Municipalidad de Porvenir rinde homenaje en el Día del Minero a Jorge “Toto” Gesell Díaz

 

Conmemoración nacional en honor a San Lorenzo

En todo Chile, cada 10 de agosto se conmemora el Día del Minero, fecha que rinde homenaje a San Lorenzo, patrono de los mineros. Esta celebración reconoce la valentía, perseverancia y dedicación de quienes han dedicado su vida a la minería, un oficio que ha marcado profundamente la historia y el desarrollo del país.

 

El legado minero en el Cordón Baquedano

En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, el Cordón Baquedano, ubicado en la comuna de Porvenir, fue escenario de una intensa actividad minera a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante ese período, la zona vivió un verdadero auge del oro, atrayendo a cientos de trabajadores chilenos y extranjeros que buscaban prosperar en las lejanas tierras fueguinas.

Este legado convirtió a la minería en un elemento esencial de la identidad local, dejando huellas que todavía perduran en la memoria colectiva.

 

Un homenaje a Jorge “Toto” Gesell Díaz

En esta conmemoración, la Municipalidad de Porvenir rindió un sentido homenaje a don Jorge “Toto” Gesell Díaz, símbolo de perseverancia y compromiso. Con una vida dedicada a la minería artesanal, su experiencia y conocimientos lo representan como digno heredero de una tradición centenaria que forjó el carácter de la comunidad.

 

Un documental que preserva la memoria: La fabulosa máquina de cosechar oro

Durante la jornada se presentó el documental La fabulosa máquina de cosechar oro, estrenado en 2024 y ampliamente premiado en festivales internacionales. La obra retrata la vida de Jorge “Toto” Gesell Díaz y la minería artesanal en Tierra del Fuego, ofreciendo una mirada humana y emotiva hacia uno de los últimos buscadores de oro que aún mantiene viva esta práctica en el extremo sur del país.

Antes de la proyección, se invitó al público a silenciar sus teléfonos para disfrutar plenamente de esta producción que preserva la memoria histórica de la región y rinde tributo a quienes hicieron de la minería su vida.

Porvenir celebró con alegría el Día de la Niñez 2025

 

Una jornada comunitaria llena de sorpresas y diversión para toda la familia

La comuna de Porvenir celebró una jornada especial este domingo 10 de agosto, con motivo del Día de la Niñez 2025, organizada por la Municipalidad de Porvenir a través de su Dirección de Desarrollo Social y Comunitario. El evento se desarrolló en la Sala de Uso Múltiple de La comuna y sus alrededores, reuniendo a niños, niñas y familias en un ambiente festivo y participativo.

 

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, destacó la importancia de esta celebración:

 

“Estamos acá con muchas actividades relacionadas con el Día de la Niñez y enfocadas a los más pequeños de la familia, pero también abiertas para que toda la comunidad venga a disfrutar. Tendremos sorpresas, juegos y regalos para compartir en comunidad todo lo que significa este día tan especial”.

 

Actividades para todos los gustos

El programa contempló una amplia variedad de propuestas para el disfrute de los asistentes. Entre ellas, destacó la presencia del Capibara que se ubicó en las afueras de La SUM, atrayendo la atención de grandes y chicos que aprovecharon para sacarse fotografías. También participaron representantes del Ejército de Chile, quienes instalaron una tirolesa, y se contó con la visita de Gendarmería y Carabineros de Chile, quienes interactuaron con las familias.

 

Un esfuerzo conjunto de la comunidad

La directora de Desarrollo Social y Comunitario, Juana Ovalle, expresó la satisfacción de la Municipalidad de Porvenir por la alta participación:

 

“Hoy celebramos y conmemoramos a todos los niños de la comuna. Como municipalidad estamos felices y esperamos tener una gran concurrencia. Agradecemos al Club de Leones, Carabineros de Chile, Gendarmería, el Ejército de Chile y a todos quienes colaboraron para que esta fiesta sea posible”.

