Alcaldes de Tierra del Fuego avanzan en convenio de colaboración para el desarrollo de la provincia

 

Un trabajo conjunto entre Porvenir, Primavera y Timaukel

En la provincia de Tierra del Fuego se llevó a cabo una importante reunión entre los alcaldes de Porvenir, Primavera y Timaukel, con el objetivo de revisar y fortalecer un convenio de colaboración que permita potenciar el desarrollo, bienestar y calidad de vida de los habitantes de estas tres comunas.

 

El encuentro contó con la presencia de profesionales de las áreas de control y jurídicas, quienes aportaron en la redacción de un instrumento formal que busca transformarse en una herramienta sólida para atender las necesidades locales y regionales.

 

Visión desde Porvenir: cooperación para el desarrollo

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó la relevancia del encuentro y el compromiso de los equipos técnicos:

 

“Hoy nos reunimos con los alcaldes de Primavera y Timaukel para trabajar un convenio de colaboración que permita el desarrollo y el bienestar de nuestros habitantes. Esta reunión contó también con la participación de profesionales de control y jurídicos, con quienes estamos elaborando un convenio que nos brinde una herramienta potente para el desarrollo de nuestras comunas y de la provincia de Tierra del Fuego”.

 

Aporte de Primavera: pertinencia y respuesta a las necesidades

Por su parte, la alcaldesa de Primavera, Karina Fernández Marín, subrayó la importancia de que este acuerdo sea pertinente y responda a los requerimientos de la ciudadanía:

 

“Este trabajo colaborativo nos permitirá mejorar el convenio vigente considerando las tres comunas de la provincia. Esperamos que pueda responder a requerimientos y necesidades de la comunidad de Tierra del Fuego, en materias de emergencia, salud, social y fomento productivo. La meta es que este esfuerzo tenga frutos para toda la provincia”.

 

Perspectiva de Timaukel: apoyo y fortalecimiento mutuo

Finalmente, el alcalde de Timaukel, Luis Barria , valoró los beneficios que este convenio puede traer a su comuna, especialmente en ámbitos donde requieren mayor apoyo:

 

“Estamos revisando el convenio de colaboración con las comunas de Primavera y Porvenir, viendo la posibilidad de ampliarlo a más áreas que son necesidades comunes de la isla. Salimos muy contentos porque podremos avanzar en temas médicos, maquinaria, arreglos de caminos y capacitaciones. Como municipio pequeño necesitamos mucho más la ayuda de Porvenir, pero esta colaboración nos fortalece y nos tiene muy felices”.

 

Un paso firme hacia el fortalecimiento provincial

Con este encuentro, las autoridades comunales de Tierra del Fuego buscan consolidar una agenda común de cooperación que favorezca a los habitantes de toda la provincia, poniendo en el centro la salud, la infraestructura, la capacitación y el fomento productivo.

 

Este convenio, en vías de perfeccionamiento, representa un paso clave hacia la integración territorial y el fortalecimiento de la vida comunitaria en una de las zonas más australes de Chile.

 

Cuecas, juegos y tradición: programación de Fiestas Patrias en Porvenir

 

La Ilustre Municipalidad de Porvenir dio a conocer el calendario oficial de actividades para celebrar las Fiestas Patrias 2025, el que incluye una amplia variedad de eventos culturales, deportivos y recreativos dirigidos a toda la comunidad.

 

La programación se desarrollará durante todo el mes de septiembre e incluye actividades tradicionales como el Tedeum en la Iglesia San Francisco de Sales y el esperado Desfile Cívico Militar en la Plaza de Armas, así como encuentros artísticos, ferias productivas, shows folclóricos, competencias deportivas y la inauguración de ramadas en la Cancha Chipana Pérez.

 

Actividades Destacadas

 

4 de septiembre: “Los que Pasamos Agosto”

 

6 de septiembre: Encuentro Patagónico de Danza y 3er Encuentro Coral “Voces del Fin del Mundo”

 

7 de septiembre: Feria Productiva en la Sala de Uso Múltiple

 

14 de septiembre: Tradicional carrera de Autos Locos en calle Carlos Wood y Culto de Acción de Gracias Evangélico

 

17 de septiembre: Hora de Cueca y Celebración Comunitaria en el frontis municipal e Inauguración de Ramadas

 

18 de septiembre: Tedeum, Desfile Cívico Militar y Show Folclórico

 

20 y 21 de septiembre: Torneo de Newcon en la Sala de Uso Múltiple

 

27 de septiembre: Torneo de Tenis de Mesa

 

28 de septiembre: Expo Turismo Porvenir en el Patio del Museo Municipal

 

 

Celebración para todos

 

El municipio invita a toda la comunidad a participar activamente de cada una de estas actividades, que buscan fomentar el encuentro, la identidad local y la tradición patriótica.

 

El alcalde José Gabriel Parada Aguilar destacó que esta programación ha sido pensada para ofrecer panoramas familiares, resaltando el trabajo conjunto de distintas instituciones y organizaciones de la comuna para conmemorar un nuevo aniversario patrio.

Exitosa Sesión Grupal del Programa Vínculos en Porvenir

 

El martes 26 de agosto se llevó a cabo la sesión grupal del Programa Vínculos, en sus versiones 18 y 19, instancia que reunió a más de 36 personas mayores de la comuna, contando además con la presencia del asistente técnico de SENAMA, don José Ilnao.

 

Información y aprendizaje para las personas mayores

 

Durante la jornada, la nutricionista Paulina Quezada del Hospital Comunitario de Porvenir presentó una charla informativa sobre el Programa de Alimentación Complementaria para Adultos Mayores (PACAM), destacando la importancia de una dieta saludable y recordando que se entregan gratuitamente en los centros de salud una fórmula de bebida láctea en polvo y dos cremas instantáneas a base de cereales y leguminosas.

 

También se realizó una exposición del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), a cargo de la terapeuta Edith Carrasco y la facilitadora Flor Ayan, quienes enseñaron a los presentes sobre el uso terapéutico de plantas y hierbas medicinales y su relación con los saberes ancestrales que complementan la medicina tradicional.

 

Espacio de encuentro y convivencia

 

La actividad incluyó una once de camaradería, que permitió a los asistentes compartir con vecinos y amigos, intercambiar experiencias y resolver dudas. Al cierre, se degustaron preparaciones hechas con los alimentos del PACAM y se entregaron muestras de hierbas medicinales, lo que fue muy bien recibido por los participantes.

 

Fomento de la participación activa

 

Esta sesión se enmarca en las orientaciones metodológicas del Programa Vínculos 2025, que buscan promover que las personas mayores participen activamente en su comunidad y fortalezcan sus redes de apoyo.

 

Los asistentes agradecieron la instancia, valorando el aprendizaje, el esparcimiento y la oportunidad de vinculación con sus pares, finalizando la jornada con gran entusiasmo.

Ir al contenido