¡Llega la Feria Emprende del Terror!

 

La Municipalidad de Porvenir y el Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas – Porvenir te invitan a vivir una jornada espeluznantemente entretenida con premios, concursos y muchas sorpresas.

Día 31 de octubre, desde las 17:30 a 21:30 hrs, en la Sala de Uso Múltiple de Porvenir

 

🧟‍♀️ Actividades:

• Premio al mejor disfraz 🏆

• Concurso de baile 💃

• Productos únicos de emprendedores locales 🛍️

• Show artístico 🎭

• ¡Dulces para todos los asistentes! 🍬

 

💚 Ven con tu disfraz más creativo y disfruta de una tarde de diversión, emprendimiento y espíritu de Halloween junto a toda la comunidad fueguina.

 

👉 ¡No te lo pierdas!

#Porvenir #EmprendeDelTerror #FeriaEmprendedora #HalloweenPorvenir #MuniPorvenir #CentroDeNegocios

Bases del concurso de baile aquí.

BASES DEL CONCURSO DE BAILE

 

Concurso “Mejor Traje Reciclable” promueve la creatividad y el cuidado del medioambiente en Porvenir

 

En el marco de la conmemoración del Mes de las Personas Mayores, se lanzó en Porvenir el Concurso “Mejor Traje Reciclable”, una iniciativa que busca unir la creatividad artística con la conciencia ambiental, invitando a la comunidad a confeccionar vestimentas utilizando materiales reciclables y reutilizados.

 

El certamen tiene como finalidad promover la valoración del reciclaje y la reutilización de residuos domiciliarios, destacando la importancia de separar los materiales desde el origen y de darles una nueva vida a través del arte. A través de esta actividad, se busca además sensibilizar sobre el impacto que tienen elementos como el plástico, el papel, el cartón y los residuos orgánicos en el entorno natural fueguino.

 

Según las bases del concurso, los participantes deberán presentar trajes confeccionados con materiales reciclables como plásticos, papeles, latas, tetra-pack o retazos de tela, destacando el ingenio y la originalidad de cada propuesta. Los accesorios también deberán elaborarse a partir de elementos reutilizables, privilegiando la coherencia estética y ambiental del diseño.

 

El desfile y exposición de los trajes se realizará durante las actividades centrales del Mes de las Personas Mayores, ocasión en la que el jurado evaluará la creatividad, el uso de materiales reciclables, la presentación y el mensaje ambiental de cada obra.

 

Esta convocatoria, impulsada desde la Ilustre Municipalidad de Porvenir, busca no solo incentivar el reciclaje, sino también fomentar la participación activa de las personas mayores en espacios creativos y comunitarios, donde la moda se transforma en una herramienta educativa y de expresión social.

 

“El objetivo es mostrar que todos podemos contribuir al cuidado del medioambiente desde lo cotidiano, y hacerlo de una manera alegre, artística y participativa”, señalaron desde la organización.

BASES DE CONCURSO MEJOR TRAJE RECICLABE 2025

RUBRICA DE EVALUACIÓN CONCURSO MEJOR TRAJE RECICLABLE

 

MUNICIPALIDAD DE PORVENIR ES PREMIADA CON RECURSOS ECONÓMICOS POR BUENA GESTIÓN MUNICIPAL

 

La I. Municipalidad de Porvenir ha sido beneficiada con $91.784.374 provenientes del fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal 2025, que reconoce a los municipios que han tenido buena gestión administrativa.

 

Este año 2025, se destinaron poco más de 17 mil millones de pesos para ser distribuidos entre 174 municipalidades del país, con el objetivo de destinarlos a iniciativas de inversión, adquisición de activos no financieros y a transferencias de capital para el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con cargo a los Recursos del Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal.

 

Para determinar y medir a qué municipalidades entregar dichos recursos, los indicadores que se utilizaron para la distribución del Fondo son los siguientes: a) Deuda previsional; b) Reportabilidad a la Contraloría General de la República; c) Eficacia en el Cobro de las Patentes Municipales; d) Gestión de Ingresos en relación a Gastos de funcionamiento; e) Responsabilidad en la presupuestación de Ingresos de gestión municipal; f) Transparencia Municipal; y g) Responsabilidad en la Entrega de Información.

 

Los grupos de comunas sobre las cuales se aglutinan los municipios beneficiados son cinco

a) Grupo 1: Grandes comunas metropolitanas con alto y/o medio desarrollo.

b) Grupo 2: Comunas mayores, con desarrollo medio.

c) Grupo 3: Comunas urbanas medianas, con desarrollo medio.

d) Grupo 4: Comunas semiurbanas y rurales con desarrollo medio.

e) Grupo 5: Comunas semiurbanas y rurales con bajo desarrollo.

Nuestra comuna de Porvenir está dentro del grupo 4.

 

Cabe destacar que el monto de participación de las agrupaciones de municipalidades en el Fondo, se distribuirá en un diez por ciento para el Grupo 1, quince por ciento para el Grupo 2, veinte por ciento para el Grupo 3, veinticinco por ciento para el Grupo 4, y un treinta por ciento para el Grupo 5.

 

De esta manera, la administración del Alcalde José Gabriel Parada, a través de una gestión oportuna y responsable, logra recibir una inyección de recursos que podrá destinar a proyectos urbanísticos o de inversión que permitan seguir avanzando a la comuna y sus habitantes hacia un mejor desarrollo y bienestar.

Ir al contenido