 

Entre las actividades más disfrutadas por los pequeños, se incluyeron pinta caritas, shows de payasos, globos, confites, jugos y la presentación de una animada batucada. Todo esto complementado por el paso del carro de Capibara, que aportó un toque lúdico y colorido a la jornada.

 

Una fiesta para recordar

El Día de la Niñez en Porvenir no solo fue una celebración, sino también un momento de encuentro y unión comunitaria, en el que se puso de manifiesto el compromiso de la Municipalidad de Porvenir por generar espacios de alegría, recreación y convivencia para las familias de la comuna.

Exposición fotográfica celebra los 50 años del Gran Premio de La Hermandad

 

Un homenaje a la historia y a la unión entre Chile y Argentina

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Gran Premio de La Hermandad, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó la apertura de una exposición fotográfica que rinde homenaje al “gran pueblo de La Hermandad” y a todos quienes han sido parte de este histórico evento tuerca que une a chilenos y argentinos en la Patagonia.

 

La muestra, que ha tenido una excelente recepción, reúne a pilotos, navegantes, familias, dirigentes, autoridades, consejeros regionales, concejales y delegaciones que han querido ser parte de esta instancia cultural y deportiva.

 

Un recorrido visual por cinco décadas de historia

La exposición estará abierta al público hasta el 31 de agosto, invitando a la comunidad local y visitantes a conocer imágenes de antaño que retratan, “en carne y hueso”, la evolución del Gran Premio de La Hermandad desde sus inicios. Las fotografías permiten revivir momentos icónicos y rescatar el espíritu de camaradería que caracteriza a esta competencia.

 

“Queremos que la gente se acerque, vea y sienta la historia de este gran evento”, señaló el alcalde de Porvenir, resaltando el valor patrimonial y cultural que tiene para la comuna y la región.

 

Expectativa por la próxima edición del Gran Premio

La exposición es también la antesala de la próxima edición del Gran Premio, que comenzará a generar movimiento en la ciudad desde la próxima semana. Según indicó Parada Aguilar, muchos visitantes ya han reservado hoteles y casas para llegar con anticipación, sumándose a la llegada de corredores y sus equipos.

 

Este flujo de personas representa un impulso significativo para la economía local, beneficiando al comercio, hoteles, restaurantes y otros servicios. La autoridad enfatizó que, además de disfrutar de la competencia, los visitantes están invitados a pasar por la muestra fotográfica para conocer la historia que respalda este evento que, por medio siglo, ha unido a dos naciones en una sola pasión.

 

Cementerio Municipal de Porvenir adopta horario de verano desde septiembre

 

Porvenir, agosto de 2025. — La administración del Cementerio Municipal de Porvenir informó que, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento N°20 de fecha 19 de octubre de 2023, que regula la estructura, organización interna y funcionamiento del recinto, el horario de invierno se mantendrá vigente hasta el 31 de agosto.

 

A contar del 1 de septiembre de 2025 y hasta el 31 de marzo de 2026, se implementará el horario de verano, con el fin de ofrecer mayores facilidades a la comunidad para visitar a sus seres queridos.

 

El nuevo horario será el siguiente:

 

Lunes a viernes: 08:00 a 20:30 horas

 

Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 20:30 horas

 

La medida busca garantizar un mejor acceso al campo santo durante la temporada estival, considerando las condiciones climáticas más favorables y la mayor afluencia de visitantes.

Autoridades evalúan proyectar futuro cuartel de la PDI en Porvenir

 

Porvenir, agosto de 2025 – En una visita inspectiva al terreno del ex gimnasio Zavattaro, contiguo al edificio municipal, autoridades regionales y comunales evaluaron la posibilidad de instalar el primer cuartel de la Policía de Investigaciones (PDI) en la provincia de Tierra del Fuego.

