión de las personas mayores.

 

Ir al contenido