 

La comitiva estuvo encabezada por el Prefecto Inspector Luis Orellana Campos, acompañado por el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar; el Seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes; el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz; y el Delegado Provincial, José Campos. Durante la inspección, se destacó que el terreno ya se encuentra habilitado para albergar instalaciones relacionadas con la seguridad pública, lo que abre la puerta a un proyecto de largo aliento para fortalecer la presencia de la PDI en la zona.

 

De concretarse esta iniciativa, se trataría del primer cuartel de la PDI en la provincia, lo que representa un avance significativo para la seguridad y el desarrollo local. Las autoridades destacaron que el crecimiento proyectado para Tierra del Fuego —incluyendo la mejora de la conectividad vial, el aumento del flujo turístico y la futura instalación de proyectos de hidrógeno verde— justifica la necesidad de contar con una dotación permanente de la PDI en la isla.

 

La visita marca el primer paso hacia una propuesta concreta que deberá ahora evaluarse técnicamente, con miras a su posible ejecución en los próximos años.

Inversión en Dignidad Educativa: Importantes Obras de Conservación en el Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir

 

Compromiso con la educación pública en Porvenir

El fortalecimiento de la educación pública es una prioridad para el gobierno, y en esta línea, autoridades realizaron una significativa visita al Liceo Hernando de Magallanes de Porvenir, donde se ejecutó un proyecto de conservación de alto impacto. Esta iniciativa, financiada principalmente con recursos municipales, representa la última gran inversión antes del traspaso de la administración educativa al Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

 

La intervención incluyó un importante recambio en la techumbre del edificio, trabajos de pintura y mejoras estructurales, enfocadas en entregar condiciones dignas tanto para estudiantes como para el personal educativo. Las autoridades presentes destacaron que este tipo de obras no solo mejoran la infraestructura, sino que son un acto de justicia hacia la educación pública.

 

“Lo más importante es cuando estas obras dan más dignidad a la educación pública. Como gobierno estamos comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública y no hay que escatimar recursos cuando se tienen que destinar para aquello”, señaló José Ruíz, Delegado Presidencial Regional de Magallanes.

 

Una inversión cercana a los $480 millones

El proyecto ejecutado por la Municipalidad de Porvenir implicó una inversión de alrededor de 480 millones de pesos, con el propósito de dejar en condiciones óptimas al único establecimiento de enseñanza media de la comuna. Esta mejora cobra aún más relevancia en el contexto del traspaso al nuevo modelo de gestión educativa bajo el SLEP, que busca descentralizar y mejorar la calidad de la educación pública en el país, señaló Valentín Aguilera,Seremi de educación de Magallanes.

 

Durante la visita al establecimiento, apoderadas y representantes estudiantiles participaron de una inspección, destacando el avance y las mejoras evidentes desde la construcción original del liceo.

 

“Estamos muy contentas. Hemos visto bastantes mejoras desde que se construyó el establecimiento y esperemos que continúen también, que no nos quedemos aquí estacados”, comentó una apoderada durante la actividad.

 

Voces estudiantiles: una mirada al futuro

La actividad también contó con la participación de Josefina Melo, estudiante de cuarto medio B y Presidenta del Centro de Estudiantes del liceo, quien compartió su perspectiva como representante de sus compañeros y compañeras.

 

“A mí por lo menos como cuarto medio, me tocó poder ver el antes y el después de las remodelaciones y la verdad es que me hace muy feliz, muy contenta el poder saber que va a haber un buen ambiente y nuevas paredes donde más alumnos van a tener más memorias como las que yo viví esos dos años de acá en el Liceo”, expresó Josefina.

 

Además, recalcó la importancia de seguir apostando por nuevas inversiones que permitan acompañar el crecimiento de la matrícula y asegurar que las futuras generaciones encuentren espacios adecuados para su formación académica y desarrollo personal.

 

Proyección educativa para Porvenir

Este proyecto simboliza una apuesta concreta por una educación de calidad, inclusiva y equitativa en zonas extremas como Porvenir. Con estas mejoras, el Liceo Hernando de Magallanes se proyecta como un pilar fundamental para el desarrollo educativo de la comuna, consolidando su rol como único establecimiento de enseñanza media y formando a las nuevas generaciones de fueguinos con infraestructura moderna y adecuada.

 

El llamado desde la comunidad educativa y las autoridades es claro: no detenerse aquí, sino continuar con una inversión sostenida que asegure mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje para todos los niños, niñas y jóvenes de la comuna.

 

Municipalidad de Porvenir entrega materiales de lectura a jardines infantiles y escuelas de la comuna

 

Porvenir, agosto de 2025. Con el objetivo de fomentar el amor por la lectura desde los primeros años de vida, la Ilustre Municipalidad de Porvenir realizó la entrega de materiales didácticos y bibliográficos a jardines infantiles y establecimientos educacionales de la comuna, en el marco de un programa que busca fortalecer el desarrollo integral en la primera infancia.

 

La actividad contó con la presencia del alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, quien visitó personalmente algunas de las unidades educativas beneficiadas, destacando la importancia de impulsar el hábito lector desde los primeros años. “Invertir en la primera infancia es apostar por el futuro de nuestra comuna. Queremos que cada niño y niña tenga acceso a libros, historias y espacios que despierten su imaginación y amor por el aprendizaje”, señaló la autoridad comunal.

 

Durante las visitas, se hizo entrega de libreros, estantes, mini bibliotecas y una variada selección de libros infantiles, destinados a enriquecer los espacios pedagógicos en jardines y escuelas. Estos recursos permitirán crear ambientes más acogedores y estimulantes, promoviendo el contacto temprano con la lectura.

 

Desde la Municipalidad enfatizaron que esta acción forma parte de una política educativa que busca potenciar el desarrollo emocional, cognitivo y lingüístico de los niños y niñas, entendiendo que el fomento lector en la primera infancia es clave para una trayectoria educativa sólida y significativa.

 

Educadoras y equipos docentes agradecieron la entrega, valorando el apoyo municipal como una herramienta concreta para enriquecer las experiencias de aprendizaje en el aula.

 

La administración comunal reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan el acceso equitativo a la educación y la cultura, poniendo especial énfasis en el fortalecimiento de la educación inicial como base del desarrollo comunitario.

Porvenir celebra doble inauguración en Bahía Chilota: alumbrado público y multicancha renovada para la comunidad

 

Porvenir, Tierra del Fuego – Agosto — Con la participación de autoridades regionales y locales, vecinos y vecinas del sector, este sábado se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de dos importantes obras que mejoran significativamente la calidad de vida en Bahía Chilota: la “Construcción de Alumbrado Público en el Camino Porvenir – Bahía Chilota” y el “Mejoramiento de la Multicancha de Bahía Chilota”, ambas ejecutadas por la Ilustre Municipalidad de Porvenir con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

 

El acto contó con la presencia del alcalde de la comuna, José Gabriel Parada Aguilar, quien destacó el impacto positivo de estas iniciativas, señalando que “se trata de obras concretas que responden a las necesidades reales de nuestros vecinos, fortaleciendo la seguridad vial y promoviendo la vida activa y comunitaria”.

 

La obra de alumbrado público contempló la instalación de modernas luminarias LED en el trayecto que conecta el centro urbano de Porvenir con el sector Bahía Chilota, beneficiando directamente a los residentes y mejorando las condiciones de transitabilidad, especialmente en horarios nocturnos y durante el invierno.

 

Por su parte, el proyecto de mejoramiento de la multicancha consistió en el recambio del cierre perimetral, reparación del pavimento, demarcación de cancha, reposición de equipamiento deportivo y la incorporación de iluminación, permitiendo así un espacio más seguro y adecuado para la práctica del deporte y actividades recreativas.

 

Vecinos y dirigentes del sector valoraron ambas intervenciones, destacando que estas obras responden a demandas históricas de la comunidad y fortalecen el vínculo entre el municipio y la ciudadanía.

 

Con estas acciones, la Municipalidad de Porvenir reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los barrios y el bienestar de todas y todos sus habitantes.

Compromiso Joven en Porvenir: Una Jornada de Diagnóstico y Participación Juvenil

 

Un espacio para escuchar a la juventud fue el eje de la jornada realizada en Porvenir

 

El Programa Compromiso Joven, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizó una importante jornada de diagnóstico participativo en la comuna de Porvenir. Esta actividad, organizada en conjunto con la Municipalidad de Porvenir, convocó a cerca de 20 jóvenes locales con el objetivo de conocer sus inquietudes, opiniones y propuestas respecto a su entorno.

 

Escuchar, dialogar y construir en conjunto

 

Rodrigo González, Coordinador Regional del Programa Compromiso Joven, destacó la relevancia de esta instancia participativa:

 

“El día de hoy, junto a la Municipalidad de Porvenir, estamos trabajando en la actividad de diagnóstico del Programa Compromiso Joven. En esta jornada tenemos cerca de 20 jóvenes de la comuna, en la cual nosotros tratamos de que ellos puedan desarrollar y opinar sobre la situación de su comuna, sobre sus realidades y también aportar.”

 

Esta jornada no solo se enfocó en levantar información, sino también en fomentar la reflexión colectiva. Uno de los principales objetivos fue canalizar las ideas de los jóvenes para proyectar iniciativas que puedan financiarse con los recursos del programa.

 

Jóvenes como protagonistas del desarrollo local

 

La iniciativa busca empoderar a las nuevas generaciones, reconociendo su papel clave en la transformación social. “Lo importante es escuchar a los jóvenes. Los jóvenes son el futuro, los jóvenes son la realidad en esta comuna y en toda la región. Por eso nosotros, como Instituto Nacional de la Juventud, tratamos de llegar a todos los territorios”, enfatizó González.

 

Visión municipal: abrir espacios de participación

 

El alcalde de la comuna de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, valoró positivamente la jornada, destacando el compromiso del municipio con la juventud:

 

“Sí, una actividad con el Instituto de la Juventud, vino el subdirector, con algunos profesionales de la Dideco, dinámica con los jóvenes. Nos interesa saber qué es lo que piensan, qué es lo que quieren y también abrir espacios de conversación y de participación. Así que va a ser importante esta jornada para tener un panorama para poder desarrollar algunas temáticas en el ámbito de la juventud.”

 

Hacia una agenda juvenil con sentido territorial

 

La jornada de diagnóstico del Programa Compromiso Joven representa un paso significativo en el fortalecimiento de la participación juvenil en Porvenir. A través de estas actividades, se busca no solo recoger propuestas, sino también construir una agenda de trabajo conjunta, con foco en las necesidades y sueños de los jóvenes fueguinos.

 

Emotiva noche de música clásica en Porvenir con Fundación Pianos para Chile

 

Porvenir, agosto de 2025 — Una inolvidable jornada musical se vivió en el histórico Complejo San Francisco de Sales, donde la comunidad fueguina disfrutó de un emotivo concierto organizado por la Fundación Pianos para Chile.

 

El evento contó con la destacada participación de la violinista Yvanka Milosevic y el pianista Alexandros Jusakos, quienes ofrecieron un repertorio de música clásica que conmovió al público asistente. La impecable interpretación de ambas figuras logró dar vida a obras clásicas universales, en un entorno cargado de historia y emotividad.

 

La actividad fue posible gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, representada por su alcalde José Gabriel Parada Aguilar, quien asistió y valoró la importancia de acercar el arte y la cultura a la comunidad.

 

Desde la Fundación Pianos para Chile agradecieron la cálida recepción de los porvenireños y destacaron el valor de generar espacios de encuentro artístico en lugares alejados de los grandes centros urbanos.

 

El concierto fue parte de una serie de presentaciones que buscan descentralizar el acceso a la música clásica y fomentar el desarrollo cultural en distintas regiones del país.

Ir al contenido